Cómo actúan las multinacionales depredadoras y sus títeres políticos: DOCUMENTAL 970, de Victoria Solano
Los gigantes extranjeros entrando y mancillando los campos del pueblo
El documental 970 relata la historia de un grupo de campesinos a los que el Gobierno de Colombia le incautó y destruyó 70 toneladas de arroz, en defensa de los intereses de empresas trasnacionales, en el marco de Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos. Los impactos de la resolución 9.70 en el campo colombiano.
Un documental de VICTORIA SOLANO
Producción: Marco Cartolano y Juan Guillermo Rodriguez MartinezSi quieres tener en HD esta versión de 970 para difundir junto a tus conocidos o en cineforos no dudes en pedirlo gratis a: info@clementinafilms.com.ar
Síguenos en https://www.facebook.com/documental970
(Extracto de la sinopsis del video, en YouTube)
Ver también:
- ¨El Paro agrario sí sirvió», por Victoria Solano (Colombia)
- Más allá de la agricultura orgánica biológica – una entrevista con Jairo Restrepo Rivera
–
Fuente video: canal Clementina, en YouTube
Edición, título y subtítulo del post: Freeman
Compartido por Pere Ardevol, de Equipo Mizar de Reporteros Ciudadanos.
–
Artículos relacionados, en Liberación Ahora:
- SENDEROS de AUTONOMÍA. El pueblo campesino colombiano, en Cauca, toma las riendas de su destino. Autogestión en acción
- Agricultura regenerativa y ecológica: cuidando la tierra y sus pobladores
- “La voz del Viento. Semillas de transición”. Un recorrido por los proyectos alternativos
- AUTOSUFICIENCIA. El camino emprendido por personas y comunidades maduras y empoderadas. La nueva sociedad emergente
- Soberanía Alimentaria y Agroecología. Alimentación de calidad, producida y gestionada por el pueblo
- ASAMBLEA: modo natural de organización política de cualquier comunidad humana. Autogobierno popular libre
- La SALUD, Asunto Nuestro en primer lugar. Cooperativismo y autogestión para la salud pública
- OTRA VIDA ES POSIBLE. Prácticas económicas alternativas durante la crisis
- EL TIEMPO DEL SÍ: hitos en el proceso emergente de transformación social integral
- MEDIO RURAL: alternativas crecientes, calidad de vida autogestionada
- ESTÁ EN NUESTRAS MANOS. Ya está aquí “¡REBELAOS!”, publicación por la autogestión y transformación social
- BdT Online: nuevo mapa de BANCOS DE TIEMPO españoles, práctico y actualizado
- Nace CAMBIADOS.ES, plataforma para el intercambio de objetos con moneda virtual
- PIONEROS DEL NUEVO PARADIGMA. Tindara: la autosuficiencia es posible
- BANCOS DE TIEMPO, A TODA VELA: nace una asociación para su desarrollo, la ADBdT
- Núcleos de AUTOGESTIÓN LOCAL: realizando la autoorganización integral en barrios, pueblos y ciudades
- Sistema Económico Integral: superando el capitalismo para crear comunidades autosuficientes y solidarias
- COOPERATIVAS INTEGRALES. El tránsito a una sociedad más humana, sensata y libre, partiendo de la autogestión y la asamblea
- CASX: Cooperativa de Autofinanciación Social en Red. Una banca asamblearia, autogestionada y sin intereses
- La Otra GRECIA: iniciativas autogestionadas que “no interesan” a los mass media (ni a los gobiernos ni a los lobbies corporativos…)
- VIVIR SIN EMPLEO: “Se puede vivir dignamente sin dinero oficial”. Amplia exposición de Julio Gisbert acerca de las opciones viables a nuestro alcance
- LA R-EVOLUCIÓN EN MARCHA. Documental “Homenaje a Cataluña II”. Los nuevos y más armónicos modelos e iniciativas económico-sociales, desde Cataluña al mundo
- PODEMOS VIVIR SIN CAPITALISMO: periódico en pdf
–
Trackbacks
- Autogestión AGRO-RURAL sin complejos | Liberación AHORA
- “COLOMBIA INVISIBLE”. Impresionante documental sobre la cruda realidad del pueblo colombiano, ocultada por las élites, corporaciones, instituciones y mass media | Liberación AHORA
- Agricultura Regenerativa con Ana Digón. Conferencia: “Tierra, Alma y Sociedad” | Liberación AHORA
- ASFALTANDO VIDAS. Estado-Capital versus personas: el rodillo desarrollista planea sobre las comunidades indígenas en Bolivia | Liberación AHORA
- “Plantar Pobreza: el Negocio Forestal en Chile”. La depredación corporativa-estatal | Liberación AHORA
Los comentarios están cerrados.
Reblogged this on SUBCO FACTS.