Saltar al contenido

Ágora 02, décima entrega: Usar correctamente la mente / Unas palabras de despedida

6 febrero 2011

https://i0.wp.com/interingresos.com/wp-content/uploads/2010/01/mente-humana-thumb1208909.jpg

02.4.3 Usar correctamente la mente

Por norma, hay que saber como funcionan todas las herramientas antes de intentar usarlas. Nuestra mente es una herramienta más a nuestro servicio (tú no eres tu mente, ni lo que piensas, ni lo que sientes), y por tanto no escapa a esta norma. Hay que saber cómo funciona la mente antes de intentar usarla.

No importa los errores que hayamos cometido en el pasado, ni tampoco importa las ignorancias en que hayamos incurrido. Estamos todos llamados a hacer lo correcto. Y por tanto, siempre estamos a tiempo de evitar la repetición de los errores del pasado, y siempre estamos a tiempo de adquirir el entendimiento glorioso que derrota a la Ignorancia.

El uso correcto de la mente consiste en:

1. Subordinarla al corazón

2. Balancear las energías entre sus dos polos, el Bien y el Mal

El segundo punto consiste en afirmar lo que queremos que sea y en negar lo que queremos que no sea, simultáneamente. De esta forma trabajan ambos caballos conjuntamente, y el avance del carro es más fluido y relajado, más fácil y equilibrado.

Veamoslo mejor con un ejemplo. Si yo digo:

HAZ LO QUE SABES QUE ES CORRECTO + NO HAGAS NADA QUE SEPAS INDIGNO

Lo que estoy haciendo en la mente colectiva es:

  • Usar el caballo blanco para ajustar el dial de una energía, el dúo “correcto/incorrecto”, en su aspecto positivo “lo correcto”. De esta forma, añado fuerza (la arcilla del alfarero) al material positivo “lo correcto”, que se incrementa en consecuencia.
  • Usar el caballo negro para ajustar el dial de otra energía, el dúo “digno/indigno”, en su aspecto negativo “lo indigno”. De esta forma, quito fuerza (quito arcilla) al material negativo “lo indigno”, que disminuye en consecuencia. O dicho en su forma complementaria, la polaridad de esta energía se sitúa en su aspecto positivo “lo digno”. Esta mecánica fundamental del Universo Subyacente no sigue la lógica “normal” del mundo humano, sino la lógica del mundo de las energías. Por ello no conviene esforzarse demasiado en intentar comprenderla desde la óptica peculiar de la lógica humana. En realidad la Naturaleza nunca sigue la lógica ni el modo de pensar humano, que es un aparte en la Creación (es una joya única, valiosa, fascinante y enigmática dentro del Todo). La Naturaleza no se puede comprender bien con la lógica humana, sino que se sintoniza con ella desde el Ser. Todas las paradojas se reconcilian desde el corazón.
  • Uso ambos caballos, blanco y negro, Bien y Mal conjuntamente, para moldear la arcilla y darle así la forma que quiero. Es decir, para co-crear con todos vosotros la realidad del Mundo Espacial futuro tal como quiero que sea.
  • La mera acción de escribir estas frases ya ha grabado mis intenciones (mi “afirmación + negación”) en la mente colectiva. No es necesario que toda la Humanidad lea esto. Ni siquiera es necesario que quien que lo lea esté completamente de acuerdo con lo que escribo. Mi Acto Creador está realizado.

https://i0.wp.com/www.dinosbest.info/_borders/YingYang%20Logo.jpg

Ejercer este Poder Creador del que somos participes conlleva siempre alguna Responsabilidad. Un Poder verdadero no es algo que tengamos, es algo que somos. Por lo tanto nadie nos lo puede robar. La Responsabilidad no consiste en esconder el Poder a buen recaudo bajo siete llaves, sino en usarlo correctamente y en responder ante las autoridades por su utilización.

No es responsable, por ejemplo, hacer las cosas al revés (afirmar lo que debe disminuir y negar lo que debe crecer). Este despropósito no es responsable con el uso correcto de la mente. Un ejemplo de ello sería el periodista que hemos visto anteriormente en el apartado “02.3”, quien afirma una y otra vez y sin aportar matices la existencia de aquello que debe disminuir (el microchip, en el caso del ejemplo). Con las consecuencias catastróficas de liberar los caballos desbocados, más y más fortalecidos según corren sin control. Como un alud que se acelera según va cayendo cuesta abajo, al ir arrastrando más y más materia en su caída.

Por supuesto los caballos desbocados y los aludes son Caos. En este caso, provocados por un uso irresponsable de la mente colectiva debido a la Ignorancia de su funcionamiento. En otras palabras, por usar esta herramienta poderosa sin la prudencia de saber antes cómo funciona.

Una cosa es que un periodista publique un dato objetivo, más o menos contrastado, por ejemplo “ayer la bolsa de Wall Street subió medio punto”. Y otra cosa es que se publique algo (por parte de un periodista, o de cualquier otro, como un político o una empresa comercial) con una intención de influir en la opinión pública. Publicar un dato objetivo no tiene impacto creador. En cambio la intencionalidad de influir en la mente colectiva es lo que marca la diferencia, y es cuando hay que poner un cuidado exquisito en las formas del mensaje. Si sacamos al genio de la lampara, hay que tener cuidado al formular nuestros tres deseos para evitar malentendidos terribles. No importa si la intención es altruista o si es interesada para vendernos un detergente, la mecánica de la herramienta es la misma. Y en general es preferible llamar a la calma que a la histeria.

Por otra parte, a menudo nos encontraremos con que conviene usar solamente uno de los dos caballos. Es decir, sólo declararemos “Haz lo que sabes que es correcto”, o sólo declararemos “No hagas nada que sepas indigno”, sin usar el caballo compañero. En este caso nuestro balanceo de las energías requerirá de un cuidado adicional.

Pueden haber excepciones, pero como norma general, si hay que elegir uno deberemos escoger usar el caballo blanco, es decir, afirmar el Bien.

https://i0.wp.com/api.ning.com/files/AFTV6Ay2dh87Uo1XaYAcoC0mrCgUVPFWRVxVnILNOi9j6a6sQeXu4Ie6w4NLYquZJlyLNfzDHePGZ5PrjtaZ1WtKLPtUksw7/caballo.jpg

El motivo, como hemos comentado, es que la naturaleza de la mente subconsciente es simbólica, no verbal. Por tanto tiende a retener solamente la palabra principal de una frase, no todo el conjunto de palabras que se matizan las unas a las otras, como estamos acostumbrados a hacer los seres humanos.

En el ejemplo anterior, si solo usamos el caballo blanco la mente colectiva tiende a retener la palabra “correcto”, y aumentar esta idea. Y si solo usamos el caballo negro, la mente tiende a retener la palabra “indigno”, y aumentar esta idea, que es lo contrario del efecto que queremos obtener.

Somos libres de elegir lo que queramos. Pero para evitar la tendencia natural a este error, por norma general:

  • Siempre es preferible afirmar el Bien en lugar de negar el Mal.
  • Siempre es preferible mantener un pensamiento y un sentimiento positivo en cualquier situación de la Vida.
  • Siempre es preferible poner la atención en los bienes que en los males, pues donde pongamos la atención tenderá a crecer.
  • Siempre es preferible poner la atención en la Perfección presente que somos y que nos rodea, que en el Caos que vemos, provocado desde nuestro pasado por la Ignorancia humana. Esta elección condiciona la calidad del futuro que compartiremos.

Puesto que la naturaleza de la mente es simbólica, además de usar estas técnicas de declaraciones verbales se pueden obtener mejores resultados utilizando también símbolos. Por supuesto, siempre que se entienda el funcionamiento correcto de tal herramienta antes de pretender usarla. Pero esto lo veremos más adelante en esta serie de documentos, cuanto tengamos más conceptos previos debidamente entendidos y asimilados.

02.4.4 Unas palabras de despedida

Amados, son momentos difíciles y hay que ser fuertes y luchar por aquello que es correcto y justo.

La victoria no está en presentar un combate desordenado y enloquecido, sino en disciplinarse voluntariamente dentro de una estrategia global. Tal estrategia de éxito consiste en conocer nuestras propias armas (que son muchas y variadas), y en saber cuando avanzar y cuando conviene retirarse atendiendo a los tiempos (y saber retirarse en su momento adecuado no es lo mismo que una huida). No olvidemos que el enemigo verdadero que combatimos y vamos a derrotar es la Ignorancia. Nunca combatiremos contra nosotros mismos, ni contra la Creación divina, ni contra nada que forme parte de nosotros.

Ha llegado el momento de cerrar este tema. No con una despedida definitiva, sino con un cariñoso “hasta pronto compañeros”. Es tiempo para reflexionar sobre lo aprendido y para integrar toda esta información internamente.

¡Os saludo, héroes!. Vuestro esfuerzo, vuestro heroísmo de hoy, será recordado en el futuro con todo el asombro y la admiración que se merece. Vuestros actos de hoy son los mitos legendarios del mañana.

Si tuviera que elegir un tema musical para todos vosotros, sin duda escogería como Himno de la Victoria la canción “Héroe” de Il Divo. Con mi mayor agradecimiento para estos grandes artistas:

Son muy pocos que se arriesgan por Amor,

pero tú tienes la fe y eso lo es todo.

No decaigas, que vivir es aprender

y no hay nada que temer si crees en ti.


Y como un libro el corazón nos enseña que hay temor,

que hay fracasos y maldad, que hay batallas que ganar.

Y en cada página el Amor nos convierte en luchador,

y descubres lo común; no hay un héroe como tú.”

(Il Divo: “Héroe”. Tema inicial de su álbum “Ancora”, 2005)

Un fuerte abrazo en el Amor infinito,

Arturo

Continuará

Arturo Rafael Seguí López. El Ágora Fractal © 2010. Liberación AHORA

Documento completo: El Ágora Fractal. Ágora 02: El Héroe y el Mal

En formato de archivo: EL ÁGORA FRACTAL. Ágora 02: El Héroe y el Mal

______________________________________________________

  • http://ilusionesopticas.files.wordpress.com/2007/06/fractal_broccoli.jpg?w=400&h=300&h=300
Anuncio publicitario
13 comentarios
  1. 6 febrero 2011 8:40 PM

    ………………………………Te recomiendo que le eches un vistazo a con SIMPLES METODOS PROBADOS para utilizar el poder de La Fuerza de Atraccin y as aduearte de tu destino definitivamente.Disfruta de con total garantia y si no eres rico en todo sentido en poco tiempo eres libre de devolvernos los materiales de estudio y te devolveremos tu dinero.Si eres nuevo en Secretia quizas quieras suscribirte a nuestro . Ese metodo consiste en usar el poder de la Mente Inconsciente..Durante mucho tiempo los doctores se burlaron de tal idea. Ahora confiesan que los desordenes nerviosos y aun los desordenes funcionales pueden ser curados por la mente.

  2. 7 febrero 2011 10:20 PM

    Muchas gracias, querido Monex. Personalmente no comparto el interés popular en la llamada «Ley de Atracción», pero comprendo y respeto que muchos lectores se puedan sentir interesados por el tema.

    Sin ánimo de molestar a nadie, sí quisiera compartir con todos mi modesta opinión sobre este tema. Personalmente, percibo la «Ley de Atracción» no como parte de las verdaderas normas que rigen y delimitan este Universo, sino más bien como una interpretación relativamente simple sobre los resultados experimentales de dichas Leyes.

    Quisiera ilustrar esta afirmación mediante el empleo de un ejemplo algo tosco. Supongamos que voy al supermercado, y allí compro una serie de alimentos. Los pago con un dinero que he debido obtener previamente de alguna manera, por ejemplo tras cobrar un sueldo que he ganado trabajando todo un mes en una oficina. Acto seguido, con esos ingredientes que he comprado en el supermercado estoy un par de horas metido en la cocina (limpiándolos, preparándolos, cocinándolos, etc…). El resultado de todas estas acciones tomadas en su conjunto será, por supuesto, que tendré una serie de platos preparados y listos para su consumo.

    Naturalmente, puedo interpretar que he “atraído” esos platos hacia mí como si yo fuera un imán. Es decir, que el Universo está obligado por «Ley de Atracción» a hacerme llegar toda esa elaboración directamente, ya que yo he focalizado mi atención y mi concentración mental en obtener ese resultado.

    Como digo, comprendo y respeto esa manera de ver las cosas. También entiendo que todas las explicaciones que podamos dar sobre la realidad (y eso incluye todo el proyecto «Ágora Fractal») son sólo opiniones subjetivas e intentos de reducir a palabras unas realidades que son infinitamente más ricas y complejas. Pero puestos a elegir alguna explicación, personalmente encuentro que la «Ley de Atracción» simplifica demasiado, pues omite una buena parte de las circunstancias y acciones que, adecuadamente dispuestas, pueden llevarnos en su conjunto a obtener ese plato elaborado que queremos degustar.

    El aspecto positivo de esta simplificación es que resulta atractivo y muy fácil de entender para muchas personas, por lo que esta teoría ha encontrado un amplio eco popular durante los últimos años, principalmente tras la publicación de «El Secreto» y otras obras afines. Sinceramente, me parece muy positivo que esto pueda ser útil para tantas personas. Y, evidentemente, ha supuesto para muchos una primera apertura mental hacia otras formas más maduras (y menos “adiestradas” desde el poder humano) de entender la realidad en que estamos inmersos.

    Los aspectos no tan positivos derivan precisamente de su carácter de fuerte simplificación. Existe un riesgo de que muchas personas caigan en el desencanto tras comprobar que no atraen platos elaborados, por mucho que pongan todo su magnetismo en ello. Naturalmente, siempre podemos pensar que no lo hemos hecho bien nosotros, o que no nos hemos concentrado con bastante intensidad, o que nuestro esfuerzo no ha sido lo suficientemente prolongado en el tiempo. Con lo cual, podemos seguir intentando «atraer» esas elaboraciones deseadas durante un lapso de tiempo todavía mayor. Pero antes o después puede terminar por aflorar ese desencanto, y entonces será necesario encauzarlo de una manera positiva.

    Otro problema importante viene al ignorar la existencia necesaria de unos pasos previos. En mi ejemplo tosco de antes, los antecedentes han sido ganar un sueldo, ir a la compra, limpiar el banco de la cocina, y preparar todos los alimentos en su orden debido. De forma análoga, antes de querer usar con éxito nuestra mente profunda también existen otros pasos previos que deberemos realizar, muchos de los cuales vamos revisando poco a poco a través de las diferentes entregas de «El Ágora Fractal». Por ejemplo:

    – Entender las Leyes Universales
    – Limpiar y purificar el cuerpo-mente constantemente
    – Liberarse del ego negativo
    – Sanar todas las heridas emocionales del pasado
    – Aprender a pensar y a sentir correctamente
    – Mantener la mente serena y en paz
    – Aumentar nuestra capacidad de concentración
    – Subordinar la mente al corazón
    – Distanciarse de las anteriores creaciones del ego, y abandonarlas
    – Disciplinar toda la mente a nuestro servicio
    – Aumentar nuestra consciencia y presencia espiritual
    – Dar tiempo al cuerpo físico para que se adapte de forma natural a su nueva fisiología
    – Confiar y entregarse voluntariamente al Espíritu
    – Perdonarnos todos los errores del pasado
    – Amarnos sin límites ni condiciones
    – Etc etc etc…

    En otras palabras, e insisto en que estoy expresando mi opinión particular, creo de todo corazón que en la Transformación Interior está la verdadera clave para hacernos dueños de nosotros mismos y así transformar el mundo. La clave para vivir con la calidad y la felicidad que queremos para todos. Pero normalmente (no sé si éste es también el caso de «SIMPLES MÉTODOS PROBADOS», o no), los partidarios de la «Ley de Atracción» esperan que todas las elaboraciones nos vengan por sí solas. Bien porque ya existen en alguna parte del Universo, y las «atraemos» a nosotros usando nuestra mente. O bien porque el Universo las genera nuevas y después las “atraemos” a nuestras vidas (lo que, a efectos prácticos, viene a ser lo mismo).

    Como decía, normalmente se omite toda referencia a la Transformación Interior, que resulta tan indispensable en estos tiempos de transición que vivimos. Para realizar con éxito esa Transformación, afortunadamente tenemos disponibles diversas “Vías para el Crecimiento”. Pero atención, fijémonos bien por favor en esas dos palabras claves:

    1) Son VÍAS: es decir, se trata de “caminos”. Por tanto siempre hay un principio del que partimos, más una meta u objetivo al final, y sobre todo hay un camino entre ambos que recorrer paso a paso, una etapa tras otra. A menudo, ese camino se nos hace muy largo y cansado. Muchos abandonan sin llegar hasta el final, pues parece que tantos esfuerzos no nos sirvan para nada. Sólo se empieza a vislumbrar la meta allá a lo lejos cuando ya llevamos mucho trecho andado.

    2) Son un CRECIMIENTO: es decir, hay una infinidad de avances y aparentes retrocesos (o consolidaciones) mediante las que se fortalece nuestra transformación. Esto requiere tiempo y dedicación. Nadie ni nada puede madurar de la noche a la mañana, por muchas prisas que se tengan. No se puede correr más aprisa que la Vida, simplemente eso no funciona. Quién marca los ritmos de avanzar y retroceder es la Vida. Y lo mejor que podemos hacer es aceptar esta realidad en paz, adaptarnos a ella y disfrutar el viaje lo más posible.

    Coincido con la “Ley de Atracción” en que nosotros no somos nuestra mente (ni lo que pensamos, ni lo que sentimos), sino que en realidad la mente es una herramienta que tenemos a nuestra disposición. Pero toda herramienta precisa de una serie de atenciones: hay que saber utilizarla, hay que limpiarla de impurezas, hay que afinarla, hay que ejercitarla, etc…

    El perseverar en esa Transformación Interior (de nuestras formas físicas y mentales) conllevará obtener con el tiempo resultados maravillosos para todos. Entonces, al final, podremos interpretar la aparición de esos resultados como que simplemente «los hemos atraído» a nosotros. Pero como digo, tal interpretación me parece una simplificación excesiva, que omite demasiados antecedentes y factores clave importantes. Se omiten, nada menos que:

    – Todas las Vías andadas con voluntad y esfuerzo
    – Todo el Crecimiento prolongado en el tiempo
    – Y todo el éxito que hemos obtenido en desplegar nuestra Transformación Interior

    Hacernos dueños de nosotros mismos y de nuestras vidas es la consecuencia natural (e inevitable) de perseverar con heroísmo en todas estas actitudes. Por tanto, la consecuencia siempre viene “después”, no alegremente de buenas a primeras por una “atracción” sin más elaboración. Disfrutamos los platos elaborados después de haberlos cocinado, ir al mercado, etc…, no antes.

    Por otra parte, hay otro aspecto diferente de este asunto que también quisiera traer a colación. Hablando francamente, el reclamo que usan muchos de estos métodos es la promesa de riquezas, lo que muchas personas interpretan inequívocamente como poseer una gran suma dinero. Toda forma de Abundancia es un atributo divino (como lo son la Abundancia de Amor, o de felicidad, en nuestras vidas), por lo que en principio me parece muy legítima esa aspiración de incrementar nuestro dinero, al igual que me parece legítima la intención de aumentar la presencia de cualquier otro atributo divino en nuestra experiencia vital. Sin embargo, creo importante matizar también algunos aspectos de esta cuestión:

    1- Todo ser humano sin excepción está en su derecho de disfrutar esa abundancia legítima. Por tanto, si intentamos obtener nuestra propia riqueza a costa de mermar la riqueza de otros, o a costa de que otros vean reducidas sus oportunidades, no estaremos en nuestro derecho. Se nos podrá pedir en consecuencia que respondamos por esos actos ilegítimos.

    2- El dinero es un simple añadir más fuerza (más energía material) a algo que ya está ahí. Si dentro llevamos corrupción y porquería, el dinero dará más fuerza a nuestra corrupción y porquería interior. Por ello mismo, habría que purificar bien nuestra mente e intenciones mientras las impurezas son relativamente débiles, antes de querer añadirles tanta fuerza que se nos apoderen. Los cimientos deben ser los correctos antes de querer construirles encima todo un edificio, pues cuesta menos rectificarlos antes que después de añadir tanto material. El momento correcto para rectificar las cosas viene mientras éstas son pequeñas, no una vez han crecido.

    3- Muchas personas buscan en el dinero el bote de salvación que las ayudará en medio de la tempestad. Sin embargo, el sistema actual se está cayendo en pedazos y está llamado a desaparecer. Por tanto el apego al dinero en una mayoría de casos supone atarse a esa nave que se está hundiendo, en lugar de subirse a los verdaderos botes salvavidas disponibles. Es una elección personal de cada uno, por supuesto, pero recomiendo considerar con mucho cuidado la cuestión.

    4- Poseer mucho dinero sin duda le parece una idea excelente al ego de cualquier ser humano, tan adoctrinado como está por el sistema a que ahí residen la felicidad, el éxito en la vida y tus objetivos personales. Sin embargo, a menudo el dinero NO es ni tu objetivo ni tu camino en tu interior, en tu verdadero Ser esencial. Es cierto que nuestra Presencia co-crea la realidad espacial, pero ¿hemos limpiado y transformado nuestra mente, hasta el punto de saber con claridad lo que queremos en el Espíritu?. ¿O acaso creemos que el simple ego, en ausencia del Orden Superior, es capaz de crear cualquier realidad armoniosa?

    En fin. Como decía antes, en mi modesta opinión la llamada “Ley de Atracción” presenta algunos aspectos positivos, otros que en principio no lo parecen tanto, y desde luego muchas cuestiones anexas que conviene matizar. Aunque personalmente no comparto esas ideas, entiendo y respeto el que cada cual deba seguir su propio camino y experimentaciones en la vida.

    Espero no haber molestado a nadie al exponer con franqueza y una buena intención mis propios puntos de vista. Sin embargo, si debido a mi torpeza he provocado algún malestar, pido humildemente disculpas por ello pues nada más lejos de mi intención.

    Muchas gracias a todos, y un gran abrazo,
    Arturo

    • Verónica permalink
      20 febrero 2011 8:05 PM

      Claro, concreto y lleno de sabiduría…

  3. pilar bernad yela permalink
    19 febrero 2011 11:29 AM

    Muchas verdades, si, estoy de acuerdo contgo y pienso que la Ley de la Atracción, a quien le ha funcionado de maravilla a sido a Ronda, porque ha tenido la idea, el apoyo, el prelanzamiento de locura de su libro El Secreto, luego la peli, todo se ha hecho para que funcione y ha funcionado muy bien, ahí está la coherencia con tu ejemplo de los alimentos, muchas gracias amigo, me encanta leerte, te mando mucha Luz y mucho Amor.

    • 19 febrero 2011 8:56 PM

      Muchas gracias, querida Pilar. Esto que comentas me recuerda un chiste que se contaba cuando yo era pequeño:

      – ¿Sabes cómo hacerte millonario en 10 días?
      – Escribiendo un libro de «Cómo hacerse millonario en 10 días, y Usted también puede hacerlo». Seguro que todo el mundo lo compra.

      Jajaja Perdón por la broma tonta. A veces se me escapan las chorradas así.

      Y muchas gracias por todo querida amiga, a mí me encanta verte por aquí.

      Abrazos de colores, con todo cariño !!!
      Arturo

  4. miquel àngel permalink
    20 febrero 2011 1:22 AM

    Arturo, he leido la respuesta a este lector que inicia el agora y me alegra con que clara sabiduria separas el grano de la paja y expones las prioridades que son necesarias ejercitar para que la transformación interior se vaya haciendo realidad en consonancia con los cambios que inevitablemente se avecinan y a los que el ser humano no puede ni debe controlar,… y es que la pagina preferida de mis post preferidos es justamente: transformación interior. Freeman y ahora tu estimulais mi imaginación y sobretodo me dais motivos para seguir con la autoobservación, que junto a los reflejos de mi mismo a través del otro en mi relación con el mundo y los demás, siento que puedo alcanzar ese estado de paz y claridad que mi alma desea. Es bajo estos mismos conceptos que brillantemente expones que siento seguir la via de menor esfuerzo, o al menos de menor sufrimiento, en el construir las condiciones de un mundo mejor

  5. 20 febrero 2011 2:47 PM

    Querido Miquel Àngel,

    Muchas gracias por tu cariñoso y atento mensaje, que aprecio grandemente.

    En líneas generales, estoy completamente de acuerdo con todo lo que comentas. Sin embargo, veo que tocas en pocas palabras varias cuestiones que son realmente importantes y complejas de considerar. Por ello, si me lo permites, creo que es conveniente ampliar y matizar más estas nociones en beneficio de los lectores.

    01 – LO QUE EL SER HUMANO PUEDE CONTROLAR Y LO QUE NO PUEDE CONTROLAR

    Como bien dices, hay «[…] cambios que inevitablemente se avecinan y a los que el ser humano no puede ni debe controlar».

    Efectivamente, están habiendo grandes cambios en el centro galáctico, en nuestro Sol, y en muchos otros lugares del Universo, que ya están incidiendo directamente sobre todas las formas de vida en la Tierra. Estos macroprocesos inimaginables no ocurren al azar, sino que están siendo sostenidos y desarrollados por grandes inteligencias.

    El hombre no puede hacer nada en absoluto al respecto. No está en manos de ningún ser humano, ni de ningún colectivo humano, el ordenar tales fuerzas. Ninguno tiene semejante potestad en la versión actual de la humanidad.

    Esencialmente somos seres espirituales muy poderosos. Pero mientras actuamos como seres humanos, estamos jugando al Juego de la Vida, que es un juego de limitaciones. ¿Por qué un futbolista no toca el balón con la mano? ¿es que están todos mancos?. Pues no, lo que ocurre es que voluntariamente se compromete a respetar el reglamento arbitrario del juego, mientras dure éste. El futbolista tiene manos, pero se limita a sí mismo a no usarlas.

    ¿Por qué cuando juegas al parchís avanzas penosamente tus fichas, según los resultados de lanzar unos dados? ¿Por qué en unas condiciones tiras dos veces, en otras avanzas 10 casillas, y en otras circunstancias lo que tienes que adelantar son 20? Desde luego, podrías coger todas tus fichas con la mano, ponerlas directamente en la casilla final, y acabar así el juego bien rápido. El motivo de que no lo hagas, es que sólo puedes jugar bien si respetas todas esas reglas que definen el juego (por muy absurdas que nos puedan parecer).

    Mientras dura la partida, tú no actúas como Miquel Àngel sino como cuatro fichas que avanzan como pueden por un tablero sometido a cambios e incidencias. De igual forma, mueves tu personaje humano (o tus personajes, si manejas varios en distintas épocas desde tu eterno ahora) no como todo el Poder que eres realmente, sino como hombres y mujeres comunes.

    Todo juego tiene sus reglas, y todas las reglas no son otra cosa que un conjunto de limitaciones voluntariamente aceptadas por el colectivo. La naturaleza humana precisa de límites para no perderse en lo ilimitado. Cuando tú juegas con la Vida y la Vida juega contigo, hay un consenso entre todas las partes sobre lo que es admisible hacer en el Gran Juego y lo que no lo es.

    Por tanto, en tu actuación como humano/s hay cosas que escapan por completo a tu control, como bien apuntabas. No puedes, por ejemplo, lograr que la Luna caiga en el Sol, ni vivir para siempre, ni devolver la vida a un difunto.

    ¿Significa esto que no hay nada que hacer, que no podemos tener control sobre nuestras propias vidas, que ya nos podemos echar todos a dormir?

    Todo lo contrario. El Reglamento no nos impide jugar, sino que precisamente es el marco dentro del cual podemos jugar. Es lo que delimita y define al propio juego y al ser humano. Sin tal Reglamento, no habría juego posible.

    El mejor jugador de parchís, o el mejor futbolista, no es el que intenta saltarse las reglas del juego sino aquel que, a base de jugar, gana en experiencia, auto-dominio y maestría. En otras palabras, querido amigo: tú no puedes cambiar lo que te hace humano, ni lo que hace a la Tierra Tierra, ni lo que hace al Universo Universo. Pero sí que puedes y debes hacerte dueño de tu propia vida (de tu propio juego), mejorando y perfeccionandote todo lo posible dentro de esas limitaciones que no tienes potestad de alterar.

    De esa voluntad de auto-empoderamiento, de cómo hacerte dueño de ti mismo y de tu entorno, te comento algunos matices más a continuación, al hablar de la Transformación Interior.

    Antes quisiera aclarar también que todo juego tiene su duración en el tiempo, pre-determinada antes de empezar a jugar (éste es otro de los aspectos que se recoge en su reglamento). El juego humano actual está próximo a su fin. Lo que vendrá a continuación (si se acaba del todo el partido, o si hay tiempo de prorroga, o si se inicia otro juego a continuación, y en tal caso cómo sería éste, con qué nuevas variaciones) no puede decidirlo ningún ser humano, ni ninguna inteligencia universal, ni ningún dios.

    El nuevo Reino del Cielo en la Tierra es completa decisión y responsabilidad de una Autoridad que hasta ahora no había intervenido directamente en los asuntos humanos (ni en nada de este Universo), que es el Rey verdadero.

    Palabras como rey, reino, realidad, realeza, reglas, reglamento o regente comparten todas su raíz etimológica porque en esencia son una misma cosa. A todos nos suenas las viejas fábulas infantiles en que el protagonista abandona su casa de siempre y llega a otros reinos maravillosos, en los que todas las cosas funcionan de otra manera. Esto es así porque la «realidad» es un conjunto de reglas que emanan de su Rey. Si se pudiera cambiar de un reino a otro, el reglamento (la realidad) sería diferente.

    Pues bien, es el Rey el único Poder capaz de decidir el futuro Reglamento para el Universo y para el problemilla humano. Lo que también se conoce con términos como el nuevo Tiempo, el nuevo Sol, la nueva Humanidad o el nuevo Orden. Todo ello son diferentes palabras y aspectos de lo mismo. El Rey reinará y acompañará a los hombres en su nueva etapa gloriosa y luminosa. Todo ello lo explicaré en detalle un siglo de estos en el Ágora 07 «El Rey».

    02 – LO QUE PODEMOS TRANSFORMAR EN NUESTRO INTERIOR Y LO QUE NO PODEMOS TRANSFORMAR

    En el apartado 04.3.9 de “El Ágora Fractal” (“Heráclito y Parménides se dan un abrazo”), explico que un antiguo filósofo presocrático, Parménides de Elea, dedujo que el Ser ES y es imposible que no sea. Por tanto es inmutable e inmóvil, no se puede cambiar. Parménides estaba describiendo, desde el camino de la lógica pura, los mundos sutiles que explico en el Ágora 03 «Lo Creador».

    Otro pensador de la época, Heráclito de Éfeso, tenía una concepción completamente diferente. Para él todo es cambio. Ningún hombre puede bañarse dos veces en el mismo río, porque la segunda vez el río no es el mismo, …y el hombre tampoco. Naturalmente, Heráclito estaba hablando del Universo (que ya estudiamos en el Ágora 04, y próximamente también en el 05). Lo que incluye también nuestros cuerpos físicos, nuestros sentimientos y nuestros pensamientos. En la naturaleza todas las formas cambian constantemente, y no pueden dejar de hacerlo. Como establece la “Ley de Conservación de la Energía” (o “Primer Principio de la Termodinámica”), las energías universales no se crean ni se destruyen, pero cambian de unas formas a otras (se “trans-forman”). Esto es así por su naturaleza bipolar, que estudiamos con cierta profundidad en el Ágora 02 “El Héroe y el Mal”. Todas las energías del Universo oscilan constantemente entre sus dos polos positivo y negativo. (Al contrario del Ser, cuyas energías superiores perfectas son integras, no bi-polares; ciertamente lo esencial o sutil está más allá del Bien y del Mal).

    En otras palabras, el Ser no cambia mientras que el Universo es el cambio mismo. Por tanto:

    a) No puedes tranformar:
    Tu Ser, Esencia, Centro, Alma, Espíritu o cualquier otro término que usemos para aludir a tus energías sutiles más elevadas que SON literalmente. Éstas no mutan, no se pueden cambiar aunque pretendiéramos tal imposible. En las esferas superiores somos Uno con la divinidad, participamos en Lo Creador. Cuando te haces mayor y te miras en un espejo, su reflejo te devuelve el rostro de un extraño, pues tú te sientes en tu interior igual que siempre. Igual que aquel niño pequeño que fuiste un día, no reconoces en ti esas arrugas envejecidas. Y así es, pues tu Ser esencial es atemporal. Sigues siendo el mismo que ya eras en tu infancia, y el que eras antes de nacer, y el que seguirás siendo después de morir. Lo que realmente eres, es independiente de cómo se ha desarrollado tu experiencia vital.

    b) Sí que puedes y debes transformar:
    Lo que te pertenece por derecho propio y tiene formas. Es decir: tu cuerpo físico, tus emociones, tus sentimientos y tus pensamientos. Tus formas de pensar o de sentir son también cosas como los objetos materiales del mundo espacial, sólo que vibran en otro rango de frecuencias energéticas que no podemos ver con los ojos. Pero esas cosas que tienes en mente son también formas, que como tales empiezan un buen día, se transforman en el tiempo, y se acaban.

    Como ser humano, has ido cambiando tus formas desde que eras un zigoto o embrión en el vientre de tu madre hasta el día de hoy. No has cesado de hacerlo en todo este tiempo, sin variar como hemos visto tu verdadero Ser. Al hablar de la “Transformación Interior”, nos referimos a seguir haciendo esto que has hecho toda la vida: coger estas cosas que te pertenecen (que no son tú), hacerte dueño de ellas, y transformarlas como a ti te parezca conveniente. La diferencia es que ahora se trata de emprender estas acciones de una manera consciente y poniendo tu voluntad en ello.

    Tan pronto como te des cuenta de que hay algo indigno de ti en tu interior (un pensamiento, un sentimiento), debes deshacerte de ello inmediatamente. Nunca debes combatir directamente tus energías, pues por reacción a tu empuje recibirías resistencias y rechazos de una intensidad equivalente a tus esfuerzos y violencias internas. La lucha de un ser humano contra sí mismo es un absurdo interminable y agotador.

    Tampoco debes sepultar eso que te molesta o disgusta de ti mismo en el fondo de tu mente. Pues así no desaparece, eso es esconder la porquería bajo la alfombra, fuera de la vista. Pero la indignidad sigue ahí, quemando y molestando en lo más profundo. Lo que sumerjas en tu mente subconsciente te acompañará durante años. Hasta que mueras, o hasta que penosamente consigas devolverlo de nuevo a tu consciencia para hacerte cargo de ello. Así no se soluciona nada: atrasamos la resolución del problema, y mientras nos llenamos la mente de bloqueos, cerrojos y tabúes.

    El único camino correcto para transcender tus desequilibrios pasa por respetarte y amarte sin condiciones ni límites a ti mismo, pues el Amor verdadero es una fuerza esencial superior, a la que nada en todo el Universo puede oponerse. Por tanto cada indignidad descubierta debe ser aceptada con cariño, comprendida su razón de ser, y amada de verdad para que así pueda partir en paz.

    De esta forma, perseverando en estas actitudes correctas a través del tiempo, es como te vas haciendo dueño de ti mismo. Pues así vas creciendo poco a poco. Te vas liberando de impurezas, indignidades, bloqueos y miedos. Todas tus heridas del pasado deben ser sanadas, desde dentro hacia afuera.

    La Transformación Interior consiste, por tanto, en:
    – limpiar
    – sanar
    – mejorar nuestras actitudes vitales
    – aprender nuevos conocimientos
    – dar entrada al Amor, la Alegría y la Felicidad en nuestras Vidas
    – imponer orden jerárquico en nuestro interior, desde lo más elevado a lo más denso
    – disciplinar amorosamente todas nuestras energías a nuestro servicio

    Y no consiste en tener que ser nada diferente a lo que ahora mismo somos.

    03 – LA APOTEOSIS HUMANA

    Los hombres y mujeres de las primeras versiones humanas nos parecerían gigantes o dioses a nuestros ojos, pues su reglamento no incluía tantas limitaciones como presentan las versiones más recientes. Hablaremos de ello más extensamente en el Ágora 06 “Las Humanidades”.

    Sin embargo, el Reglamento actual sí que permite (y ha permitido durante estos miles de años) la Apoteosis humana. Es posible tal cosa, aunque tan sumamente difícil y personalmente sacrificada que roza lo imposible. Básicamente consiste en llevar la Transformación Interior a su máximo grado de pureza y perfección, al mismo tiempo que el Espíritu desciende todavía más hasta quedar “anclado” en el plano físico denso.
    El hombre o mujer que alcanza tal estado es un Avatar, un dios que camina entre los hombres comunes. Está en su derecho de emprender acciones que nos pueden parecer contrarias al Reglamento tal como lo hemos visto. Como por ejemplo vivir eternamente, o devolver vida a lo muerto.

    En realidad no se quebrantan las Reglas del Juego por dos buenas razones. La primera es que el hombre que alcanza tal estado de perfección ya no es un ser humano sino un Avatar, por tanto no se le aplican las limitaciones humanas. La segunda razón es que un hombre que alcanza esa meta pasa inmediatamente a jugar en otro nivel del mismo Juego de la Vida, el cual es otro entorno con otras reglas específicas.

    04 – LO CREADOR Y LO RECEPTIVO

    Sin necesidad de abandonar nuestra humanidad pasa ingresar en ese estadio superior, los seres humanos seguimos siendo mucho más poderosos de lo que comúnmente creemos.
    Tenemos libre albedrío de ejercer nuestro Poder (=capacidades, potenciales), o de renunciar a ello. Esto incluye el hacernos dueño de nosotros mismos como hemos visto. Y también el ser dueños de nuestro entorno y de nuestra experiencia vital, ser los artistas creadores de nuestras vidas. El mundo físico ya es nuestra co-creación mental, lo estamos “haciendo” entre todos los seres humanos todo el tiempo. Y tenemos el Poder (siempre lo hemos tenido) de transformar conscientemente la Tierra y convertirla en el lugar hermoso, equilibrado y justo en el que todos quisiéramos vivir.

    También podemos renunciar a ello, y permanecer perdidos en los laberintos mentales de nuestro ego entre ignorancias, sufrimientos y oscuridad. Como digo, tenemos plena libertad para elegir entre estas cosas. El libre albedrío es precisamente una de las principales cualidades del ser humano, que costó mucho perfeccionar a través de las diferentes versiones de la humanidad.

    Cuando en Brujería, Chamanismo y otras disciplinas se invoca a los poderes para transformar el mundo, se suele llamar al Padre y a la Madre. Se les puede llamar con muchos nombres, no importa en el fondo. Lo importante, es contar con la cooperación armoniosa y amorosa de ambos. Esto puede inducir a cierta confusión en nuestro entendimiento, sabiendo que “Todo es Energía” y que “El Todo es Uno”. ¿A quién nos dirigimos exactamente al co-crear la realidad? ¿Cómo hay dos, Padre y Madre, si la divinidad es Una?.

    En realidad hay legiones de dioses, como hemos estudiado en el Ágora 03 ·Lo Creador”. El Padre y la Madre no son exactamente dos personas, sino los dos principios que interactúan armoniosamente en el proceso creador.

    Si llamamos al Ser “El Padre” y a la Naturaleza “La Madre” todo empieza a cobrar su sentido. Como hemos visto anteriormente, un principio es inmutable y el otro el cambio mismo. Uno es el espacio vacío, en el que tiene lugar toda la Mente con todos sus procesos. El otro principio, la Madre, es el tiempo.

    Cuando quieres crear algo necesitas a ambos: el Padre (el principio masculino) y la Madre (el principio femenino). De forma similar a engendrar un bebé. Precisas de su papá y de su mamá, no te basta con uno solo de ellos.

    Como explica el maestro Yi Ching en su hexagrama 2 “K’UN – Lo Receptivo, la Tierra”:

    “Es el complemento perfecto de Lo Creador -el complemento, no el opuesto, ya que Lo Receptivo no combate a Lo Creador sino que lo complementa-. Representa el contraste entre la naturaleza y el espíritu, la tierra en contraste con el cielo, el espacio contra el tiempo, lo maternal-femenino contra lo paternal-masculino.

    […] Aun en cada individuo aparece esta dualidad en la coexistencia entre el mundo espiritual y el mundo de los sentidos.

    Sin embargo, no existe un verdadero dualismo, ya que la relación jerárquica entre los dos principios está definida claramente. En sí mismo Lo Receptivo es tan importante como Lo Creador, […] ya que Lo Receptivo es activado y conducido por Lo Creador. El mal se produce únicamente cuando abandona su posición y trata de igualar a Lo Creador.

    […] La riqueza de la naturaleza estriba en que tiene el poder de alimentar a todos los seres vivientes; su grandeza reside en su poder de darles belleza y esplendor. Así prospera todo lo que vive. Lo Creador engendra todas las cosas, pero Lo Receptivo les da nacimiento”.

    Fíjate por favor en la última frase: Lo Creador engendra, y Lo Receptivo da nacimiento. Necesitas a ambos. Y la relación jerárquica es que la esposa siga al marido. Que no me oigan las feministas, que me matan, jajaja. No estoy hablando de cómo se organizan las culturas humanas, sino de la dinámica de las energías.

    Para conseguir el Acto Creador que buscamos (mediante Brujería, o con cualquier otra técnica) precisamos en primer lugar crear desde el Ser (o espíritu, o esencia, o Lo Creador, o principio masculino) aquello que queremos. Y después precisamos que la Naturaleza (o Universo, o Mente, o Lo Receptivo, o principio femenino) le dé forma en la realidad espacial en que vivimos inmersos. Como señala el maestro, ambos principios son complementarios el uno con el otro. Lo atemporal e inmortal, con lo temporal y mortal. Lo eterno que no cambia, con la naturaleza que es el cambio constante.

    Es completamente lícito que invoquemos al Padre Espíritu o a la Madre Naturaleza. Ambos están en ti y en todas las cosas, ambos eres tú y son todas las cosas. También puedes invocar a ambos a la vez si te aclamas a la Vida, el Todo, el Uno o como quieras llamar a la totalidad de cuanto existe (que incluye lo eterno y lo mortal).

    05 – EL MENOR ESFUERZO, EL MENOR SUFRIMIENTO

    Hay otro aspecto importante que sacas a la luz con tus palabras “siento seguir la vía de menor esfuerzo, o al menos de menor sufrimiento, en el construir las condiciones de un mundo mejor”.

    También estoy de acuerdo contigo en esto, pero resulta de extraordinaria importancia el matizar estas afirmaciones para que se entiendan bien.

    Como estamos viendo, podemos aprovechar el Orden Jerárquico que ya existe para ordenar todas las fuerzas desde nuestro Ser y para que la Naturaleza otorgue crecimiento a las formas. Esta es la acción creadora desde el entendimiento, la sabiduría y la pureza interior.

    También podemos optar por lo que hacen la inmensa mayoría de seres humanos: luchar incesantemente contra la danza cambiante de las formas. Actuar en los síntomas y las consecuencias, en vez de desde el mundo de las Causas. Apegarnos a pasados, objetos y relaciones que inevitablemente morirán a su debido tiempo, en lugar de Amar desde lo atemporal y disfrutar lo perecedero.

    En el Taoísmo y otras filosofías orientales la primera actitud se suele conocer como “Wu-Wei” (mal traducido como “no-acción”, a falta de mejor término), que tan incomprendido ha sido en Occidente. No se trata de pasar de todo, no actuar, y que nos den bofetadas por todas partes. Al contrario, se trata de lograr lo que queremos desde lo superior en nosotros, no a base de manipular cosas con las manos. Se ordenan las Causas, sin pelearse con el mundo de los sentidos. Como tan magistralmente lo describía Lao Tsé en el “Tao Te Ching”, con gran belleza:

    “El Maestro no hace nada;
    sin embargo nada deja por hacer.
    El hombre ordinario siempre está haciendo;
    sin embargo mucho más deja sin hacer.” (Nº 38)

    “Cada vez es más superfluo forzar las cosas
    hasta que al fin se llega a la no-acción.
    Cuando nada se hace,
    nada queda por hacer.
    La verdadera maestría se alcanza
    dejando que las cosas sigan su curso.
    No pueden alcanzarse interfiriendo.” (Nº 40)

    Estoy de acuerdo contigo en que construir las condiciones de un mundo mejor sólo se puede lograr desde el Espíritu, es decir, mediante la no-acción directa en el sentido que estoy explicando.

    Lo malo es si esto no se entiende bien, y el lector interpreta erróneamente que no tenemos que hacer nada en ningún plano. O peor todavía, se cree que el ser humano no puede hacer nada en absoluto ante las circunstancias adversas de su vida. Desde luego, si no hacemos nada en ningún plano el mundo no va a mejorar él solito porque sí. De lo que se trata es de ordenar todas las fuerzas desde el Espíritu, nuestro Ser esencial, la divinidad en la que todos participamos. Y después permitir que la Naturaleza le dé su nacimiento y crecimiento a nuestras creaciones.

    Puede parecer una paradoja, pero la verdad es que para conseguir el grado de pureza necesaria en nuestra mente sí que “hay que hacer” muchas cosas previamente, que son las que apuntaba en mi comentario anterior: limpiar constantemente, purificar, ordenar, sanar, etc, etc, etc…

    Por tanto, por favor que nadie interprete las palabras “menor esfuerzo” como una invitación a que vayamos todos a lo más cómodo, tirados en un sofá todo el día sin mover un pie. Nada más lejos de la realidad. Es preciso hacernos dueños de nosotros mismos siguiendo todas las vías para el crecimiento que sean necesarias. Y después, cuando estemos en condiciones de ello, podremos manifestar nuestra realidad en el Universo Espacial desde el mundo de las Causas.

    06 – SOBRE EL SUFRIMIENTO

    Como se explica ampliamente en el Ágora 02 “El Héroe y el Mal”, la divinidad usa ambos Bien y Mal para sus creaciones. A menudo lo que nos parecen enfermedades, males que padecemos, son en realidad fases de retroceso que forman parte del propio crecimiento de nuestro cuerpo físico.

    Es completamente natural experimentar ese tipo de males, si bien no precisamos “sufrir” con el proceso. El sufrimiento proviene no de la experiencia en sí, sino de nuestra Ignorancia sobre la misma. Cuanto más miedo, rechazo y resistencias, más dolor nos toca soportar. Cuanto más entendimiento, aceptación y paz reunamos, menos dolor soportaremos.

    Un gran mayoría de nuestros sufrimientos vienen ocasionados por diversas Ignorancias, como nos han advertido tantos filósofos y hombres sabios del pasado. Es legítimo buscar “el menor sufrimiento” que me comentabas, dentro de este sentido.

    Sin embargo, cabe matizar que hay otro tipo de sufrimiento que no tiene nada que ver con la Ignorancia. Se trata del Sacrificio.

    El Sacrificio es un acto supremo y sagrado de renuncia que se emprende por el bien común. Pero sólo es admisible y tiene sentido si conduce a un estado más ventajoso para el colectivo. Si por ejemplo me flagelo o me pongo un cilicio, y después todo sigue igual, mi acto habrá sido más estéril y absurdo que una sesión de masoquismo (pues el masoquista, al menos, encuentra cierto grado de satisfacción o placer con sus prácticas). En cambio la aceptación voluntaria de un Sacrificio siempre es una entrega por el bien común.

    Se trata de otra variante del ejercicio del poder, en la que una persona puede hacer algo que otras no pueden hacer por sí mismas. Así que esa persona decide ejercer su poder en lugar de que lo hagan los demás (que no pueden hacerlo, claro), aunque le suponga sufrir renuncia o pérdida personal.

    Por poner un ejemplo tonto, supongamos que en una reunión social en la que se ha bebido mucho alcohol soy el único que está despejado y es capaz de conducir un coche. Puedo abandonar a mis compañeros a su suerte, y que cada uno se las apañe como pueda. O también puedo reconocer que soy el único en todo el grupo capaz de conducir el coche, y en consecuencia sacrifico mi tiempo y esfuerzos en llevar a cada uno a su casa, sanos y salvos.

    A nivel espiritual, éste es precisamente el tema del Mesianismo. Una persona que es consciente de que puede hacer algo que otros no pueden, decide sacrificarse a sí misma por el bien del colectivo, por muchos sufrimientos que le acarree. No quiero decir con esto que cada uno deba ser un Jesucristo (lo cual es imposible), ni quisiera molestar al colectivo Cristiano. Tampoco quiero animar a que nos inmolemos todos absurdamente. Lo que sí intento decir es que, llegado el caso, es completamente legítimo seguir los pasos del maestro y elegir el bien común antes que el propio. Tal acto sagrado, por muchos sufrimientos que conlleve, no tiene nada que ver con la Ignorancia y sí mucho con el Amor incondicional al ser humano.

    Muchas gracias por todo, y un gran abrazo,
    Arturo

    • 21 febrero 2011 2:24 AM

      Oh-la-lá, todo un mini Ágora que mi hermanito Arturo nos brinda en este momento, un hermoso regalo de consciencia para disfrutarlo con calma. A ver cuando tengo la ocasión de poder leerlo todo tranquilamente.
      Muchas gracias a ti y a todos los amigos que intervienen con sus valiosas impresiones y comentarios, que nos enriqucen a todos.

      Abrazotes,
      Freeman

  6. miquel àngel permalink
    21 febrero 2011 1:00 PM

    Querido Arturo, impresionante, no esperaba recibir una respuesta tan exhaustiva y esclarecedora. Superagradecido por tus sugerencias:
    – limpiar, sanar, mejorar nuestras actitudes vitales, aprender nuevos conocimientos, dar entrada al Amor, la Alegría y la Felicidad en nuestras Vidas, imponer orden jerárquico en nuestro interior, desde lo más elevado a lo más denso, disciplinar amorosamente todas nuestras energías a nuestro servicio».

    Precisamente la semana pasada ocurrieron dos eventos no deseados, me sentí como si me saboteara (a mi parecer creo estar alimentando la creencia, obtenida de mis padres, de escasez o de no merecer tener lo que necesito. Es como si mi alma me advertiera que mientras no sea consecuente con mis creencias y valores más profundos, según la jerarquia que establece mi mente, en connivencia con mi corazón, seguirán habiendo episodios que me sacan de mi centro, por no decir de mis casillas, como resultado de actos inconscientes o por actos a partir de percepciones erróneas.
    Procuro meditar, estar en paz y compartir mi alegria con mis semejantes, sin embargo he de reconocer que todavia necesito sanar partes de mi que impiden que ese estado de paz, de tranquilidad y de gracia que anhelo sea una realidad.
    Gracias por leerme, por estar ahí, por acompañarme.
    abrazos

  7. 21 febrero 2011 9:43 PM

    Queridas/os hermanas/os Monex, Verónica, Pilar, Miquel Àngel, Freeman, y todos los demás que ilumináis este humilde proyecto con vuestra estimada presencia,

    Muchas gracias a todos. Quisiera aclarar que todos estos Ágoras son plazas o puntos de encuentro virtuales, que están abiertos a la participación social y el debate. Los mensajes que intercambiamos, por tanto, son todos de dominio público. Y aunque no siempre aporten sus comentarios, hay un gran número de personas que siguen estos diálogos con el mayor interés (a menudo, incluso con fascinación o asombro).

    Sabiendo esta circunstancia, he querido aprovechar las interesantes cuestiones que planteaba Miquel Àngel para responderle no sólo a él, sino ya puestos para explicar en voz alta una serie de conceptos importantes a todo aquel que libremente quiera escucharlos. La verdad es que ya no nos sobra mucho tiempo para andarnos con tonterías. Así que prefiero ir directamente al grano, y comentar abiertamente las cosas de la manera más clara que pueda.

    Siguiendo con este “mini-Ágorita” que decía Freeman (ajjajaja siempre me haces reír !!!), esto que comentas Miquel Àngel de que surgen “eventos no deseados” es algo relativamente frecuente. Sin embargo, cabría preguntarse: son no-deseados, desde luego, pero ¿por quién exactamente?. ¿Por tu ego? ¿Por tu espíritu? ¿Por la Vida?. Todo nos ocurre por buenas razones, aunque no siempre acertemos a verlas de buenas a primeras. Puedes tener la seguridad de que eres bien amado, y de que tus circunstancias vitales no están abandonadas al azar, sino que están cuidadosamente orquestadas. Siempre hay una intención detrás.

    Como seres humanos, no podemos elegir todos los eventos que nos toca vivir con los años. Pero sí que podemos elegir cómo vamos a vivirlos. Por ejemplo, con actitudes de fortaleza, entereza y dignidad. Y además de esto, también podemos elegir qué vamos a hacer con esas experiencias “no-deseadas” una vez que han pasado. Podemos, por ejemplo, olvidarlas en el fondo del baúl de los recuerdos. O también podemos permitir que nuestras emociones nos martiricen absurdamente, y así sentirnos muy mal, tal vez enfadados o avergonzados.

    Somos libres de elegir entre todas estas cosas. Aunque, sin duda, la elección correcta es aprovechar esas experiencias ya que están ahí. En nuestras manos está el dar un giro positivo a esa situación que nos ha parecido tan negativa (o no-deseada), y así lograr que cobre su sentido, siendo útil en nuestro avance. Por ejemplo, aprendiendo algo de ese momento que nos ha tocado vivir. O mejor todavía, usándolo para detectar dónde están nuestras resistencias y rechazos internos. Evidentemente, no podemos mejorar aquello que no sabemos que precisa mejoras. Así que hacernos conscientes de que algo dentro (nuestras reacciones, nuestras emociones, etc…) no ha marchado a nuestra plena satisfacción, es una oportunidad valiosa para ponernos manos a la obra.

    En cuanto a la carestía material, estás en lo cierto en que a menudo se debe a factores de educación, del ambiente en que hemos crecido, de lo que nos ha parecido posible o no con los años, etc… Somos seres espirituales poderosos que estamos experimentando una mente tan grande, tan grande, que contiene este Universo material entero y mucho, muchísimo más. En estas circunstancias, hablar de escasez parece una broma ridícula, como si nos pudiera faltar agua estando plantados en medio de un océano. Sin embargo, nuestro ego es una colección de programas, automatismos, bloqueos y filtros mentales que en su conjunto delimitan lo que nos parece posible y lo que no. Podemos efectivamente sentir necesidad de agua en medio del océano, si es que no somos capaces de percibir que estamos en medio de un océano. Es así de sencillo, es una pura cuestión de percepción de la realidad. Lo que vemos (y no lo que no podemos ver) condiciona por completo nuestra manera de pensar: lo que nos parece que necesitamos, y lo que nos parece que es imposible.

    Nuestro camino de despertar espiritual nos irá mostrando con el tiempo qué conceptos mentales eran ilusorios, un simple sueño sin mayor fundamento al que estábamos extrañamente apegados. Por ello, ese camino es completamente personal e intransferible. Nadie externo puede venir a decirnos que tiremos todo nuestro sistema de creencias y nuestro marco de referencias a la papelera, pues nos molestaremos y será contraproducente. Hay que respetar el que cada uno despierte a su propio ritmo, y vaya descubriendo por sí mismo qué ideas desea conservar y cuales debería descartar por su propio bien. Es algo personal, que no se puede hacer de la noche a la mañana.

    Siguiendo con la cuestión de la carestía, cabe comentar que las cosas a menudo no son tan sencillas como esto que hablábamos. También podemos experimentar escasez no por un bloqueo mental, sino porque éste es verdaderamente nuestro camino en la Vida. Una riqueza que nos llega en mal momento no es una bendición, sino un exceso inconveniente que no hará más que molestar. Al entendimiento humano normal le parecerá imposible que alguna vez podamos poseer demasiadas riquezas (a mí, por ejemplo, me pasa con la cerveza: nunca me ha parecido excesiva, jajaja). Sin embargo esa energía material extra puede ser un peso o un lastre que acarreamos en mal momento, similar a una digestión pesada o una mochila de piedras a la espalda. Cada cosa tiene su momento adecuado, y ese momento se decide desde nuestro Ser esencial.

    Como humanos, a veces accedemos mejor al Ser cuando nuestras formas se debilitan. Por ejemplo, es común experimentar episodios de despertar espiritual tras sufrir un accidente, o una enfermedad grave, o una pérdida destacada de algún tipo. Algo similar ocurre con esos ancianos que muestran una bondad y dulzura natural mucho mayores que cuando su cuerpo era joven y fuerte (aunque bien mirado, también estamos los que con los años nos volvemos unos cascarrabias inaguantables, jajaja). Al debilitarse las formas (y eso incluye el dinero), el Ser se muestra y actúa en nosotros con una mayor facilidad.

    ¿Cómo podemos saber si la carestía que experimentamos es conveniente o inconveniente?. La respuesta correcta está esperándonos en nuestro vacío y en nuestro silencio interiores. No la encontraremos ni en las formas ni en los ruidos de nuestra mente. Por tanto, lo que comentas de meditar y estar en paz es absolutamente indispensable para poder recordar nuestra Verdad interior, pues ésta se encuentra más allá de la mente.

    Por otra parte, es importante también prestar mucha atención a la Vida que fluye dentro de nosotros y a nuestro alrededor. A las sincronías (o aparentes casualidades), a los sueños que sabemos significativos, a los “déjà vu” (o paramnesias), a los encuentros inesperados, a las corazonadas, a las intuiciones, a la verdad que proviene de boca de los niños o de locos, etc…

    Si reconocemos que Todo es inteligente (o más exactamente, que es la Inteligencia misma), si nos comprometemos de verdad con la Vida y estamos dispuestos a escuchar con honestidad, pronto irán apareciendo mensajes que sabremos sin lugar a dudas que están dirigidos a nosotros, y que es importante atenderlos en este preciso momento. También es probable que en las diversas etapas del camino vayan apareciendo nuevas amistades, compañeros de viaje que sabrán cómo ayudarnos cuando de verdad lo necesitemos. Naturalmente, todo esto vendrá solamente si estamos abiertos y dispuestos a escuchar. Nuestro actitud interior, el respeto y la modestia que mostremos, es lo que marcará la diferencia.

    Muchas gracias querido Miquel Àngel, y todos los compañeros agoristas. Un abrazo muy grande,
    Arturo

  8. Brayan Cantu permalink
    27 febrero 2011 10:47 PM

    Me gustaría recalcar los momentos que decidimos llegar un punto de centralización personal, un tipo de meditación la cual no se incorpora a la realidad social .
    Es ahí donde encontramos nuestra realidad personal, ¿que es lo bueno , y que es lo malo? (consecuencias y reacciones). La creación de un mundo dentro de otro mundo, encontrar la incógnita del camino , podremos llegar al fondo y hacer diferencia o simplemente seguir en nuestro propio mundo y dejar que todo siga igual.

    El espíritu esta lleno de creaciones, sentimientos y reacciones. Nos hacen guiarnos por su esencia depende de nuestra capacidad de experimentar nuevas formas de solución, dentro de nuestro margen personal, en cambio nuestra mente tiene como función el determinar ¿quienes somos? ¿que hacemos?, y ¿hacia donde nos dirigimos? tomando en cuenta las sencillas formas de conocimientos con los que diariamente convivimos.
    Esto no es mas que unas palabras de un adolescente que quiere ser escuchado con aspiraciones un poco dudosas, y buscando el camino de la verdad.

    Un joven tiene en mente creaciones de sobra, el apoyo a esas ideas es la base del crecimiento de nuestro nuevo mundo.

    • 28 febrero 2011 2:27 AM

      Gracias por tu comentario, estimado Brayan, tus reflexiones indican un grado de profundidad en tu alma que te permitirá avanzar en el camino y aclarar tus aspiraciones, con la infalible guía de la voz de tu corazón. Sigue adelante, con resolución y confianza, pues en tu interior están todas las respuestas.

      Un cordial saludo,
      Freeman

Trackbacks

  1. Bitacoras.com

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: