Cooperativa SINERGIA 360 y su moneda: el eQ. Economía sinergética, social y solidaria

SINERGIA 360, UNA COOPERATIVA CON SU PROPIA MONEDA SOCIAL, EL eQ
En vivirsinempleo.org
Bienvenid@s a Sinergia-360, un nuevo sistema monetario complementario al euro.
Sinergia-360 es una cooperativa de trabajo asociado que introduce un concepto innovador: la economía sinergética. Combina diferentes prácticas de economía social y solidaria, aprovechando las ventajas de cada una de ellas en beneficio de las personas y las empresas. Sinergia-360 ha sido premiada en el ”I Concurs d’emprenedoria social i cooperativa” (2013) del Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallés (Barcelona).
En Sinergia-360 trabajamos para que toda persona sea valorada por lo que es, y no por lo que tiene. Ponemos a disposición de los usuarios una red tecnológica y social donde poder adquirir bienes y servicios con el trabajo y esfuerzo propios, minimizando la necesidad de liquidez en euros.
Sinergia-360 utiliza el eQ, una moneda complementaria al euro, que es transferida mediante un sistema de pago digital. El eQ es la unidad de valoración de los bienes y servicios dentro de la red tecnológica y social de Sinergia-360, con una equivalencia de 1eQ=1€. Toda transacción llevada a cabo dentro de la red es realizada con eQ o bien, si así lo acuerdan los usuarios, con una combinación de ambas monedas. No obstante, desde Sinergia-360 se fomenta el uso exclusivo del eQ, única vía para consumir sin necesidad de liquidez en euros.
Los eQ se pueden conseguir, dependiendo del perfil de usuario (consumidor, autónomo, empresa, cooperativa, persona sin empleo, emprendedor…), de distintos modos:
(1) Ofreciendo bienes y servicios al resto de usuarios de Sinergia-360, ya sea presencialmente en los comercios u online en la página web.
(2) Solicitando un crédito al 0% de interés y sin avales, a devolver al cabo de 12 meses. El importe del crédito concedido dependerá, única y exclusivamente, de la capacidad de oferta de bienes y servicios que tenga el usuario. Nunca dependerá de su capacidad económica ni de su patrimonio.
(3) Comprándolos a un tipo de cambio muy ventajoso: 1€=1,50eQ (aumento de un 50% del poder adquisitivo).
(4) Consiguiéndolos, a coste cero, mediante diferentes actividades y dinámicas participativas: vendiendo artículos de segunda mano, participando en programas de gamificación, participando en promociones web, y fomentando o participando en iniciativas sociales o de consumo colaborativo.
Nos complace comentaros que en el pasado día de Sant Jordi iniciamos la campaña de crowdfunding titulada HAZ NACER UN LIBRO. El objetivo de la campaña, como su nombre indica, es escribir un cuento infantil para los más pequeños (y los no tan pequeños) que les explique el funcionamiento de la moneda complementaria eQ, así como la cultura del esfuerzo y la colaboración. Nuestro propósito es transmitirles que hay una nueva manera de funcionar, complementaria al euro, en la que a partir de trabajo y dedicación puedes conseguir lo que realmente necesites para vivir dignamente.
Os animamos a participar en la campaña y a ayudarnos a tirar adelante el proyecto:
https://www.indiegogo.com/projects/fem-neixer-un-llibre#home

–
Fuente artículo: vivirsinempleo.org
Reedición artículo, título post, nota imagen: Freeman
–
Artículos relacionados, en Liberación Ahora:
- TimeOverflow: primera versión del software libre para la gestión de Bancos de Tiempo
- Intercambio LIBRE. Cyclos4Communities: servicio gratis para crear bancos de tiempo y redes de trueque con moneda social
- Nuevos paradigmas que unen continentes: cooperativas, economía alternativa, bancos de tiempo, monedas sociales, permacultura
- La asociación Abulenses Sin Empleo y su moneda social: SONRISA. Conócela!
- Kptl Truth: una moneda electrónica con valores humanos. Programa para fundar distribuciones de una moneda alternativa
- SINERGIAYCREDITO: red de intercambio multilateral donde se opera sin dinero
- Cronobank: el tiempo como medio de intercambio integral, sin fronteras
- “La voz del Viento. Semillas de transición”. Un recorrido por los proyectos alternativos
- AUTOSUFICIENCIA. El camino emprendido por personas y comunidades maduras y empoderadas. La nueva sociedad emergente
- Soberanía Alimentaria y Agroecología. Alimentación de calidad, producida y gestionada por el pueblo
- ASAMBLEA: modo natural de organización política de cualquier comunidad humana. Autogobierno popular libre
- La SALUD, Asunto Nuestro en primer lugar. Cooperativismo y autogestión para la salud pública
- OTRA VIDA ES POSIBLE. Prácticas económicas alternativas durante la crisis
- EL TIEMPO DEL SÍ: hitos en el proceso emergente de transformación social integral
- MEDIO RURAL: alternativas crecientes, calidad de vida autogestionada
- ESTÁ EN NUESTRAS MANOS. Ya está aquí “¡REBELAOS!”, publicación por la autogestión y transformación social
- BdT Online: nuevo mapa de BANCOS DE TIEMPO españoles, práctico y actualizado
- Nace CAMBIADOS.ES, plataforma para el intercambio de objetos con moneda virtual
- PIONEROS DEL NUEVO PARADIGMA. Tindara: la autosuficiencia es posible
- BANCOS DE TIEMPO, A TODA VELA: nace una asociación para su desarrollo, la ADBdT
- Núcleos de AUTOGESTIÓN LOCAL: realizando la autoorganización integral en barrios, pueblos y ciudades
- Sistema Económico Integral: superando el capitalismo para crear comunidades autosuficientes y solidarias
- COOPERATIVAS INTEGRALES. El tránsito a una sociedad más humana, sensata y libre, partiendo de la autogestión y la asamblea
- CASX: Cooperativa de Autofinanciación Social en Red. Una banca asamblearia, autogestionada y sin intereses
- La Otra GRECIA: iniciativas autogestionadas que “no interesan” a los mass media (ni a los gobiernos ni a los lobbies corporativos…)
- VIVIR SIN EMPLEO: “Se puede vivir dignamente sin dinero oficial”. Amplia exposición de Julio Gisbert acerca de las opciones viables a nuestro alcance
- LA R-EVOLUCIÓN EN MARCHA. Documental “Homenaje a Cataluña II”. Los nuevos y más armónicos modelos e iniciativas económico-sociales, desde Cataluña al mundo
- PODEMOS VIVIR SIN CAPITALISMO: periódico en pdf
–
Los comentarios están cerrados.