COCHE ELÉCTRICO de CONSUMO CERO. Otro más con apoyo institucional CERO…
DIFICULTANDO EL COCHE ELÉCTRICO DE CONSUMO CERO
Por Josep Pàmies
Un grupo de profesores del Instituto CAPARRELLA de Lleida, ha ideado un coche eléctrico de consumo cero por kilómetro, al recargarse por medio de placas solares que lleva incorporadas.
De momento sólo tendría una autonomía para recorridos urbanos de 30-40 Km. al día.
Pero, como siempre en estos casos, están teniendo todas las dificultades posibles para recibir un permiso administrativo que les permita hacer las pruebas en circuitos urbanos.
¿Pueden estar tan ciegos nuestros representantes políticos, como para no volcarse con ellos y ayudarles a acabar de desarrollar este modelo, que permitiría un ahorro increíble de combustible y un mejora radical de la contaminación ambiental?
Pues por lo que se ve, así es.
Creo que ha llegado el momento de pasar de esta casta política que sólo se preocupa por perpetuarse en el poder y de jugar a intrigas de salón.
La sociedad está aportando soluciones y la mayoría de nuestros queridos políticos ya son sólo un estorbo.
Va llegando el momento de echarlos como hicieron en Islandia, y juzgar a todos los responsables de tanta negligencia.
–
Fuente: Josep Pàmies blog
Reedición de Freeman
–
Artículos relacionados, en Liberación Ahora:
- Captador de Energia Libre de Tesla
- Guía Práctica de Dispositivos de Energía Libre
- ENERGÍA LIBRE, Nikola Tesla
- ¿Dónde está la energía libre?
- Agua caliente GRATIS. Cómo hacer un calentador solar con botellas de plástico
- Autosuficiencia: 20 soluciones prácticas
- AUTOSUFICIENCIA. El camino emprendido por personas y comunidades maduras y empoderadas. La nueva sociedad emergente
- Soberanía Alimentaria y Agroecología. Alimentación de calidad, producida y gestionada por el pueblo
- ASAMBLEA: modo natural de organización política de cualquier comunidad humana. Autogobierno popular libre
- La SALUD, Asunto Nuestro en primer lugar. Cooperativismo y autogestión para la salud pública
- COOPERATIVAS INTEGRALES. El tránsito a una sociedad más humana, sensata y libre, partiendo de la autogestión y la asamblea
- CASX: Cooperativa de Autofinanciación Social en Red. Una banca asamblearia, autogestionada y sin intereses
- ¿Co-productores o meros Consumidores? Recuperando una libertad básica: la alimentación saludable
- MEDIO RURAL: alternativas crecientes, calidad de vida autogestionada
–
No nos engañemos, las cosas tan extrañas que hacen las administraciones no son por desidia (bueno, un poco sí, si no es tema recaudatorio…) por estulticia, o por casualidad. Lo hacen porque están al servicio de otros intereses que no son los del pueblo, son la Banca, las Grandes Empresas y los amigos del Poder.
Y si queremos que iniciativas populares como ésta vean la luz y sean una realidad, lo primero que habría que hacer es terminar con éste «Estado» de cosas y empezar a considerar el autogobierno integral, sin intermediarios políticos profesionales corruptos, ni administraciones complicadas ni nada que se le parezca.