Ágora 03: Lo Creador. Cuarta entrega: Las jerarquías de Almas, Ángeles y Devas. / Una comparación con las jerarquías humanas
03.4.2 Las jerarquías de Almas, Ángeles y Devas
Los seres humanos solemos reconocer las Jerarquías de los niveles inferiores no como “divinas” sino como “seres espirituales”. Y así les damos nombres diferentes como son la jerarquía de Ángeles, la jerarquía de Almas y la jerarquía de Devas. Sin embargo no se trata en un sentido estricto de “otras jerarquías” aparte de las divinidades, sino de los rangos vibratorios más bajos de la Jerarquía Divina única. Es más una cuestión de nombres para designar sus peculiaridades culturales que otra cosa.
Las almas somos literalmente una cultura de dioses. Somos personas esenciales (es decir, sin formas), que participamos del Ser en rangos vibratorios relativamente bajos, por lo que somos poderes más limitados que las personas que pueblan y conforman los niveles jerárquicos superiores. Si bien estamos englobadas en dichas personas superiores, pues no hay separación real en el Todo, ni hay “afuera” conocido.
Por otra parte, las almas nos diferenciamos del resto de dioses en que estamos a cargo de animar y experimentar directamente la Humanidad, como ya veremos más adelante.
–
03.4.3 Una comparación con las jerarquías humanas
Los seres humanos estamos muy familiarizados con la idea de jerarquías, pues son estructuras de poder que podemos encontrar por todas partes en nuestro entorno social. Por ejemplo en la organización de muchas instituciones religiosas, en los ejércitos, y en los cuadros directivos de las grandes empresas comerciales.
Estas jerarquías humanas tienen ciertas semejanzas con las jerarquías espirituales que las inspiran, pero también hay diferencias profundas debidas a la peculiar naturaleza humana. Me parece conveniente hablar sobre ello a continuación, para evitar posibles confusiones.
Cabe destacar las siguientes semejanzas:
- Ambas son estructuras organizativas que permiten asignar distintas funciones a distintas personas, a la vez que permiten la supervisión del trabajo desde los niveles superiores.
- Cada nivel tiene más poder que su inmediato inferior en rango. Así por ejemplo, un general manda más que un coronel; el coronel más que un capitán; el capitán más que un sargento; etc…
- La estructura es de tipo “piramidal”, formada por más personas en la base que en la cima. En el ejemplo anterior, hay más coroneles que generales; y a su vez más capitanes que coroneles; y también hay más sargentos que capitanes, hasta llegar a la tropa base que es el grupo más numeroso.
- Las personas que pueblan un mismo nivel tienden a compartir vivencias, camaraderías, etc… Es decir, tienen tendencia a formar una cultura diferenciada del resto de niveles.
- Las personas que ocupan un nivel determinado son responsables sobre las personas a su cargo en todos los niveles dependientes inferiores. Es decir, deben ser capaces de responder ante autoridades superiores acerca de su propia gestión, e igualmente responder de la gestión de cada persona a su cargo.
Por otra parte, las jerarquías humanas son diferentes a las espirituales en estos aspectos:
- El humano que ocupa un puesto de mando no es un dios para los humanos a su cargo. En cambio en las Jerarquías Divinas las personas en cada nivel son literalmente dioses para las personas que forman los rangos inferiores. Tal es la distancia que separa un nivel de otro.
- La distribución de poderes en las jerarquías humanas se realiza arbitrariamente, por convención o acuerdo entre las personas. En cambio el Poder de las divinidades es Su Ser. No son honores que se les pueda conceder o retirar, sino su propia esencia. Su propio rango (es decir, la frecuencia vibratoria de sus energías) determina que cada consciencia participe más cerca o más lejos del Poder verdadero, que es el Ser (el Uno).
- En una jerarquía humana el cuerpo físico del general no engloba en su interior todos los cuerpos físicos de los coroneles a su cargo, al igual que el cuerpo físico de cada uno de dichos coroneles tampoco engloba dentro de sí los cuerpos físicos de los capitanes a su cargo. Tal idea sería una locura descabellada, inconcebible de llevar a la práctica en el mundo de las formas. En cambio, cada divinidad que se encuentra en Estado “Uno y Múltiple” engloba en su propio “cuerpo” (es decir, dentro de los límites de sus propias energías) todos los “cuerpos” de cada divinidad dependiente en las Jerarquías inferiores.
–
Continuará
Arturo Rafael Seguí López. El Ágora Fractal © 2010. Liberación AHORA
Documento completo: EL ÁGORA FRACTAL. Ágora 03: Lo Creador
En formato de archivo: EL ÁGORA FRACTAL. Ágora 03: Lo Creador
______________________________________________________
-
EL ÁGORA FRACTAL
- 1. Proyecto “El Ágora Fractal (Apuntes para un estudio abierto de la realidad)”. Arturo Seguí – Freeman, en Liberación AHORA
- 2. El Ágora Fractal. Ágora 00: El origen del proyecto
- 3. El Ágora Fractal. Ágora 01: Introducción. Un puzzle
- 4. El Ágora Fractal. Ágora 02: El Héroe y el Mal
- 5. El Ágora Fractal. Ágora 03: Lo Creador
- 6. El Ágora Fractal. Ágora 04: El Universo Subyacente
- a. El Proyecto Ágora Fractal visto por el escritor Germán Martín Rais
- b. Presentación del Proyecto en El Blog Alternativo. El Ágora Fractal: Alta consciencia para todos
- w. Debate 1
- x. Debate 2
- y. Debate 3
- z. Debate 4
-
Colaboraciones de los agoristas
-
EL ÁGORA FRACTAL TAMBIÉN EN FACEBOOK. ¡TE ESPERAMOS!
Excelentes artículos. Mantenme actualizada gracias
Muchas gracias querida amiga. Si lo deseas, te puedes subscribir al blog para recibir las siguientes entradas que se publiquen directamente en tu e-mail. El botón de subscripción está en el panel de la derecha, entre la ilustración «Elijamos la Paz» y la sección «Comentarios Recientes».
También anuncio las novedades que se producen en «El Ágora Fractal» en su Grupo de apoyo en Facebook. Éste es el enlace:
http://www.facebook.com/group.php?gid=133457126665507
Un gran abrazo !!!
Arturo