Saltar al contenido

Drogas. Más allá de la prohibición y el libertinaje

8 agosto 2010

https://i0.wp.com/basenorte.com/wp-content/uploads/2008/09/drogas.jpg

Posición de Liberación AHORA con respecto a las drogas y cuestiones anexas

Publicado por Freeman, en Liberación AHORA, 8-8-2010

Nota: este artículo está elaborado a partir de la respuesta dada a un lector, cuyo comentario en una de las entradas del blog suscitó este importante tema. De ahí que en la respuesta original y en esta entrada comparto con todos ustedes las siguientes reflexiones, que responden al objetivo de que los lectores sepan claramente cuál es nuestra opinión sobre el asunto.

Las drogas (englobando en este genérico nombre -y en este texto- a todo el espectro de sustancias farmacológicas, alimenticias, estupefacientes, psicoactivas, psicotrópicas, psicodélicas o enteógenas que generan o producen ciertos cambios, efectos o estados psicofísicos y estados alterados de conciencia) no son meros artículos de esparcimiento, entretenimiento, expansión, ocio o recreación, de los cuales la gente pudiera disponer libremente a su antojo.

No son ningún juego, ni son inofensivas. Si bien ciertas plantas y derivados de las mismas tienen propiedades muy beneficiosas en varios campos (usadas adecuadamente en circunstancias muy concretas y por personas maduras y debidamente preparadas, o prescritas terapéuticamente en casos muy especiales), lo cierto es que pueden llegar a ser muy dañinas para la salud mental y física, al punto de la muerte, debido al mal uso y abuso de las mismas por parte de personas inmaduras, inconscientes o irresponsables.

Estamos hablando entonces de sustancias que exigen madurez, discernimiento y juicio para lidiar con ellas, pues en otro caso los riesgos de su consumo (adicción, enfermedades mentales y físicas, etc) superan ampliamente a los puntuales beneficios que pudieran aportar.

Comprenderemos mejor la cuestión empleando la analogía. Consideremos ahora las armas y los automóviles. Sabemos bien que ambos tipos de objetos tienen utilidades positivas (así como apreciables riesgos, inherentes a su particular naturaleza) y que, con la debida preparación, responsabilidad y conocimiento por parte del usuario, éste puede servirse de aquellos objetos para bien, sin sufrir los percances o accidentes derivados de un mal uso de los mismos.

Pues bien, al igual que la tenencia y uso de armas o vehículos no le están permitidos a cualquiera, del mismo modo la tenencia y el consumo de las llamadas drogas debieran siempre estar restringidos a circunstancias muy concretas y para personas con un perfil muy específico, de modo que esta restricción responsable garantizara suficientemente que los resultados del consumo fueran positivos, beneficiosos. Debiera entonces atenderse con rigor tanto a la calidad e intención del uso que se les fuera a dar como al nivel de madurez y preparación de la persona concernida.

Si sabemos que, en semejanza a un arma de fuego, es cierto que una sustancia psicoactiva puede depararte una experiencia explosiva y catártica, también es posible que te salga “el tiro por la culata”, resultando malherido (o muerto), en caso de no estar adiestrado, preparado. Y si, de forma análoga a un vehículo, es verdad que con alguna planta sagrada puedes llegar más o menos lejos en dirección a un objetivo psíquico o espiritual, no es menos cierto que igualmente puedes estrellarte, de no estar capacitado para manejar o controlar estas dinámicas. Y ciertos golpes, a altas velocidades, suelen ser letales.

De modo que es precisa una psique equilibrada, una fortaleza, una cierta evolución de consciencia para emplear estas sustancias en dos vías benéficas: la terapéutica y la espiritual. En los dos casos se requiere conocimiento, consciencia, responsabilidad y respeto, además de buenos asesores que supervisen el proceso. Se descarta aquí por tanto todo lo que tiene que ver con la mera o caprichosa experimentación, “para descubrir nuevas sensaciones”, “para viajar a lo desconocido” o para procurarse momentos de evasión, de escape o de diversión más o menos excitantes o intensos. Repetimos, estas sustancias no son un juego, no son inofensivas.

Un hecho muy evidente debe ser reconocido: la sociedad en su conjunto aún no está preparada para una liberalización de estas sustancias. Falta equilibrio, madurez, conocimiento y consciencia, en todos los estratos de edad y ocupacionales. Sin embargo, la criminalización obviamente es -por sus efectos- ominosa, horrible. Sabemos ya que el sistema global establecido trafica con drogas, y que seguirá haciéndolo para destruir a la gente y obtener toda una gama de criminales objetivos, que tienen que ver con el control, la dominación y la eugenesia.

La criminalización o prohibición de las drogas es, no obstante, uno de los extremos de la cuestión. El otro extremo (y todo extremo es desequilibrio, es exceso) es la llamada liberalización -o legalización, simplemente-, que en la práctica no es más que una (permítaseme el neologismo) libertinajización, es decir, la permisión y expansión del libertinaje (mal uso y abuso de la libertad en base a la inconsciencia, con efectos nocivos). El nuevo vocablo suena ciertamente mal, reflejando además fielmente lo negativo de aquéllo que connota o significa.

En fin, por esta última vía de la legalización irresponsable también se llega al objetivo de la élite: enfermar y destruir mentes y conciencias, poblaciones y naciones; y fomentar la dependencia y pobreza interior de la gente, haciéndoles no sólo adictos a las drogas, sino convirtiéndoles igualmente en consumidores y sustentadores (dependientes y adictos) del sistema médico que la mafia global controla.

El punto medio en esta cuestión sería la licencia reglamentada y particularizada del uso de estas sustancias para fines benéficos muy concretos e inequívocos, tras el estudio pormenorizado del caso en particular y de la madurez y preparación de la persona. Se descarta aquí toda experimentación caprichosa, escapista, ociosa o desordenada, fruto del tedio, la frustración, la inmadurez, inestabilidad, deficiencia, enfermedad o desequilibrio del individuo.

Pero aún mejor que dicho punto medio relativo, es la meta por la que muchos laboramos: la paz y sanidad integral, individual y colectiva, a través de un proceso natural de crecimiento conciencial, en el seno de una genuina educación basada en la enseñanza y práctica del conocimiento auténtico e imperecedero, en todas las áreas de la vida. En este punto, toda droga o sustancia psicoactiva se vuelve superflua, innecesaria.

Si la legalización de las drogas que muchos reivindican implica por parte del estado dar libre acceso a estas sustancias con similar o idéntica manga ancha o amplitud con la que cualquiera (en la práctica, el adulto se lo compra al menor) puede actualmente comprar y consumir alcohol en las cantidades que el «cliente» demande, entonces no puedo estar más en desacuerdo con semejante alarde de irresponsabilidad e inconsciencia. Insisto, la sociedad no está preparada para la liberalización de las drogas, ni tal paso supondría en modo alguno la solución de los problemas de fondo que subyacen en todo este tema.

Liberalizar ahora las drogas sería algo así como empezar a abrir comercios para la venta libre de armas de fuego. Un despropósito! En vez de masacres en los colegios y accidentes en los domicilios (con las armas, como en Estados Unidos), por de pronto nos encontraríamos con el incremento de sobredosis colectivas (exactamente igual que ocurre con el alcohol, los fines de semana) e individuales. ¿No tenemos ya bastante con «el botellón»? ¿Es que pretenden abrir alegremente la puerta también al «porrón» (o incluso al «rayón» o al «chutón»)?

Esto, sencillamente, no es admisible. Significaría, de facto, el permiso estatal para el desenfreno, la enfermedad y la locura de millones de incautos adolescentes, jóvenes y adultos (y niños también). Simplemente, porque la gran mayoría de la población mundial se encuentra en un estado de inmadurez y desequilibrio patentes. Permitir ese desastre, ¿es realmente algo de sentido común, algo responsable, razonable? ¿Ese es el sentido de libertad y democracia (o espiritualidad!!) de algunos? No es fácil saber cuál es más dañino de los dos extremos, si la criminalización o la liberalización. En todo caso, los dos son nefastos, cada uno por sus particulares dinámicas generadas.

Así pues, tales pretensiones de liberalización, vengan de quien vengan, son rechazadas por este blog y su autor. Al igual que, sin ambajes, denunciamos y destapamos el sucio fondo de la criminalización de las drogas por parte del mismo sistema glogal corrupto que trafica y se lucra con ellas, desde la trastienda de los estados, para satisfacer los nefastos objetivos de la élite mundial.

Prohibición y libertinaje son entonces los dos polos de un mismo problema de fondo: la inconsciencia. De modo que en Liberación AHORA apostaremos siempre por la elevación de conciencia individual y colectiva; por el crecimiento interno e integral, que hace posible que el ser humano vaya empoderándose progresivamente, dejando a un lado toda clase de adicciones y dependencias. Cuando hay paz y balance dentro del ser humano, éste no ansía ni necesita ninguna droga para escapar o evadirse de sí mismo o de su entorno; ni mucho menos para conectar con los planos internos o con la Divinidad, que se hayan en cada uno de nosotros. Justamente, esta conexión experimental con el Espíritu llega a producirse naturalmente -a su debido tiempo, y sin necesitar elementos externos- cuando se ha llegado a la madurez y armonía necesarias.

Freeman, Liberación AHORA

*****************************

https://liberacionahora.files.wordpress.com/2010/08/drogasilegales.jpg?w=275

Seguidamente, compartimos la opinión y las reflexiones del Sr. Arturo Seguí -coordinador del Proyecto Ágora Fractal, en Liberación AHORA-, acerca de las drogas y cuestiones anexas.
Por cierto, suscribo cada palabra, punto y coma de su sabia y preclara exposición.

Entiendo que cada uno tiene su propio camino en la vida, y lo respeto si de verás emana de su corazón y está en línea con la intención de su Ser esencial. Aparte de esto, no le recomiendo a nadie meterse en drogas de ningún tipo. De todas las vías para el autoconocimiento, me parece una de las peores que se pueden elegir. Aparte de entrar en el juego de las mafias internacionales, no creo que intoxicar el cuerpo sea una buena idea, y hay demasiados riesgos inherentes: intoxicaciones, adulteraciones, adicciones, alergias, dependencias, degeneraciones físicas, malos viajes, monos, sobredosis, etc…

Personalmente no he querido usar ninguna droga para mis experiencias místicas. Prefiero estar controlando y plenamente consciente, a estar luego con dudas de qué parte ha sido real y cual simple alucinación. Y puedo asegurar que se pueden tener muchas revelaciones y experiencias transcendentales sin necesidad de perjudicar el organismo. Más bien al revés: es preferible amarse a uno mismo y cuidar el propio cuerpo con cariño.

A grandes rasgos, hay tres grandes grupos de drogas según su efecto sobre el organismo: las que te deprimen (tabaco, alcohol, opio, heroína, etc…); las que te excitan (café, anfetaminas, speed, etc…); y las que producen alucinaciones. Los dos primeros grupos no tienen ningún interés desde el punto de vista espiritual. Así que el tema se centra en los alucinógenos. De entrada no confío en productos de laboratorio, como el LSD, más que en los antibióticos o cualquier otro producto sintético de las grandes multinacionales (que tan buen resultado han dado para torpedear movimientos legítimos, o para que aparezca gente joven “muerta por sobredosis”). Así que más concretamente, estamos hablando de alucinógenos naturales.

Esto lleva a hablar de tradiciones chamánicas y animistas, donde sí que intervienen substancias como la mescalina (derivada del peyote) o determinados cactos y hongos. Son drogas que conducen rápidamente a un estado alterado de consciencia. Lo cual era ideal para el chamán, ya que normalmente era una persona que trabajaba en otros quehaceres de la sociedad (la caza, la pesca, la confección, etc…). Es decir, no era druida o sacerdote a tiempo completo, profesional y remunerado. Por lo que no podía dedicar mucho tiempo a la meditación ni a otros ejercicios espirituales. Si no tienes tiempo para ir andando, la droga actúa como coger un avión para el momento de la ceremonia. Aunque no te beneficias de andar el camino, coger ese atajo te permite llegar aprisa a un cierto destino en beneficio de la sociedad.

Por desgracia, hay gente que le parece buena idea probar los alucinógenos sin estar antes debidamente preparados. En su ignorancia de tantas cosas, el antiguo rito ha perdido su verdadera dimensión sagrada. La persona no tienen control ni comprensión sobre la situación que experimenta, y puede resultar peligroso entrar por las buenas, sin saber y sin tomar precauciones.

Hay muchas vías para el conocimiento que son mucho mejores que esto. Ahí no veo verdadero desarrollo ni crecimiento de la persona, sólo querer correr demasiado aprisa. Como esas personas que nada más notar síntomas de una enfermedad, ya quieren una medicación que les corte de raíz todas las molestias. Sin darse tiempo a fortalecer su organismo ni a que la vida siga su curso natural.

Tomar una píldora maravillosa para lograr la conexión con el cosmos y la iluminación me parece una idea absurda. ¿Y cuando se pase el efecto, qué?. ¿Nos tomamos más píldoras, y así nos pasamos el día “conectados”?. ¿Y cómo sabemos qué es real y qué no, mientras nos auto-destruimos? ¿Y quién trabaja y hace todas esas cosas que precisa el colectivo social?

En fin, es mi opinión personal, querido hermano. Ni uso drogas, ni las recomiendo, ni confío en ellas, ni me parecen necesarias para transcender. Más bien, en una mayoría de casos, añaden más obstáculos que separan a la gente de su verdadero Ser interior.

Arturo Rafael Seguí López

Finalmente, complementando los textos anteriores, comparto aquí el excelente artículo que sobre este tema ha escrito mi buen amigo y asiduo comentarista de este blog, Nacho.

*************************

The Verve – The drugs don’t work (Las drogas no funcionan)

George Harrison: «I Live For You» (Vivo para Ti)

_________________________________________________________________________

Más INFORMACIÓN LIBRE. Selección de noticias y artículos


Talidomida: ayudas 52 años después

Periodismo de cortar y pegar

Destruirán vacunas contra la gripe A

Niñas y niños nos interpelan

CUÉNTAME OTRO MUNDO: documental con personas que han abierto caminos alternativos en una economía ética y solidaria

¿Es posible vivir sin comer ni beber? La experiencia de Victor Truviano

Churchil ordenó clasificar los expedientes sobre OVNIs durante 50 años.

Teoría General sobre las Tres en Raya de las Placas Tectónicas (TGTRPT) cumple hoy un año de vida.

La película Truenos de los Dioses, plantea las cuestiones de análisis científico del Universo Inteligente. Reescribiendo la ciencia.

Una Realidad Paralela

La cruda realidad de la injusticia, en Lavapiés… y el 10-10-210

Emoción y magia hasta el final: esa es la clave de la vida

La cita Iluminati “Bohemian Grove”, en el diario El Mundo

ORGONITES: BENEFICIOS TERAPEUTICOS – CARMEN CASTELLANOS

TOXICIDADES DEL MERCURIO – XAVIER URIARTE

COMO NOS ENVENENAN POCO A POCO CON LA ALIMENTACIÓN DE SUPERMERCADO

Pasos Para Cambiar Nuestro Mundo

Trafipan 2000: el sueño de Tinelli y la pesadilla de los mapuches

ÁFRICA: EL MUNDIAL CONTRA EL HAMBRE

«La Seguridad Alimentaria»

Video que prueba la fumigación global mediante los Chemtrails

David Icke: “Nos están llevando a la III GM

Fuentes: Miguel Jara, El blog alternativo, Starviewer, Preparémonos para el cambio, Rafapal, Mizar-Petrus, Josep Pamies blog, El despertar de la consciencia, Gonzalo Anti NWO, Defensor de la Igualdad, Retornomaya.com, Informativo para mentes universales, Nuevaera.

https://i0.wp.com/portal.educ.ar/debates/sociedad/img/megafono.jpg

Anuncio publicitario
18 comentarios
  1. 8 agosto 2010 3:46 PM

    En principio quería agradecer a los que trabajan en este proyecto, ya que coincide en muchos conceptos con el trabajo que estamos realizando.
    El tema de las drogas es un tema tabú y por ello es que entra también en este cambio de paradigma, como toda producción de la conciencia.

    Si las plantas están allí, la naturaleza las ha fabricado con un propósito. La naturaleza es siempre estrictamente económica: no hace nada de más, no es caprichosa, sino que sus manifestaciones creativas siempre tienen un «para qué».

    El uso tradicional de las plantas sagradas es medicinal y espiritual.

    El uso de las drogas procesadas es un simple negocio multimillonario.

    La mayoría de la gente ha sido inducida al consumo para contribuir al negocio, y lamentablemente se ha perdido en gran medida el conocimiento de los usos para los que la Madre Tierra fabrica este tipo de substancias psicoactivas.

    Estoy de acuerdo con Freeman y también con Arturo Seguí, porque justamente esa inducción al consumo irresponsable es lo que convierte a estas substancias en objeto de abuso, por lo que terminan siendo un verdadero peligro.

    hay muy pocas personas que pueden servir de guías para la experimentación con drogas. No creo que sean los médicos halópatas los que puedan hacerlo, porque simplemente no estudian en absoluto la integridad holística de nuestro cuerpo.

    Quedan muy pocos chamanes veraderos que aún conservan la sabiduría de sus ancestros para el consumo medicinal de la ayahuasca, el peyote o las demás plantas sagradas, lo que conlleva a muchos obstáculos a la hora de la experimentación personal por primera vez.

    Nos falta mucha información y experiencia, y sobre todo conocimiento de que estamos trabajando con planos de conciencia que a muchos nos son desconocidos.

    La información y la desmitificación siempre aportan mucho, sobre todo para colapsar el tabú que en definitiva es el arma más poderosa para tentar al consumo a la gente joven.

    Si compras drogas procesadas estás contribuyendo al negocio de la muerte.

    Tu cuerpo produce todos los días las substancias necesarias para ponerte «de viaje» sin necesidad de consumir otros productos derivados y procesados.

    Lo que buscas en definitiva, siempre lo hallarás en tí mismo.

    Gracias por compartir esta información y gracias por trabajar en la unidad y la conciencia.

    • 9 agosto 2010 3:34 AM

      Hola Bianca, muchas gracias por tu apoyo, tus sabias reflexiones y por la noble labor de luz que desarrollas en tantos aspectos.

      Un estupendo corolario de tu comentario son precisamente las últimas frases:

      Tu cuerpo produce todos los días las substancias necesarias para ponerte “de viaje” sin necesidad de consumir otros productos derivados y procesados.

      Lo que buscas en definitiva, siempre lo hallarás en tí mismo.

      Muy claro, muy gráficamente explicado. Cuando estas sencillas pero fundamentales ideas (y hechos) se interioricen en todas las conciencias, la gente evitará «meterse en camisas de once varas», y volverá sus ojos a su interior en busca de respuestas y soluciones. Mientras tanto, seguiremos difundiendo la información libre y veraz.

      Un saludo muy cordial, y un placer. Estamos en el mismo barco.
      Freeman

      PD: me he permitido añadir tu blog a mi panel de enlaces. 😉 Gracias.

  2. 8 agosto 2010 3:59 PM

    hola, ante todo un gran abrazo y una grandisima felicitacion por la labor que estan realizando, mi comentario es simple, creo que se queria hablar de los beneficios del cultivo de la mariguana o la planta del cannabis, que tiene muchisimas utilidades y que segun algunas investigaciones reportaria grandes beneficios economicos y alimenticios en los paises del tercer mundo y aun en los del primer mundo. «Aunque quiero aclarar no comparto el catalogar a unos del tercero, segundo ni primer mundo.» Cada cual debe desarrrollarse a su ritmo.

    • 9 agosto 2010 3:42 AM

      Hola Jesús, otro abrazo grande para ti. Gracias a vuestro estímulo hallamos más energía y entusiasmo para brindar mejores informaciones y trabajos rigurosos de calidad.
      Llegará un día en que las cuestiones de salud no sean mancilladas por interes económicos, así como se considerará una aberración la denominación (y la existencia) de un primer, segundo o tercer mundo. Fuerza y Paz.

  3. mariel permalink
    8 agosto 2010 11:21 PM

    muy bueno el blog..!!! te felicito…
    totalmente de acuerdo con tu pensamiento sobre la liberaciòn de las drogas.
    que cierto es, si uno està equilibrado..para que drogas?
    muy bueno.

    • 9 agosto 2010 3:47 AM

      Muchas gracias Mariel, es un placer encontrar personas afines que resuenan con estos contenidos que con tanto esmero elaboramos de cara al crecimiento conciencial del colectivo.
      Y precisamente, el razonamiento que comentas es algo que la élite no quiere ni oír. Por todos los medios buscan que la gente no sea equilibrada, sino enferma, ignorante y dependiente. Pero lo llevan cruuudo, 😀 . No van a evitar que la luz ponga en evidencia hasta el último de sus montajes criminales.
      Fuerza y Paz.

  4. 10 agosto 2010 4:51 PM

    Mi apreciado hermano sabe usted como funciona la telepatía? Yo creo que si sabe, yo no, Clasiko pudiera dar una opinión al respecto. Por cierto, todos por uno u otro motivo hemos tenido un in-pass un detenerse, algo paso en estos meses. Gran articulo como toda tu producción, que Tonantzin siga protegiendo a todos sus hijos.
    Fuerza Paz y Certeza.

    • 11 agosto 2010 5:22 PM

      Hola mi estimado amigo, gracias por compartir. De telepatía he tenido a lo largo de mi vida algunas pequeñas experiencias esporádicas, percibiendo (y oyendo) en mi mente la voz de seres queridos. En uno de los casos pude corroborar que la persona sí estaba llamándome en ese momento, lo cual fue muy significativo para mí. El mecanismo de la telepatía en detalle no lo conozco, pero obviamente al vivir todos en un campo de conciencia unificado, y sobre todo al tener nuestros sentidos internos lo suficientemente desarrollados, sí que podemos percibir los mensajes que otras personas nos envían mentalmente a la distancia. Doy fe de ello.
      Fuerza, Paz y Certeza.

  5. 13 agosto 2010 2:59 PM

    Certeza es lo que ahora refuerza cada paso cada letra, respecto de la comunicación mental o conexión espiritual, llamada telepatía no cuento con alguna referencia consiente a tal grado, como tu, sin embargo…mmhh, como sabes soy mejicano y me encuentro muy excitado con que se pueda cumplir con lo profetizado… por mi raza hablara el espíritu, ya sabes : la raza de bronce y bueno así como tu y otros también tuve vacaciones forzadas al no poder conectarme, pero hubo intenso debate en mis primeros círculos y se generaron muchas mas teorías conspiratorias que estaba dispuesto a plasmar en el blog y la verdad e que casi no he escrito nada, pues al darme la vuelta por el vecindario para saludar, me encuentro que ya están en el animo de la gente y que ya se están ocupando de ello. Clasicko publico sus dos últimos escritos con bastante fuerza, cohesión y fundamento, emotividad, devela con bastante claridad el asunto hasta antes espinoso; de la aparición de la Morenita del Tepeyac, ya casi están por surgir informaciones importantes del pasado del continente americano, en fin que la piezas se empiezan a acomodar… y las que faltan las están ya colocando todos ustedes, puntos álgidos son el uso del agua ( y no porque se acabe o se contamine) dejar de verterla en el excusado ( creo que con tan solo esto el cambio operaria en un corto lapso de tiempo, seria casi mágico, si es capas de curarnos de enfermedades como el cáncer, imagina la concentración de fuerza y energía que ya no estaría recibiendo el lado oscuro, pues creo que el agua es el elemento que llena los requisitos para dar vida eterna, es el valor correcto y equivalente a la sangre de Jesús en la consagración, lo cual provocaría el cambio de visión de sacrificio-sangre=victima, por el de autoentrega-agua=liberto(despierto), desarmando la redención sustituyéndola primero por conciencia global y luego por la conciencia cósmica, somos tres tercios de agua en lo corporal al igual que en lo planetario, si tomamos control del agua tomamos control sobre nosotros y del planeta, si entendemos como se energiza, como se bendice y como se armoniza, no habrá arma por muy nuclear que sea que pueda derrotar la no violencia del agua, de hecho la frase parto planetario nos da mas referencia de el proceso no tanto del momento mismo del parto, ya sabes, la sangre de una mujer encinta sufre cambios, mas bien se armoniza para que ellas puedan crear el milagro de la vida, el retorno a lo sagrado es inminente , la Madre Naturaleza volverá a regir nuestras conductas y «la brujas» harán uso del poder que les es inherente ya de manera consiente y colectiva nos llevaran a la siguiente dimensión. Tal es la visión de sinmiedoalcambio Paz.
    Saludos fraternos.
    P.d. En cuanto tu post hay mucha raja que sacarle, junto con los primeros lugares de obesidad infantil y adulta de Mejico en el mundo a la par de la » guerra contra el narcotrafico»

    • 14 agosto 2010 1:37 AM

      Hola hermano, gracias por compartir tus reflexiones; me alegro mucho que allá en tu entorno se respira una mayor consciencia, seguid brillando como sabéis y podéis, sois ahora los faros humanos de México. El retorno de la sabiduría ancestral se abre paso, a la par que se ultiman los detalles previos al Gran Cambio. Fuerza, paz y Certeza.

      Un abrazo,
      Freeman

  6. Nacho permalink
    14 agosto 2010 2:40 AM

    Hola querido Freeman, muy interesante el tema y a su vez muy delicado; les comparto mi humilde opinión al respecto.

    Podríamos ver la legalización o no de las drogas desde dos puntos de vista muy opuestos: desde el punto de vista espiritual o desde el punto de vista del sistema.

    Si nos situamos dentro del sistema, las drogas son un negocio, de hecho uno de los negocios ilícitos que más dinero genera alrededor del mundo; dentro de nuestro sistema actual de opresión, para todo existen mediciones absurdas, números y estadísticas. Por lo anterior, analizar el hecho de legalizar o no las drogas (reitero, desde el punto de vista del sistema) implica poner en una balanza los dos casos; el que menos daño haga a la sociedad sería el vencedor. Existirán un sin número de casos y puntos de vista a analizar, que sin duda complicarían muchísimo el poder llegar a una conclusión “certera”. Por ejemplo: ¿qué pasa si se legalizara la droga?, ¿existiría la posibilidad de intoxicaciones masivas y libertinaje? Sin duda SI, pero ¿durante cuánto tiempo?; habría que ver en la historia que pasó cuando se legalizó la bebida con alcohol. Posiblemente hubo una euforia masiva, pero ¿cuánto duró? Que daños generó; ¿hoy en día hubo un beneficio con la legalización del alcohol? (que por cierto es la droga que más mata, por estadísticas).

    Por otro lado, al legalizar la droga dejarían de existir los cárteles de drogas y las luchas por territorio que cobran la vida de muchas personas al año, pero también crearía caos y muerte la resistencia de dichos cárteles al oponerse a legalizar su producto, que les genera poder y riquezas.
    Por otro parte, si las drogas no son legalizadas, la lucha por el poder seguirá entre las mafias, generando muerte e infiltrando nuevos jóvenes a sus líneas, intoxicándolos y creando asesinos en potencia.

    Entonces, si el tema es estudiado por expertos estadísticos, podrán concluir cuál será la mejor opción para la sociedad, posiblemente basados en el número de muertes que genere uno u otro escenario ¡¡¡¡… ¿muertes?, entonces quiere decir que en los dos casos seguirá muriendo gente a causa de las drogas??, desde mi punto de vista muy particular la respuesta es SI. Viendo los dos escenarios dentro de nuestro sistema actual, ya sea legalizando o no las drogas, el problema CONTINUARÍA; posiblemente un escenario proteja más que el otro, no lo sé, pero el problema sin duda seguiría entre nosotros; el cambio de una ley no implica un cambio de conciencia, el consumidor continuará consumiendo la droga sea legal o no; el que tiene en su mente la idea de probarla, la probará siendo legal o no; el que no la necesita no la consumirá en ninguno de los dos casos.

    Reflexionemos ahora desde el punto de vista espiritual: Dentro del espíritu y el alma no existen divisiones, interpretaciones ni estadísticas, simplemente las drogas NO entran dentro de una evolución de conciencias. Todo lo que signifique un daño para nuestro organismo, o una distorsión de nuestros sentidos, está completamente fuera para aquellas personas que están en camino de conocerse y amarse a sí mismas y, por ende, poder querer a los demás y a la naturaleza. En este caso no existe el hecho de querer o no legalizar la droga, ya que no se puede JUZGAR al que las consume; y por el otro lado no se puede LIMITAR al que las quiera consumir, no sería nuestro papel realizar esa labor ya que sería totalmente EXTERIOR. El proceso de desintoxicación empieza por cada UNO de nosotros en nuestro INTERIOR.

    El tener nuestro cuerpo sano significa una mente sana, la misma que podrá generar energías positivas que se reflejen dentro de nuestro entorno. El que quiere y proyecta energía positiva va a estar alejado de cualquier vicio, llámese alcohol, tabaco, otras drogas, y no quiero decir con esto -ni por ningún motivo- juzgar a personas que gustan (gustamos jeje) tomar un buen vino o una buena cerveza, CLARO QUE NO; esto se puede hacer dentro de un marco totalmente positivo; ¿a quien no le gusta compartir momentos y experiencias, una buena charla con un amigo disfrutando una buena cerveza helada???, pero hay que distinguir entre disfrutar de la vida y alterar nuestros sentidos y conciencia; lo último ya es un daño, y un daño jamás podrá ser bueno.

    Recordemos el post ¿Qué pasa si?, de Freeman….. ¿Qué pasaría si nadie consumiera drogas?
    ¿Utopía? NO, para nada. Es la única forma de erradicar el problema. Las drogas forman parte de un círculo vicioso generado por el mismo sistema. Cuanto más drogas existan, el sistema será más poderoso. Esa búsqueda de lo desconocido, pintado como místico, que se hace a escondidas generando adrenalina, no es más que un engaño más de la élite para continuar dormidos, inmersos en un vacío que no genera más que agonía y dependencia; nos hace alejarnos más y más de nuestra verdadera esencia.

    Un abrazo

    • 15 agosto 2010 3:23 AM

      Hola Nacho, magnífico tu comentario, que complementa muy bien los textos anteriores. Una nueva perspectiva para tener mayor claridad sobre la cuestión; es curioso como el mismo tema puede abordarse desde varios puntos de vista y llegar a conclusiones bien fundamentadas, que satisfacen a la inteligencia y al corazón, y que muestran sentido común.
      Como encuentro muy útil y atinada tu exposición, me he permitido pulir la presentación (sin cambiar nada), y enlazarla al final del post. 😉

      Un abrazo y bendiciones,
      Freeman

  7. Nacho permalink
    15 agosto 2010 8:57 AM

    Hola Freeman,

    Agradezco de corazón tus palabras, para mí como siempre es un honor participar en estos grandes proyectos que tienen tú y Arturo, es como asomar la cabeza que estaba inmersa en un aire viciado y poder tomar aire fresco, realmente uno se siente libre¡¡.

    Tocando de nuevo un poquito el tema jeje, te puedo decir que cuando una sociedad esté preparada para una legalización de las drogas, será cuando NO LAS NECESITE, aquí no existirán consumos a medias para una sociedad conciente ni leyes absurdas, cuando esto suceda el sistema estará colapsando en pedazos.

    Un abrazo grande

Trackbacks

  1. Como librarse de una adiccion! « SIN MIEDO AL CAMBIO
  2. Un año de información libre: Liberación AHORA cumple 1 año
  3. Que retrasa la toma de conciencia mundial? « SIN MIEDO AL CAMBIO
  4. Esclerósis múltiple, marihuana y los sintéticos patentados farmacológicos « Liberación AHORA
  5. No toquen la marihuana de la abuela | Liberación AHORA

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: