Entrevista al físico ARTUR SALA: reduccionismo científico, éter, Tesla y más…
Artur Sala, disidente de la ciencia oficial, explica sobre Nikola Tesla en un momento de la entrevista
Sombras de la ciencia oficial y luces de la ciencia silenciada
Artur Sala es licenciado en física y se define como una persona de mente abierta. Prueba de ello es que ha trabajado de comercial, de consultor tecnológico, de actor, pero sobretodo, manifiesta admiración por la enseñanza y por el método pedagógico de Rudolf Steiner. Durante años, ha sido un buscador incansable de la verdad, adentrándose en los entresijos de muchas de las disciplinas que la historia ha considerado como pseudocientíficas, como la orgonomía, la transmutación biológica o la alquimia. Artur afirma que todos los problemas parten de que la ciencia oficial falla estrepitosamente cuando niega la existencia de un éter, una substancia primordial en forma de energía, que es presente en todo el universo, en cantidades que exceden a la imaginación humana, y que sería el responsable del orden y de la conciencia. Eso y el reduccionismo científico, ha llevado a la ciencia a un callejón sin salida, a una crisis encubierta. Para él, muchos de los aspectos que la ciencia da por sentados como la segunda ley de la termodinámica, la formación nuclear de las estrellas, los quarks, las ecuaciones de Maxwell, el darwinismo, están muy lejos de ser teorías científicas sólidas, sino aproximaciones parciales, medias verdades, y en algunos casos, absolutas falacias.
Artur adora a científicos como Rupert Sheldrake, John Eccles, Ylia Prigogine, Wilhelm Reich, Louis Kervran, Fred Hoyle, Viktor Schauberger, Jacques Benveniste, Loic Le Ribault, pero sin duda, por quien profesa una admiración absoluta es por Nikola Tesla, cuyo descubrimiento de la energía fría, que no es otra cosa que la manifestación física de esta abundancia energetica presente en todo el Universo, constituye el mayor hito en la historia del ser humano en la Tierra.
ACCESO A LA Entrevista a Artur Sala, en VIMEO
BLOG de Artur Sala: La Ciencia Perdida
–
Fuente video y texto: canal ellosViven, en Vimeo
Video compartido por Pere Ardevol, de Equipo Mizar de Reporteros Ciudadanos.
Reedición texto, título y subtítulo post, pie de foto: Freeman
–
|
Artículos relacionados, en Liberación AHORA:
- CISMA EN LA BIOLOGÍA. Jóvenes biólogos y el Dr. Máximo Sandín ponen coto al caos darwinista
- DESMONTANDO A DARWIN. Entrevista al biólogo Máximo Sandín
- Física cuántica: reconciliando ciencia y espiritualidad
- “ATRACCIÓN FRACTAL: Revoluciones dramáticas en la ciencia que hay tras la espiritualidad”. El avanzado e integrador trabajo del físico y psicofisiólogo Dan Winter
- Darwinismo, ciencia y poder. Por Máximo Sandín (biólogo)
- FÍSICA CUÁNTICA: la científica española Sonia Fernández-Vidal habla sobre el Cambio de Paradigma en la ciencia
- Teoría Unificada del Todo, de Nassim Haramein
- “El Vacío es lo que nos conecta a todos”. Entrevista a NASSIM HARAMEIN. Por Alish y Suzanne Powell
- MÁS ALLÁ DEL TIEMPO. Diálogos entre Jiddu Krishnamurti y David Bohm: ciencia, filosofía y espiritualidad en estado puro
- Nueva luz acerca de la LUZ: dos estudios científicos sugieren que su velocidad fluctúa en base a la energía del medio
- SOMOS MULTIDIMENSIONALES. “Nosotros, como el tiempo, también nos desdoblamos”: audio y entrevista al físico Jean-Pierre Garnier Malet
- OCASO DARWINISTA. El evolucionismo de Darwin, más que una teoría científica, un gran precursor del materialismo
- FRACTÁFISIS. El universo infinito – Exposición amena y asequible de la Teoría de Cosmofractalidad, por Daniel Antianka
–
Trackbacks
Los comentarios están cerrados.