Agua caliente GRATIS. Cómo hacer un calentador solar con botellas de plástico
El vídeo está dividido en 3 partes, una nos da las instrucciones y los materiales escritos en forma de instructivo; la segunda parte es una serie de imágenes gráficas, paso a paso, de cómo hacer el calentador de agua; y la tercera parte es un vídeo donde muestra más detalles de este calentador de agua, sus funciones y el modelo ya terminado en una entrevista. Con materiales reciclados y muy baratos.
Fuentes: canal bandaRelampago, en YouTube.
Cómo hacer un Calentador Solar en casa con botellas PET
Pasos para hacer un Calentador Solar en casa con botellas PET

“No me considero un inventor, sino un simple ciudadano que trata de encontrar soluciones a los problemas.” – José Alano.
Hace ocho años José Alano, un mécanico brasileño retirado, tuvo la inspiración de recoger botellas de plástico (PET) y cartones de leche usados para desarrollar un sistema de calentamiento de agua por energía solar simple, barato y que pudiera construir cualquier persona.
The Ecologist le dedica un estupendo artículo contando su historia:
…Viendo que en su pequeño pueblo de Tubarão no existía ninguna infraestructura para reciclar los envases y sintiéndose incapaces de tirar todos esos envases a la basura, Alano y su mujer pronto se encontraron con una habitación llena de botellas y cartones de leche vacíos. […]
Haciendo uso de su ingenio y experiencia con captadores solares, él y su esposa construyeron una versión alternativa utilizando 100 botellas PET y 100 cartones de leche usados. El prototipo funcionó a la perfección, al tiempo que dieron una nueva vida a todos esos desperdicios de manera responsable.
Desde la invención de este calefactor solar allá por 2002, Alano no ha dejado de difundir esta idea en Brasil por medio de conferencias y talleres en comunidades de vecinos y colegios. Entidades locales, medios de comunicación y hasta compañías eléctricas han colaborado en la difusión de esta magnífica práctica. Las cifras exactas no se conocen, aunque Alano menciona algunas:
Más de 7.000 personas se están beneficiando ya de estos captadores auto construidos (DIY) sólo en el estado de Santa Catarina. Ya existen dos cooperativas, una en Tubarão y otra en Florianópolis, la última de las cuales ha producido 437 captadores que se instalarán en ayuntamientos. En el estado de Paraná, el número de captadores instalados en 2008 fue de 6.000, gracias a los talleres y a los folletos distribuidos entre la población.
Adjuntamos varias imágenes del proceso de fabricación:
–
Fuente: unavidalucida.com y Preparémonos para el Cambio
Reedición de Freeman
–
Artículos relacionados, en Liberación Ahora:
- Autosuficiencia: 20 soluciones prácticas
- AUTOSUFICIENCIA. El camino emprendido por personas y comunidades maduras y empoderadas. La nueva sociedad emergente
- Soberanía Alimentaria y Agroecología. Alimentación de calidad, producida y gestionada por el pueblo
- ASAMBLEA: modo natural de organización política de cualquier comunidad humana. Autogobierno popular libre
- La SALUD, Asunto Nuestro en primer lugar. Cooperativismo y autogestión para la salud pública
- COOPERATIVAS INTEGRALES. El tránsito a una sociedad más humana, sensata y libre, partiendo de la autogestión y la asamblea
- PIONEROS DEL NUEVO PARADIGMA. Tindara: la autosuficiencia es posible
- VÁMONOS AL CAMPO. Cada vez más personas abandonan las ciudades para vivir en forma más saludable, autónoma y natural
- CASX: Cooperativa de Autofinanciación Social en Red. Una banca asamblearia, autogestionada y sin intereses
- Sentido común y autogestión frente a la miseria impuesta por las corporaciones
- La Otra GRECIA: iniciativas autogestionadas que “no interesan” a los mass media (ni a los gobiernos ni a los lobbies corporativos…)
- VIVIR SIN EMPLEO: “Se puede vivir dignamente sin dinero oficial”. Amplia exposición de Julio Gisbert acerca de las opciones viables a nuestro alcance
- ¿Co-productores o meros Consumidores? Recuperando una libertad básica: la alimentación saludable
- MEDIO RURAL: alternativas crecientes, calidad de vida autogestionada
- “Comprender nuestra época para comprendernos”: los videos del excelente y esencial CURSO con Félix Rodrigo Mora
- Revolución Integral ante una civilización agónica. Carta de Félix Rodrigo Mora al colectivo de amig@s de Félix en Facebook
- El dilema individual-colectivo: depender, resignarnos y ceder nuestra soberanía; o asumir la responsabilidad y empoderarnos
–
Trackbacks
- COCHE ELÉCTRICO de CONSUMO CERO. Otro más con apoyo institucional CERO… « Liberación AHORA
- Agua caliente gratis | El Blog Alternativo
- AGUA: fuente de Vida… y de Sabiduría. Entrevista-dossier con el Dr. Masaru Emoto | Liberación AHORA
- Liberación AHORA: lo más leído de 2013 + informe especial anual de WordPress.com | Liberación AHORA
- Paneles Solares, LIBRES: puedes producir tu propia energía, el sol NO es del Estado | Liberación AHORA
- Recycling projects that meet basic needs | GreenHome
Los comentarios están cerrados.
EXCELENTE!!!
Me alegro que te haya gustado. 🙂
excelente, soy de Montevideo, Uruguay me gustaria me ayudaran a crearlo
Felicitaciones
Excelente proyecto. Estoy construyendo mi casa lo voy a implementar. Gracias por difundir!!!!
Genial, un cordial saludo y que las obras vayan muy bien.
Qué bueno que haya personas altruístas solidarias para proyectos como éste. Mil gracias y bendiciones.
felicidades desde mexico y grasias por que es la primera ves que veo esto voy intentar aser uno aber si me puedes ayudar asta luego
Me parece genial para una casa con lugar y parque. En un departamento en una torre cómo se logra esto? Tengo termotanque de colgar y me encantaría cambiar de sistema
Excelente
y como subes el agua por el tipo de inclinacion que tiene