¿PERSONAS O MÁQUINAS? Más vigente que nunca el mensaje de Chaplin en su discurso de “El Gran Dictador”. Nuevo video en HD
“Lo siento, pero yo no quiero ser emperador, ése no es mi oficio. No quiero gobernar ni conquistar a nadie, sino ayudar a todos si fuera posible: judíos y gentiles, blancos o negros. Tenemos que ayudarnos unos a otros, los seres humanos somos así. Queremos hacer felices a los demás, no hacerlos desgraciados. No queremos odiar ni despreciar a nadie. En este mundo hay sitio para todos; la buena tierra es rica y puede alimentar a todos los seres. El camino de la vida puede ser libre y hermoso…»
Fragmento del discurso del barbero (ataviado como Adenoid Hynkel), en El gran dictador (1940).
Mensaje Para Toda la Humanidad
Discurso que debe ser extendido por todos los rincones de este mundo, un mundo en convulsión por los cambios que están aconteciendo, y que, aún acontecerán. Cambios que debemos tomarlos como buenos para que tarde o temprano den lugar a un nuevo paradigma humano. Una nueva conciencia planetaria que desbancará a todo lo putrefacto y en fase de descomposición de este injusto sistema que vive de la desigualdad de todo ser viviente en este planeta.
Difundirlo en lo que podáis…
El gran dictador
La primera película hablada de Chaplin, El gran dictador (1940), significó un acto de desafío contra el nazismo. Fue filmada y lanzada un año antes de que Estados Unidos entrara en la Segunda Guerra Mundial. Chaplin interpretó el personaje de Adenoid Hynkel, el dictador de Tomainia, inspirado en el dictador alemán Adolf Hitler, que era en la vida real cuatro días más joven que Chaplin y tenía un bigote similar. La película también presentó al comediante Jack Oakie como Benzino Napaloni, el dictador de Bacteria, una parodia al dictador italiano Benito Mussolini.39
Paulette Goddard también intervino. La película fue vista como un acto de valentía en el entorno político de la época, tanto por su ridiculización al nazismo como por su representación de judíos perseguidos por el régimen. También intervino el personaje de un barbero judío, similar al vagabundo, que también sufrió la persecución. Al final, el barbero pronuncia un discurso denunciando a la dictadura, la codicia, el odio y la intolerancia, pronunciándose a favor de la libertad y la fraternidad humana:40

EN CUANTO ALGUIEN COMPRENDE QUE OBEDECER LEYES INJUSTAS ES CONTRARIO A SU DIGNIDAD DE HOMBRE, NINGUNA TIRANÍA PUEDE DOMINARLE.
Mahatma Gandhi
Ante situaciones y órdenes manifiestamente injustas, abusivas y dañosas, emanadas de órganos y autoridades que por tales hechos son ilegítimas, la desobediencia civil no sólo es nuestro derecho inalienable, sino también nuestro deber, en tanto que personas íntegras, responsables de nuestros actos y omisiones.
Freeman
Artículos relacionados, en Liberación Ahora:
- “NUNCA MÁS, NUNCA CON NOSOTROS”. Llamamiento del Dr. Rath a la población mundial, para detener los planes bélicos de la élite corporativa y sus agentes políticos
- Si los pueblos autoproclaman la PAZ, no hay “líder” que los arrastre a la guerra
- Ejército: columna vertebral de todo Estado
- ESTÁ EN NUESTRAS MANOS. Ya está aquí “¡REBELAOS!”, publicación por la autogestión y transformación social
- “La guerra ha terminado, si tú lo quieres”. Recordemos la frase de Lennon en 2012
- La DESOBEDIENCIA MASIVA al orden global criminal sólo viene después de la consciencia, empoderamiento y cambio interior del suficiente número de individuos
- La Tregua de Navidad de 1914 y el MIEDO a desobedecer ÓRDENES ABERRANTES: ¿cómo pudieron los soldados acatar las órdenes de reanudar los combates, en vez de apresar a sus jefes o desertar en masa?
–
¡REBELAOS! Publicación por la autogestión
Herramientas y recursos para impulsar el desarrollo de autogestión en el ámbito local, mediante la interacción en red y la autoorganización desde abajo.
–

Trackbacks
Los comentarios están cerrados.