Saltar al contenido

Ágora 02, sexta entrega: Pensar y sentir en positivo / Lo que más atendemos, crece

23 octubre 2010

https://i0.wp.com/www.bkcolombia.com/images/ciclposi.jpg

02.2.2.5 Pensar y sentir en positivo

Las personas que acostumbran pensar en positivo suelen resultar más agradables a sus compañeros humanos que las personas negativas, aunque sea porque tienen mejor gusto. Seguro que todos conocemos a algún agorero (el típico cenizo que siempre lo ve todo negro), o algún derrotista (que hagas lo que hagas seguro que sale todo mal), o algún aterrado (que no se atreve ni a salir de casa ni a estar en su casa), etc…

Hay otros motivos de índole práctica por los que conviene acostumbrarse a pensar y sentir en positivo. Si por ejemplo yo quiero que haya más justicia en el mundo, puedo formular este bello deseo de dos maneras:

a) En positivo: “Quiero Justicia”

b) En negativo: “No quiero más injusticias”

Desde el punto de vista de nuestro pensamiento humano normal, ambas frases son equivalentes. Sin embargo, hay que saber que la naturaleza de nuestra mente profunda es simbólica, no verbal. Por tanto el subconsciente tiende a quedarse solamente con la palabra principal de cada una de estas frases. Veamos lo que entiende la mente que queremos crear con nuestras frases anteriores:

a) “Justicia”

b) “injusticias”

Por tanto, en el caso del pensamiento positivo nuestra mente reforzará la creación de más Justicia.

Sin embargo, en el el caso del pensamiento negativo nuestra mente reforzará la creación de más injusticias. Es decir, exactamente lo contrario de lo que queríamos obtener. Nuestra intención era buena, pero nuestra formulación del deseo ha sido nefasta. Es como esos cuentos de ficción, en los que el protagonista le pide tres deseos felices a un genio que sale de una lampara. Al final todo sale siempre mal, porque los deseos no estaban expresados correctamente conformes a la forma de pensar del genio.

Por ello no se puede exagerar la gran importancia de acostumbrarnos todos a pensar y a sentir en positivo. Nuestra mente está todo el tiempo escuchando todo lo que decimos y todo lo que pensamos, esto es parte de su funcionamiento. Por tanto, hay que poner cuidado en afirmar en positivo siempre que nos sea posible.

https://i0.wp.com/www.centromayoreslasolana.com/image006.jpg

02.2.2.6 Lo que más atendemos, crece

Ya para finalizar este apartado, un último apunte sobre la mecánica de la creación humana del mundo espacial. Me refiero a la propiedad por la cual tiende a crecer aquello que dispensamos más atención en el tiempo, y tiende a estancarse o marchitarse lo que abandonamos.

Es como un jardín. Si todos los días vigilamos las plantas y experimentamos el regocijo de su presencia, el jardín tenderá a crecer sano y feliz. En cambio si perdemos la ilusión y lo abandonamos, poco a poco irá marchitándose.

Se puede pensar que el motivo está en que las plantas son seres vivos, y por tanto precisan de diversos cuidados para subsistir (como son el agua, el abono, protegerlas de parásitos, etc…). Pero esto sucede también con objetos inanimados. Por ejemplo, cualquier colección (de sellos, monedas, libros, etc…) puede pasar por las fases de crecer desaforadamente durante el entusiasmo inicial de su propietario, para luego encontrar cierta estabilidad o empezar a declinar conforme se va perdiendo el interés.

La explicación profunda para este fenómeno se encuentra en la renovación periódica del aporte de energía que canalizamos al objeto de nuestra atención. Si lo atendemos con más frecuencia, aportaremos más vitalidad que si no lo hacemos. Esta energía extra es el factor que provoca su crecimiento más rápido. Sin duda, los sentimientos de amor y el entusiasmo hacia nuestras plantas o nuestras colecciones siempre hacen maravillas en este sentido.

https://i0.wp.com/psicologia.laguia2000.com/wp-content/uploads/2009/12/pensamiento-positivo.jpg https://i0.wp.com/www.7dias.us/uploaded_pictures/49423_1.jpg

 

Continuará

Arturo Rafael Seguí López. El Ágora Fractal © 2010. Liberación AHORA

Documento completo: El Ágora Fractal. Ágora 02: El Héroe y el Mal

En formato de archivo: EL ÁGORA FRACTAL. Ágora 02: El Héroe y el Mal

——————————————————————————————————————

  • Colaboraciones de los agoristas

  • EL ÁGORA FRACTAL TAMBIÉN EN FACEBOOK. ¡TE ESPERAMOS!

  • MIRA MÁS ALLÁ DE TUS PREJUICIOS

    Felicito y saludo al ateo que tiene el coraje y la lucidez de hacer apostasía de su propio ateísmo, para acceder a una mayor comprensión y experiencia de la realidad, más allá de los extremos y dogmas de las religiones instituidas y del cientifismo-nihilismo materialista. Sólo quienes han dejado atrás la infantil etapa de lactancia de ideologías, pueden comenzar a caminar el sendero de la auténtica espiritualidad, donde hallarán solución todas las paradojas, contradicciones y condicionamientos artificiales, internos y externos. Freeman

———————————————————————–

Más información libre

https://i0.wp.com/www.suipacha.gba.gov.ar/imagenes/logo_comunicaciones.gif

Masaru Emoto en Barcelona 2010

Yo ya sé a quien voy a votar…

En El Blog Alternativo

La Muerte Lúcida: Entrevista a Paloma Cabadas

En Preparémonos para el cambio

Artistas índigos: el rasta blanco Shimshai y la joven colombiana Lido Pimienta

El gobierno USA reconoce que está espiando en las redes sociales

En Rafapal

Anuncio publicitario
8 comentarios
  1. purapresencia permalink
    23 octubre 2010 4:59 AM

    Hola! ¿Quien escribió el texto? Freeman o Arturo? No me quedó claro!
    quería compartir mis reflexiones personales sobre lo dicho…En un nivel comparto al cien por cien lo dicho, porque yo misma he sufrido en mis propias carnes los efectos del pensamiento negativo, el hábito de pensar en negativo tan incrustado en nuestra cultura moderna…También he visto las bondades del pensamiento positivo en todos los sentidos, en el fisiológico, el mental-emocional y hasta el espiritual pues muchos de los elementos del pensamiento positivo coinciden con valores presentes cuando despertamos a nuestra verdadera esencia y en ella descubrimos valores como la unidad, el amor, la verdad etc… Pero…

    (jejej en toda historia que se precie siempre hay un «pero»)…

    Dentro de lo que es nuestra esencia también se halla la no-dualidad, ese concepto que hace alusión a un estado (por llamarle estado) de ser en el que los opuestos no luchan sino que se abrazan mutuamente. Podríamos decir que la No-dualidad es altamente positiva porque no niega lo negativo sino que lo permite, pero…según en qué nivel de entendimiento nos coloquemos, eso podría llevar a confusiones. No sé si me explico.

    La mente trabaja en positivo y en negativo. Hay terapias energéticas en las que se contempla emplear lo positivo Y lo negativo de un modo constructivo para alcanzar así un mayor poder de manifestación. Así utilizaríamos principios como La Paz, en unión con la No-guerra para así llegar a ambas partes cerebrales que trabajan con principios contradictorios.

    En concreto en técnicas de «medicina energética» se estimulan ciertas zonas por encima de la oreja derecha con frases en positivo y la oreja contraria con frases en negativo. Así nos aseguramos que el mensaje llega por activa, por pasiva, en negativo y en positivo a la totalidad de nuestro ser.

    Enfin son sólo ideas…

    Como siempre el abuso de una cosa o de otra es igualmente empachoso.El positivismo llevado al extremo puede ser tan tóxico como la negatividad más total porque ese positivismo andará negando aspectos de la realidad que son de por si negativos y que tienen «derecho» a ser y estar en modo negativo. Sería como querer negar la naturaleza Yin de la vida a favor exclusivamente de lo Yang. No puede ser y eso nos colocaría en resistencia total contra la vida y se convierte en algo negativo…Así de paradógica es la naturaleza del Tao!

    Un abrazo
    W

  2. 23 octubre 2010 8:16 PM

    Hola, querida Wallie. El texto original lo escribí yo. Aunque como siempre, se trata de un trabajo en equipo. Debo al Sr. Freeman que acierte a editarlo todo con tan buen gusto. Nunca sé, por ejemplo, de dónde saca esas imágenes maravillosas que realzan tanto los textos. Parece que tiene una magia especial para hacer realidad estas cosas.

    No te lo vas a creer, pero estoy completamente de acuerdo con todo lo que apuntas. Subscribo cada palabra, punto y coma de tu comentario. Y te agradezco de verdad la corrección, muy oportuna para que ningún lector se despiste.

    En efecto, hay un polo positivo y un polo negativo en todas las energías universales porque hay que utilizar los dos polos siempre que podamos. En los casos en que sólo podamos usar uno de ellos, deberemos optar siempre por afirmar lo positivo. Esto puede parecer una tontería, pero es un error muy común negar aquello que no queremos ver realizado. Por ejemplo, con mensajes como «NO A LA GUERRA». Lo que tiende a quedar en la mente colectiva es la palabra «GUERRA». Las consecuencias de este uso ignorante de la Mente suelen ser desastrosas. Para ello, es preferible:

    1) Si podemos, usar ambos polos (como muy acertadamente señalas en tu comentario). Por ejemplo,
    “SÍ A LA PAZ, NO A LA VIOLENCIA”

    2) Si conviene al caso una fórmula más corta, elegiremos afirmar el positivo. Por ejemplo,
    “SÍ A LA PAZ”

    Un poco más adelante, en este mismo Ágora, explico con más detalle estas dinámicas. Es el pequeño problemilla de publicar algo por entregas: que necesariamente no está todo el texto completo. Falta parte de la explicación.

    Por otra parte, comentar que tienes toda la razón. El Yin está en el Yang, y el Yang está en el Yin. Ambos Uno, inseparables. Se trata de usar ambos, siempre buscando la armonía y el equilibrio en sus dinámicas eternas. En ello se basa, por ejemplo, toda la Medicina Tradicional China.

    De nuevo muchas gracias por tu sabia aportación, querida amiga. Me alegra el corazón verte por estos ágoras. Besos !!!!
    Arturo el Entregado (por entregas) 😀

  3. purapresencia permalink
    24 octubre 2010 1:55 AM

    Jejej Arturo ahora entiendo el concepto que eres una persona muy entregá…querías decir fasciculá! jjjj
    Seguiremos pues esperando la siguiente parte de esta entrega a cuenta gotas jejej
    Freeman es un mago de las ilustraciones, doy fe!!!
    Un besote a los dos!
    W

  4. 24 octubre 2010 5:23 AM

    Hola queridos amigos, solamente recordar por si acaso a los lectores, de que disponen del Ágora 02 completo, tanto en forma de documento para su descarga, como en forma de post extendido, en el panel del Ágora Fractal. Lo mismo para los Ágoras 0, 1, 3 y 4.

    Muchas gracias por vuestras palabras, qué bueno que os gustan las imágenes, en este caso la «magia» es en realidad mucho trabajo de búsqueda y discriminación entre alternativas. Un poco costosito pero muy lindo cuando la imagen habla por sí misma en su contexto, jejejejjeje.

    Abrazotes,
    Freemancito el Fasciculoso,
    jajajajaa jejejje
    (me lo pusiste en bandeja, Wallie)

Trackbacks

  1. Bitacoras.com
  2. UN PASO AL FRENTE ANTE EL FRAUDE CLIMÁTICO DEL CO2. Científico y Profesor emérito HAL LEWIS repudia el movimiento de Al Gore y la ciencia oficial: ‘Acepte mi renuncia a la Sociedad Física Americana. Esto no es ciencia’. « AMOR LLENO DE LUZ &
  3. Tus palabras son Decretos, úsalas desde la consciencia y la responsabilidad « Liberación AHORA
  4. LA PALABRA, EL VERBO: un poderoso código software que programa nuestro hardware interior « Liberación AHORA

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: