Kptl Truth: una moneda electrónica con valores humanos. Programa para fundar distribuciones de una moneda alternativa

KPTLTRUTH, UNA MONEDA ELECTRÓNICA CON VALORES HUMANOS (Colaboración de Francisco Ortega Martínez)
En vivirsinempleo.org
El programa empezó previsto para aulas de informática educativas: una moneda educativa. En su principio, una frase infantil, inquietante: Que tengan más dinero y durante más tiempo las personas más buenas, las de mejores méritos sociales. De lo naïf a lo rudo real, el programa ya puede fundar distribuciones de una moneda social o alternativa. Es un programa php para servidores. Se usa accediendo al servidor con cualquier navegador de Internet, y dispone de versión para pantallas de móvil.
Después de varios años de talleres y pruebas de laboratorio está disponible desde enero de 2013, por iniciativa de Francisco Ortega, creador, y José Carlos Cruz, programador. Puede descargarse de su página oficial e instalarse en un propio servidor, o contactar para ser alojados en esa misma página, abriendo en ella una ruta. Como si de un hotel se tratase, del que se puede pedir un planta entera para alojar. Está concebido para poblaciones próximas, personas que conviven razonablemente cerca. O que trabajen o estudien cerca; una moneda para centros educativos o empresas.
Hay tres decisiones fundacionales que conviene deliberar antes de echar a andar con él: qué número estimado de personas lo usarán —y por tanto cuántas monedas tendrá el tesoro total, la cantidad estanca con que se pretende trabajar—. Qué valores axiológicos o pequeños comportamientos sociales cotidianos han de considerar quienes lo usen: desde cinco hasta cincuenta frases; la máquina admite muchas más frases, pero los humanos empezamos a embotarnos a partir de algunas decenas, aunque no es necesario contestar todas esas frases, ni todos los días. Y la tercera, cuántas personas tendrán acceso a la administración, si no fuera una sola, y cómo se llamará la moneda.
En el panorama de monedas sociales, electrónicas o de cualquier otro medio de pago que no sea el oficial, KapitalTruth tiene algunas características novedosas: que una vez instalado, la cantidad de monedas queda manifiesta, estanca, y en monedas no divisibles. Que se consiguen gracias a estimaciones mutuas. No se «oxidan». Tampoco están criptografiadas; dentro de tu máquina no hay un monedero en ningún formato de tres letras: tienes el abstracto número solamente, visto en tu navegador, y crece o mengua cuando compras, vendes o ahorras.
KapitalTruth es un programa centralizado, precisa de un humano que administre. Que no tiene poder para mover cantidades ajenas, ni concederlas a nadie desde el tesoro total. Tampoco sabe cómo se valoran humanamente entre sí el resto de personas, ni el ítem concreto que alguien mereció para ganar una moneda, pero sí sabe cuántas tiene cada quien. Hablando con Francisco Ortega dice que hubieran preferido un automatismo total: una máquina de justicia como tal vez hubiera gustado a Laplace, calculando en ciego silencio, dando a cada uno lo que es suyo en razón de las mutuas opiniones humanas. Pero les pareció más pertinente poner a alguien que administre: así certifica que los repartos son correctos, y da de alta o baja a las personas usuarias. Las monedas no son anónimas, su rastro es ahí trazable. Para evitar la tentación oligárquica o el voyeurismo bancario, a las pantallas más sensibles de la administración se accede con tantas contraseñas de acceso como administradores se hayan decidido inicialmente. En KapitalTruth los nombres reales personales aparecen íntegros, pero no hay fotografías ni avatares, para no juzgar a alguien por su imagen sola.
Y un reto curioso de KapitalTruth será ver cómo responderán otras sociedades, otras latitudes de usos axiológicos y económicos diferentes.
–
Fuente: vivirsinempleo.org
Reedición: Freeman
–
Artículos relacionados, en Liberación Ahora:
- SINERGIAYCREDITO: red de intercambio multilateral donde se opera sin dinero
- Cronobank: el tiempo como medio de intercambio integral, sin fronteras
- “La voz del Viento. Semillas de transición”. Un recorrido por los proyectos alternativos
- AUTOSUFICIENCIA. El camino emprendido por personas y comunidades maduras y empoderadas. La nueva sociedad emergente
- Soberanía Alimentaria y Agroecología. Alimentación de calidad, producida y gestionada por el pueblo
- ASAMBLEA: modo natural de organización política de cualquier comunidad humana. Autogobierno popular libre
- La SALUD, Asunto Nuestro en primer lugar. Cooperativismo y autogestión para la salud pública
- OTRA VIDA ES POSIBLE. Prácticas económicas alternativas durante la crisis
- EL TIEMPO DEL SÍ: hitos en el proceso emergente de transformación social integral
- MEDIO RURAL: alternativas crecientes, calidad de vida autogestionada
- ESTÁ EN NUESTRAS MANOS. Ya está aquí “¡REBELAOS!”, publicación por la autogestión y transformación social
- BdT Online: nuevo mapa de BANCOS DE TIEMPO españoles, práctico y actualizado
- Nace CAMBIADOS.ES, plataforma para el intercambio de objetos con moneda virtual
- PIONEROS DEL NUEVO PARADIGMA. Tindara: la autosuficiencia es posible
- BANCOS DE TIEMPO, A TODA VELA: nace una asociación para su desarrollo, la ADBdT
- Núcleos de AUTOGESTIÓN LOCAL: realizando la autoorganización integral en barrios, pueblos y ciudades
- Sistema Económico Integral: superando el capitalismo para crear comunidades autosuficientes y solidarias
- COOPERATIVAS INTEGRALES. El tránsito a una sociedad más humana, sensata y libre, partiendo de la autogestión y la asamblea
- CASX: Cooperativa de Autofinanciación Social en Red. Una banca asamblearia, autogestionada y sin intereses
- La Otra GRECIA: iniciativas autogestionadas que “no interesan” a los mass media (ni a los gobiernos ni a los lobbies corporativos…)
- VIVIR SIN EMPLEO: “Se puede vivir dignamente sin dinero oficial”. Amplia exposición de Julio Gisbert acerca de las opciones viables a nuestro alcance
- LA R-EVOLUCIÓN EN MARCHA. Documental “Homenaje a Cataluña II”. Los nuevos y más armónicos modelos e iniciativas económico-sociales, desde Cataluña al mundo
- PODEMOS VIVIR SIN CAPITALISMO: periódico en pdf
–
Trackbacks
- La asociación Abulenses Sin Empleo y su moneda social: SONRISA. Conócela! | Liberación AHORA
- Nuevos paradigmas que unen continentes: cooperativas, economía alternativa, bancos de tiempo, monedas sociales, permacultura | Liberación AHORA
- Intercambio LIBRE. Cyclos4Communities: servicio gratis para crear bancos de tiempo y redes de trueque con moneda social | Liberación AHORA
- TimeOverflow: primera versión del software libre para la gestión de Bancos de Tiempo | Liberación AHORA
- Cooperativa SINERGIA 360 y su moneda: el eQ. Economía sinergética, social y solidaria | Liberación AHORA
- Red de Intercambio El Roble: “Piensa global, actúa local”. Moneda social en Cantabria | Liberación AHORA
- PLAY CIRCULAR: software libre para la gestión de comunidades con moneda social | Liberación AHORA
- SEMILLAS para el CAMBIO: Encuentro social de Nueva Conciencia, 21-24 junio | Liberación AHORA
- TIMEREPUBLIK. Conociendo la primera plataforma internacional de intercambio de servicios donde se paga sólo con TIEMPO | Liberación AHORA
- Cooperativa Integral Catalana HOY, por una sociedad autogestionada y libre. Entrevista a Enric Duran, en clave de revolución integral | Liberación AHORA
- “HUMANO”, extraordinario film de Alan Stivelman. Presentación y debate en Barcelona, Tarragona, Valencia y Madrid | Liberación AHORA
Los comentarios están cerrados.
Reblogged this on yo también fuí adolesente! and commented:
Interesante!!!