Ágora 01, séptima entrega: Acerca de los ejemplos
01.4.4 Acerca de los ejemplos
El tema de esta serie de escritos es poco usual, pues trata de culturas (divinas, universales y humanas) muy dispares entre sí. El entendimiento humano normalmente no tiene una percepción clara de todas ellas, ni puede comprender bien a las Grandes Inteligencias, puesto que éstas no piensan como los seres humanos. Veremos todo ello en detalle poco a poco.
Para poder explicar a la mente aquello que no percibe ni entiende, acudo continuamente al empleo de ejemplos. En realidad estos ejemplos son deformaciones, caricaturas que exageran un rasgo (como las orejas o la nariz de una persona), y a la vez empequeñecen u ocultan el resto de rasgos. La intención no es mentir ni engañar a nadie, sino ilustrar una idea que resulta extraña a la mente con una imagen esquemática que ayude a su entendimiento.
Pensemos en nuestros mapas de carreteras. Los usamos porque son útiles para representar un viaje, pero sabemos que no son la realidad misma. El trazado de las carreteras es demasiado grueso para estar a escala, y tiene unos colores arbitrarios que no reflejan con fidelidad el tono gris del asfalto. Una mancha desleída a un lado simboliza una montaña, pero no tiene la forma de la montaña real. Por supuesto, se trata de esquemas útiles para nuestro entendimiento relativo (dónde queda cada ciudad, qué alternativas hay para llegar a ella, etc…). Pero no son la realidad misma. Si miramos un mapa de carreteras no es como si ya hubiéramos hecho el viaje. Un esquema, por muy bien hecho que esté, nunca puede reemplazar a la riqueza de percepciones y experiencias que acompañan al viaje real.
De igual forma, la lectura de estos ejemplos nos da esquemas o caricaturas. Nunca se podrán comparar a la Vida misma. La Vida se vive y se disfruta, no es algo que nos pueda contar nadie. Mis pobres palabras nunca podrán aproximarse a reflejar la verdadera gloria del Ser, ni del Universo, ni de la Humanidad.
Como en el dicho budista “sólo un necio se queda mirando el dedo que señala la Luna”, estos escritos señalan en la dirección correcta pero no son importantes ni deben confundirse con la realidad misma, que es incomparablemente más rica, compleja, hermosa y sublime. No te limites a oírme hablar a mí de la Luna o las estrellas. Sal fuera una noche y mira al cielo.
Continuará
Arturo Rafael Seguí López. El Ágora Fractal © 2010. Liberación AHORA
Documento completo: El Ágora Fractal. Ágora 01: Introducción. Un puzzle
En formato de archivo: EL ÁGORA FRACTAL. Ágora 01: Introducción. Un Puzzle.
_____________________________________________________________________
- Reporte sísmico de los últimos 30 días: El Cinturón de Fuego del Pacífico, gran protagonista, SIGUE AVISANDO A LAS POBLACIONES COSTERAS
- CREAN VIDA ARTIFICIAL. Creación en laboratorio del primer organismo autoreplicante cuyo genoma completo fue construido desde cero por una máquina
- Activistas y organizaciones preparan un RECIBIMIENTO adecuado a los artífices y directores de la crisis global: LOS BILDERBERG
- Víctima de la TELEBASURA INFAMANTE. Habla Kalle, la persona indigente que sufrió la escena lamentable montada por un reportero deportivo español y un grupo de hinchas
- “Cuando las barbas de tu vecino veas pelar pon las tuyas a remojar”. Hagamos limpieza y CAMBIO interior, construyamos juntos la ALTERNATIVA y demos la espalda al sistema
Los comentarios están cerrados.