Saltar al contenido

Ágora 01, segunda entrega: La difícil situación de cada persona

6 mayo 2010

https://i0.wp.com/4.bp.blogspot.com/_x99Ayto7wEQ/R4FPUmL2kcI/AAAAAAAAAKI/Y2WEY2_0eeI/s320/biffy_clyro_puzzle.jpg

01.2 – La difícil situación de cada persona

El verdadero protagonista de todos estos cambios es el individuo, es decir, cada hombre y cada mujer que nos ha tocado vivir estos tiempos tan acelerados. Y desde el punto de vista de cualquier persona normal, el panorama difícilmente podría ser más descorazonador:

  • Parece que no sirve para nada todo lo que estudiamos durante tantos años de esfuerzo en el colegio o en la universidad. La gran mayoría de datos que aprendimos se han ido quedando olvidados con los años. Del resto, pocos nos han sido de utilidad práctica en la vida real. Y buena parte de lo aprendido se nos revela ahora como una extraña mezcla de errores garrafales, con información obsoleta, y con demasiadas falsedades, engaños y ocultaciones malintencionadas. Cabe preguntarse, ¿para qué estudiamos tantas cosas durante tantos años?
  • Aquella educación que recibimos de niños, basada en la confianza en las autoridades y en sus sabias decisiones, se ha convertido en la certeza de que son precisamente los poderes públicos quienes ponen en peligro al mundo actual. La opinión generalizada sobre los políticos acentúa cada vez más su corrupción, su estupidez, su egoísmo, el estar al servicio de amos inconfesables en lugar del pueblo, etc… Cada vez menos personas pueden creerse las mentiras, los falsos debates y las falsas “oposiciones” de este creciente y costoso grupo social. Así pues, ¿en qué autoridad se puede confiar?.
  • Los viejos sistemas morales basados en las religiones están en franca decadencia. La idea de Dios parece en sí misma una inutilidad superflua para el mundo actual. El rechazo a las religiones ha llevado a muchos a la creencia infundada de que Dios no existe, a alimentar una fe ciega en que todo les ocurre al azar, por que sí. Y los casos tan publicitados de corrupciones y pederastias no ayudan precisamente a revivir preceptos morales basados en las religiones. El problema es que, hasta ahora, tampoco ha surgido otra ética universal capaz de reemplazar eficazmente aquellos credos que han funcionado (mejor o peor) durante tantos siglos. Las leyes y los tribunales demuestran diariamente que no tienen nada que ver con la Justicia. ¿Qué queda entonces, qué reglas para vivir nosotros y qué valores para transmitir a nuestros hijos?. ¿Un simple “aquí todo vale”, así sin más limites, donde el peor canalla parece ser más listo que el resto y que le vayan mejor las cosas?. Por otra parte, las mentiras y las miserias tan aireadas en las televisiones y en otros medios contaminan la mente colectiva, sin seguir tampoco ninguna ética elemental. Frecuentemente ni siquiera se respeta el menor buen gusto.
  • De pronto parece que todo está al revés: tenemos una medicina que ocasiona enfermedad y muerte en lugar de preservar la salud; una ciencia dogmática que impone ignorancia y confusión en lugar de investigar y aportar conocimientos objetivos; unas leyes estudiadas para preservar y fomentar la desigualdad en lugar de estar al servicio de la Justicia; unas fuerzas policiales que amenazan y reprimen a la población en lugar de defenderla; unas instituciones públicas que están al servicio de cuatro desaprensivos en lugar de ejercer su genuina función pública al servicio de todos; unos ecologismos de salón cuyas decisiones ignorantes dañan el medio ambiente en lugar de preservarlo; etc… Como decía, de pronto todo parece al revés.
  • Y además de la mentira por todas partes se fomenta también el miedo. Miedo colectivo a perder el empleo, o a crisis artificiales, o a calentones globales. Miedo a estirar todos la pata por epidemias inventadas, o por cataclismos inimaginables (como terremotos, o el paso precisamente por aquí de algún asteroide malvado). Temor al ataque de marcianos. Temor a un “Nuevo Orden Mundial”. Temor a una lista cada vez más impresionante de cosas que (nos dicen), dañan la salud. Temor al Apocalipsis según San 2012, etc… El caso es que siempre hay un montón de amenazas simultáneas para tenernos asustados y en tensión permanente.
  • Además los cambios no están siendo una posibilidad remota para muchas personas, sino algo muy real y vivido. Muchos de nosotros estamos experimentando transformaciones interiores (de tipo energético, o en nuestras formas de sentir y pensar). Y también experimentamos cambios más evidentes en las circunstancias externas de nuestras vidas. Así todo el mundo conoce a alguien que ha perdido su empleo, o que se ha mudado a vivir a otra ciudad o país, o que está iniciando una nueva actividad, etc…
  • En épocas históricas no se solían producir grandes cambios en el modo de vivir de una persona a lo largo de toda su vida. Por supuesto, podían venir hambrunas o guerras indeseadas. Pero el entorno social tendía a mantenerse más o menos constante durante la infancia, la juventud, la madurez y la vejez de cada persona. En cambio en el siglo XX podemos diferenciar claramente sus décadas: los años 50, los 60, los 70… cada década tiene sus modas y sus costumbres características que las diferencian. Es decir, normalmente un mismo individuo vive un entorno social diferente durante su juventud al que encuentra después en su vejez. Y si seguimos avanzando hasta este nuevo milenio, ahora nos estamos encontrando con que muchas cosas cambian en el plazo de tan sólo uno o dos años. Es decir, la realidad del cambio colectivo se acelera cada vez más, y a muchos ya nos cuesta mantener el ritmo. ¿Y qué será lo siguiente?, ¿cambiarlo todo cada mes?. ¿Y luego cada semana, o cada día?.

Muchas personas juiciosas intentan no perder la cabeza en medio del entorno tan sumamente complejo y avasallador que estamos describiendo. Es muy común intentar utilizar la inteligencia y la capacidad de raciocinio para orientarse y poner orden en tal caos. Sin embargo, el mero uso de la razón topa con varias dificultades de índole práctica:

1. Ni la naturaleza ni la sociedad humana son racionales. La herramienta de la razón no es adecuada para tratar lo Grande ni lo transpersonal.

2. Casi todas las vías para el conocimiento (como la meditación, la inmediatez Zen, o los estados alterados de consciencia) son irracionales en el sentido exacto del término. Esto no quiere decir que sean locuras o falsedades. Son herramientas muy poderosas para conectarnos con el cosmos, precisamente porque no están limitadas por el filtro de la razón. Es decir, si sólo nos guiamos por el raciocinio estaremos descartando casi todas las vías auténticas para el conocimiento.

3. La razón necesita datos exactos y fiables que analizar, o medir o comparar. Sin embargo hay demasiados factores clave que están ocultos fuera de la vista, o que simplemente no se pueden cuantificar. Otros datos más superfluos se repiten en exceso, hasta el punto que demasiada información resulta inmanejable (no podemos leer, por ejemplo, todos los periódicos del mundo cada día, o todos los nuevos libros que se publican).

4. Además de una cantidad adecuada de información, la razón precisa que los datos básicos tengan también una cierta calidad y consistencia. La abundancia de falsedades y de contra-informaciones desvirtúa la validez de cualquier análisis, y plantea la importante cuestión de fondo de en qué informaciones podemos confiar y en cuales no.

¿Qué otra cosa se puede hacer entonces? (aparte de deprimirnos todos, claro)

Bueno, tenemos todos esos trabajos tan impresionantes de los grandes filósofos y sabios del pasado. El problema es que sus obras suelen ser lecturas difíciles, muy extensas, y que nos parecen escritas sin amenidad (no utilizan un lenguaje actual, y con frecuencia estaban dirigidas a un público reducido y erudito de otros tiempos). Sin querer entrar a discutir su indudable valía intrínseca, sí cabe juzgar su relativa utilidad para la mayoría humana del siglo XXI. Y en este sentido hay que admitir que las obras de, por ejemplo, Kant o Nietzsche están lejos del alcance de cualquiera, por su desalentadora complejidad, y por la enorme cantidad de tiempo que se requiere para interpretarlas.

Peor todavía, con frecuencia no encontramos ninguna manera de aplicar la “sabiduría de libros” a los problemas reales que encontramos cada día en casa o en el trabajo.

Poca gente consideraría seriamente la posibilidad de estudiar Filosofía durante largos años como solución práctica para los grandes problemas del mundo actual. O como una ayuda para su propio sobrevivir cotidiano. La Filosofía siempre ofrece ideas interesantes, pero buscar su aplicación práctica se parece a buscar una aguja en un pajar: hay que remover demasiado material durante demasiado tiempo para llegar a unos resultados inciertos.

El panorama se complica todavía más porque recientemente se está despertando una nueva consciencia espiritual en un número cada vez mayor de personas. Es muy diferente de las experiencias religiosas del pasado, cuando un sacerdote nos adoctrinaba un día a la semana, o cuando la religión estaba presente en cada acontecimiento social, como una boda o un funeral. Esta energía espiritual no tiene nada que ver con los rituales formales de ninguna religión, ni en principio con nada externo a nosotros. Lo que está ocurriendo es que cada persona comienza a tomar consciencia interior de su verdadero Ser. Y este proceso viene acompañado de nuevas sensaciones e intuiciones, de otras certezas y claridades sutiles que antes no teníamos.

Normalmente el Espíritu no nos habla sobre en qué valores debemos invertir en bolsa para salir de la maldita crisis, y de paso tener un dinerillo ahorrado que nos haga inmensamente felices. ¡Qué lástima!, ¿no?. Las nuevas intuiciones son de tipo transpersonal, nunca buscan favorecer a un solo individuo contra el bienestar de la mayoría. En vez de dinero, nos traen otro tipo de verdades universales a la cabeza. Ideas sublimes y grandiosas, frecuentemente expresadas con una brevedad sorprendente. Por ejemplo, la belleza de: “Todos somos Uno”, “Todo es perfecto”, o “Todo es Amor”.

Todas estas certezas intuidas por dentro son completamente verdaderas. No nos estamos volviendo idiotas de repente ni nada parecido. Podemos confiar tranquilamente en todos los mensajes que provengan con pureza desde nuestro corazón. Sin embargo, es todo un desafío conciliar nuestras intuiciones sutiles más elevadas con la densa confusión del mundo mental en que vivimos.

Sencillamente, podemos ir pensando de camino a la oficina que “todo es Amor”, y sentirnos felices con este pensamiento tan glorioso y hermoso… Justo hasta que entramos en la oficina y nos reencontramos con los compañeros, con los jefes, con los dichosos clientes al teléfono y demás. De pronto esa magia interior parece hacer “¡ploff!” como una pompa de jabón y desaparecer. ¿Dónde queda el Amor?. Las empresas son el egoísmo hecho institución. Nadie viene a darnos un abrazo desinteresado, ni vemos al jefe especialmente amoroso con nosotros (y si lo hace, enseguida pensaremos que es un acosador sexual y le pondremos una denuncia).

O podemos sentirnos muy gratificados con un pensamiento iluminado como “Todo es perfecto”… Hasta que encendemos un televisor, o consultamos las distintas secciones de violencia en que se divide un periódico. De pronto el pensamiento elevado anterior se re-formula en algo más material como “todo es una mierda”. Lo que por ahí llaman “volver a la cruda realidad”, vaya.

Parece que no hay manera de aplicar las sabias intuiciones del Espíritu al batiburrillo caótico que nos agobia cada día. Como señala el personaje de Hermann Hesse que he citado al principio de este documento, “He querido solamente tratar de vivir según los impulsos que vienen de mi verdadero Ser. ¿Por qué ha sido tan difícil?”.

Como me decía tan acertadamente una amiga hace unos días: “es muy difícil seguir tus instintos en un mundo lleno de espejos que nos despistan como en los laberintos que habían en las ferias de antaño”.

Pero entonces, ¿tampoco nos sirven para nada estas nuevas intuiciones del Espíritu?. ¿Simplemente vienen para complicarnos más todavía la vida y aumentar la confusión, sin aportar claridad ni mostrarnos un camino viable a seguir?.

Dicho de otra manera, y con el debido respeto a las autoridades, ¿qué más nos da si existe Dios o no existe, si está lejos y no podemos contar con Él en los momentos difíciles?.

Si la nueva espiritualidad se limita a añadir más rituales, más religiones y más mandamientos obligatorios por exigencia divina, para eso ya tenemos un montón y no necesitamos poner más, muchas gracias. La dimensión espiritual humana sólo encuentra su pleno sentido si sirve de ayuda a las personas para vivir correctamente estos momentos. Y para que de verdad sea útil, tiene que aportar soluciones reales a los sufrimientos angustiosos del hombre moderno. Es decir, quitar tensión en lugar de añadir más. Si hay un incendio necesitamos que venga un bombero, no otro incendiario. Si el barco puede naufragar entre escollos, no le añadamos más lastre por favor, sólo encendamos un faro.

Continuará

Arturo Rafael Seguí López. El Ágora Fractal © 2010. Liberación AHORA

Documento completo: EL ÁGORA FRACTAL. Ágora 01: Introducción. Un Puzzle.

_________________________________________

Próxima publicación del documento completo:

Ágora 03 – Lo Creador.

En Liberación AHORA

_________________________________________

https://liberacionahora.files.wordpress.com/2009/11/agora-1.jpg

El Ágora Fractal

Apuntes para un estudio abierto de la realidad

DOCUMENTOS COMPLETOS YA DISPONIBLES ON LINE: Ágoras oo, o1 y o2

Los documentos Ágora 01 y o2 también están disponibles en formato de archivo para su descarga (mirar el link correspondiente, al inicio de dichos documentos)

_________________________________________

En Preparémonos para el cambio

Apertura de las Siete Plantas de la Biblioteca del Vaticano

Es hora de que la humanidad descubra su propia historia, tanto tiempo ocul…
En 2014 se Llegará al Techo de Producción de Petróleo

La predicción que muchos temían ver cumplirse parece estar a un paso de ha…

_________________________________________

  • Sabemos Que Mienten. Manifiesto Antitóxico
  • Leganés planta cara a la contaminación electromagnética
  • Las variables señaladoras del GRAN CAMBIO: Punto Cero magnético, frecuencia 13 Hertz
  • Sensibilidad Química Múltiple: Sabemos Que Mienten
  • Ágora 01, primera entrega: Algo está cambiando en el mundo
  • Anuncio publicitario
    6 comentarios
    1. Nacho permalink
      6 mayo 2010 7:04 AM

      Hola de nuevo,

      Entiendo que el artículo continúa y por ende llegará a ciertas conlusiones, pero me llamó mucho la atención la parte de el «tratar de conciliar nuestras intuiciones mas sutiles con la densa confusión en que vivimos», es un punto muy interesante ya que, dependiendo de el enfoque, podría ser o no un conflicto en nuestro interior, es decir, está claro que el mundo caótico y material en el que vivimos no se mezcla ni tiene nada que ver con la intuición generada en una frecuencia de conciencia mas evolucionada, esto ya sea individual o en colectivo, y nunca se podrán fusionar porque no son compatibles (tienen diferentes propósitos y necesidades), se manejan en frecuencias y canales muy distintos son como agua y aceite.

      Por ello, desde mi punto de vista, dependerá de el nivel de conciencia evolutivo alcanzado por cada individuo para poder entender y diferenciar los dos mundos, sin que uno afecte al otro, claro está que cada individuo tendrá diferentes pruebas que afrontar, no es lo mismo un profesionista que vive relativamente cómodo que una persona que viva en un país en guerra y que viva el hambre día con día, aún en esos extremos el alma evolucionada sabrá que ese mundo que ve y palpa no es el real, simplemente entiende que está ahí por una razón y que tiene que desempeñar un rol específico y que el conocimiento está mucho mas allá que la misma razón limitada.

      En cambio el alma que está 100 % alineada al sistema, piensa que ese mundo es el real, que no existe mas allá, y hará hasta lo imposible por alcanzar los objetivos y metas que el sistema le impone, «tienes que vivir para consumir», «no importa que seas deshonesto con tal de sobresalir», «el dinero es lo mas importante», «tener poder significa respeto», etc., etc., y un millón de cosas más que ya conocemos. Entonces si comparamos a estas dos almas, ¿quien es la que sufre mas en su interior?, ¿quien es la que no encuentra su lugar en este mundo?, ¿quien es la que no puede saciar su codicia aunque lo tenga todo a nivel material?, ¿quien es la que no se ama a si mismo y no ama ni ayuda a su prójimo?, ¿quien es el que no se preocupa por la madre tierra? ¿quien tiene miedo? ¿quien adora falsos profetas e ídolos?, el alienado al sistema contestará afirmativo a todas estas preguntas, no importando cual sea su posición social o sus condiciones de vida, y a su vez no tiene la mas remota idea de los cambios que realmente lo van a afectar se acercan rápidamente, se rie de ellos como lo hacen los «poderosos».

      Nuevamente desde mi punto de vista a la persona que está evolucionando no le interesa, y por lo tanto evita que las actividades de un mundo real impuesto afecten sus reflexiones e intuiciones de conciencia, ya que los tiene perfectamente separados (o está en proceso de), lo que si hace diariamente es tratar de dar lo mejor de si (su luz interior contagiosa) a todos los que lo rodean, esa es la única forma de que este mundo cambie, todo saldrá de nuestro interior.

      Saludos

    2. 6 mayo 2010 5:51 PM

      Apreciado Nacho,

      Te agradezco de corazón tu presencia y tus aportaciones a este proyecto.

      Mi querido amigo y hermano Freeman va publicando «El Ágora» por entregas en la portada de «Liberación AHORA», pero también ha publicado ya los primeros documentos completos en su propio espacio virtual «El Ágora Fractal». Estos documentos se pueden leer íntegros en línea en su versión web, o bien descargarlos como archivo.

      Puedes encontrar los enlaces en el panel a la derecha del Blog. En concreto este documento de «Introducción» se encuentra en la siguiente URL:

      https://liberacionahora.wordpress.com/sabiduria-perenne/el-agora-fractal-apuntes-para-un-estudio-abierto-de-la-realidad/el-agora-fractal-agora-01-introduccion-un-puzzle/

      Me gustaría comentarte que estoy de acuerdo con cuanto apuntas. Lo que ocurre es que ésta ha sido ciertamente la situación hasta ahora. Ambos mundos (Materia y Espíritu) separados e imposibles de fusionar «como agua y aceite», en tu acertada expresión.

      A partir de ahora la cosa cambia por completo, y al fin se reconcilia lo Humano y lo Divino. Éste es el tema de fondo de «El Ágora Fractal»: preparar el entendimiento humano para la nueva Ordenación del Espíritu.

      Dicho de forma más poética, ya está comenzando el Reino del Cielo en la Tierra. Parece de locos decirlo así, visto lo visto. Pero ahora no es momento de proyectar la situación del pasado sobre el futuro, sino de crear entre todos el futuro que realmente deseamos. No importa los errores que se han cometido hasta ahora, siempre se está a tiempo de hacer lo correcto.

      Quisiera rogarte humildemente que leas los documentos completos que se van agregando al panel de la derecha. Este proyecto está muy necesitado de tu «luz interior contagiosa», si deseas seguir participando. Te tengo que pedir paciencia, ya que los temas se van explicando paso a paso. Una cosa primero y otra después, sin querer correr más que la Vida. Pero al final valdrá la pena este camino, ya verás.

      Un fuerte abrazo,
      Arturo

    3. Nacho permalink
      6 mayo 2010 6:59 PM

      Hola Arturo, un gusto recibir tu contestación,

      Primeramente agradecerte por la orientación, por supuesto que voy a leer todos los artículos son temas dignos de análisis y reflexión.

      Estoy totalmente de acuerdo en lo que dices que «Ya está comenzando el cielo en la tierra», algo nunca antes visto en la historia de la humanidad, y cuando esto se concrete ya no existirán los dos mundos que se mencionan si no uno solo sin límites, sin divisiones, será un mundo de luz y balance. Yo creo que el saber o intuir de corazón que esto es inevitable fortalece exponencialmente el despertar de conciencias, incrementa la fe y esperanza, sin lugar a dudas es una preparación para los cambios que se avecinan.

      Saludos

    4. Bárbara permalink
      6 mayo 2010 8:58 PM

      Me siento 100% identificada con esta situación. En mi opinión, son demasiadas las cosas que nos despistan, pero creo que con la práctica y con el contagio global de la nueva consciencia, poco a poco nos costará menos. Nosotros tenemos el poder, no hay que olvidarlo nunca. Y si nosotros queremos, podemos unirnos y cambiar cualquier cosa. Pero hay que tener voluntad y ningún miedo.

      • 7 mayo 2010 3:10 PM

        Gracias Nacho, Arturo y Bárbara por vuestros comentarios. Así en compañía de la familia espiritual, todo se facilita, se siente uno más arropado y crece la confianza, que es un tesoro en nuestros días.

        Apapachos, jajajajja
        Freeman

    5. Nacho permalink
      7 mayo 2010 3:48 PM

      jajajaja apapachos también para todos ustedes ¡¡¡

      Saludos

    Los comentarios están cerrados.

    A %d blogueros les gusta esto: