Saltar al contenido

Ágora 01, sexta entrega: Crecer en la luz, crecer en la oscuridad

21 mayo 2010

https://i0.wp.com/1.bp.blogspot.com/_HrOrb7hIQLM/SvXyQPZ5M6I/AAAAAAAAQm4/QZVhE1ItyYU/s400/ARBOL+RAICES.jpg

01.4.3 Crecer en la luz, crecer en la oscuridad

El ideal es que cada persona crezca como ser humano (no como Espíritu, que es imposible). Es decir, que cada cual se deleite en el desarrollo de todo su potencial.

Hay que aclarar que la ascensión del ser humano no consiste en volver al Espíritu puesto que ya lo somos, ya estamos “allí”. Para eso no nos hacía falta haber nacido.

Si hemos nacido como humanos es porque debemos vivir como humanos, y desarrollar todo el potencial del ser humano siendo humanos. No hay que intentar transformar lo humano en Espíritu como muchos piensan. Por tanto que nadie tenga prisa en morirse para retornar pronto al Espíritu. Cada cosa llegará a su debido tiempo. Ahora se trata de vivir la Vida.

Si algo asciende demasiado alto y demasiado rápido, pronto se encuentra con que la caída es más dura al caer desde más altura. El único movimiento correcto para el desarrollo es el crecimiento.

El crecimiento verdadero del ser humano es doble: hacia la luz y hacia la oscuridad, como un árbol. Es imprescindible desarrollar raíces profundas y bien afianzadas en la madre Tierra, aunque este movimiento no se pueda apreciar en la superficie. Como un árbol, el ser humano no puede crecer sólo en el aire. Por ello son importantes las técnicas que nos ayudan a enraizarnos en la Tierra, como la Gemoterapia. Si alguien quiere crecer sólo en la luz, encontrará debilidad y caída dura, no verdadero crecimiento. Hay que crecer también en la oscuridad.

https://i0.wp.com/thumbs.dreamstime.com/thumb_333/1226594859WWaz3u.jpg

En realidad lo que se suele llamar “ascensión humana” es un movimiento doble y simultaneo de ascenso y descenso. Ascenso del entendimiento que se abre hacia el Espíritu, junto con descenso del alma que se abre hacia la mente. Al igual que una semilla desarrolla hacia arriba el árbol que vemos, y también hacia abajo las raíces que están fuera de la vista. Ambos movimientos, ascensión y descendimiento, son necesarios por igual y complementarios entre sí.

https://i0.wp.com/www.paradigmresearchgroup.org/graphics/ascension.jpg

De esta forma, una persona que sienta inquietud espiritual no debería recluirse tras los muros de un convento o retirarse a la soledad de una ermita, a menos que tenga una intuición muy clara en este sentido. Para la amplia mayoría de personas, la verdadera espiritualidad consiste en vivir en el mundo correctamente como lo que somos, unos seres humanos. Estamos aquí en el mundo y somos lo que somos por motivos poderosos, no para estar en otro sitio ni para ser otra cosa distinta.

El gran desafío como humanos es aceptar nuestra propia perfección y la perfección del mundo en que estamos inmersos, aunque las apariencias diarias se empeñen en decirnos todo lo contrario. Y desde esta aceptación, rendirnos incondicionalmente al Espíritu que somos para experimentar la Vida y el mundo desde nuestro Ser verdadero, libres del martirio de estas apariencias tan raras.

Estos temas se irán entendiendo mejor a lo largo de esta serie de documentos.

Nadie ha dicho que esto vaya a ser fácil. Seguramente costará más escuchar al corazón en medio del ruido de una gran ciudad que en la quietud del aislamiento. Será más fácil dejarse llevar por el frenesí y la locura colectiva que por la Sabiduría perfecta de nuestro verdadero Ser. Pero esto último es lo correcto, aunque al principio conlleve esfuerzos hacerlo así. Será necesario perseverar.

Por tanto, otras características de este proyecto serán:

  • Reafirmar la dignidad del ser humano.
  • Reafirmar el papel ordenador del Espíritu en el mundo material actual, no en un mundo sutil aparte.
  • Entender tanto lo que está a la vista como lo que nos resulta invisible. Es decir, crecer en la luz y crecer en la oscuridad.

Continuará

Arturo Rafael Seguí López. El Ágora Fractal © 2010. Liberación AHORA

Documento completo: El Ágora Fractal. Ágora 01: Introducción. Un puzzle

En formato de archivo: EL ÁGORA FRACTAL. Ágora 01: Introducción. Un Puzzle.

_____________________________________________________________________

Liberación AHORA

Anuncio publicitario
2 comentarios
  1. El Censor permalink
    24 mayo 2010 6:32 PM

    Mi estimado Arturo, has topado algunos aspectos francamente cruciales en la ruta de la Fe y del Espíritu. Has afirmado que nuestra meta no es llegar al espíritu, porque ya lo somos: correcto; que debemos rendirnos al espiritu desde nuestra posición humana, para aceptar la vida y el mundo desde nuestro ser verdadero. ¿Pero hacia donde va el ascenso y el descenso? Somos mientras estamos en la vida material humana? ¿y despuès somos espìritus completos e integrales? ¿no estamos atravesando la escuela para perfeccionar el espìritu? en realidad, hermano, o has dicho ciertas definiciones desde un objetivo pedagógico y así es la concepciòn? ¿Dios es impersonal? Gracias por adelantado a tu respuesta y gracias mil por este fabuloso proyecto.

  2. 25 mayo 2010 12:46 AM

    Apreciado amigo,

    Ante todo permíteme transmitirte una cariñosa bienvenida a estos Ágoras: estás en tu casa. También quisiera agradecerte tu presencia y las cuestiones que planteas, que apuntan directamente a importantes aspectos de fondo.

    El proyecto «Ágora Fractal» está estructurado en varios ágoras virtuales. Cada uno comienza con un documento explicativo sobre un tema concreto, y continúa con un espacio público abierto al debate. Podrás encontrar sus enlaces al comienzo del Blog «Liberación AHORA», en la columna de la derecha. Los documentos se pueden leer completos en línea, o bien se pueden descargar a nuestro ordenador como archivos imprimibles.

    Además el Blog también va publicando extractos de los documentos por entregas periódicas. El texto que estamos comentando es la sexta entrega que se realiza sobre el documento base del primer ágora, que es una introducción general a toda la serie. Comprendo que la mera lectura de este extracto, aislado de su contexto, pueda generar más preguntas de las que responde. Por lo que quisiera invitarte humildemente a que veas los documentos completos, pues estoy seguro que te gustarán y que te darán respuestas a éstas y a muchas otras cuestiones.

    Hechas estas aclaraciones, voy a intentar contestar tus preguntas a continuación:

    1) ¿Hacia dónde va el ascenso?

    Todas las energías del Universo están elevando su frecuencia vibratoria. Este ascenso energético de los cuerpos físicos y las mentes humanas favorece sus aperturas a los planos sutiles, y facilita la aparición futura de nuevas formas de integración sin precedentes.

    La situación actual se verá con más detalle en el Ágora 06 “Las Humanidades”.

    La probable situación futura se explicará en el Ágora 07 “El Rey”. Aunque ya se han introducido algunos aspectos en el Ágora 00 “El Origen del Proyecto”:

    https://liberacionahora.wordpress.com/sabiduria-perenne/el-agora-fractal-apuntes-para-un-estudio-abierto-de-la-realidad/el-agora-fractal-agora-00-el-origen-del-proyecto/

    2) ¿Hacia dónde va el descendimiento?

    Es el movimiento complementario que acompaña al ascenso. Se refiere al Espíritu abriéndose a las energías más densas materiales y mentales.

    Esto se irá explicando a lo largo de toda la serie de ágoras.

    3) ¿Somos mientras estamos en la vida material humana?

    Sí. Todos participamos en la gloria sublime del Ser en todo momento. Así era antes de que naciéramos como humanos, así es a lo largo de toda nuestra experiencia vital, y así seguirá siendo tras el fallecimiento de nuestro cuerpo físico. No nos es posible abandonar el Ser en ningún momento.

    Esto se verá con más detalle en el Ágora 06 “Las Humanidades”.

    4) ¿Y después somos espíritus completos e integrales?

    Efectivamente. Todos somos Perfección manifiesta, aunque aún no podamos verlo. Después de vivir, antes, y en todo momento.

    5) ¿No estamos atravesando la escuela para perfeccionar el Espíritu?

    A lo largo de esta serie de Ágoras me limito a poner en común lo que recuerdo y lo que percibo directamente, con la esperanza de que estas explicaciones puedan servir de alguna ayuda. Y cuando cito los trabajos de otras personas, es porque sus palabras coinciden con mi propio entendimiento.

    Hay muchos temas que sólo conozco a través de terceros, por cosas que he leído o escuchado de boca de otras personas. No deseo entrar en tales cuestiones, pues honestamente sé que no tengo nada en absoluto que aportar. No estoy en posición ni de confirmar ni de rebatir dichas ideas, por lo que la prudencia me aconseja que guarde silencio al respecto, y que aprenda todo lo que pueda de mis compañeros.

    Sé que el tema de la vida como escuela se ha planteado en diferentes épocas y lugares del mundo. Sin embargo, no recuerdo ni percibo nada al respecto. Ni siquiera alcanzo a imaginarme cómo se podría perfeccionar la propia Perfección.

    En cualquier caso han habido tantos millones de almas transitando por el mundo, que parece probable que muchas intenciones complementarias acompañen al propósito principal de la Creación.

    La realidad es mucho más grandiosa de lo que podemos imaginar los humanos. Sin duda tiene espacio de sobra para acoger amorosamente todos los caminos.

    6) ¿En realidad hermano, o has dicho ciertas definiciones desde un punto de vista pedagógico y así es la concepción?

    La naturaleza divina y universal no es verbal. Al traducir lo Grande a palabras escritas es inevitable caer en simplificaciones y en esquemas. Estas explicaciones son lo más ajustadas que he podido a la realidad que percibo, pero desde luego no son la grandeza de la realidad misma.

    Esto se explica mejor en el Ágora 01 “Introducción. Un puzzle”:

    https://liberacionahora.wordpress.com/sabiduria-perenne/el-agora-fractal-apuntes-para-un-estudio-abierto-de-la-realidad/el-agora-fractal-agora-01-introduccion-un-puzzle/

    7) ¿Dios es impersonal?

    Sí y no.

    El Uno es Todo en el sentido más literal, todavía no se conoce nada “fuera” de Él. No parece muy correcto hablar del Todo como “una persona”, pues este término connota la existencia de otras personas separadas de Él (es decir, de “otros Todos” aparte). La cuestión no tiene mayor importancia, al ser puramente lingüística. Pero, en fin, en mi opinión es más correcto considerar al Todo impersonal.

    Por otra parte, el Uno también es Múltiple. El Ser engloba legiones de personas esenciales, que forman las Jerarquías Divinas y espirituales de los mundos sutiles. Hay por tanto un número incontable de personas divinas, cada una con sus propias características individuales reconocibles.

    Esto se explica en detalle en el Ágora 03 “Lo Creador”:

    https://liberacionahora.wordpress.com/sabiduria-perenne/el-agora-fractal-apuntes-para-un-estudio-abierto-de-la-realidad/el-agora-fractal-agora-03-lo-creador/

    Muchas gracias por tus amables palabras, y un fuerte abrazo,
    Arturo

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: