«Juego de Tronos»: ni reyes ni republicanos quieren un pueblo soberano autogestionado
Esta fusión entre las banderas republicana y monárquica-franquista refleja bien la realidad de fondo
«¿Monárquica o Republicana?»… No me vendáis ninguna MOTO
«Todo Estado (ya sea republicano, monárquico, dictatorial o teocrático) usurpa y secuestra -de hecho y de derecho- la soberanía popular, esclavizando a las personas de todas las maneras posibles, e impidiendo que sea realmente el pueblo el que -previamente informado- decida sin intermediarios (o falsos representantes) sobre todas las cuestiones fundamentales e importantes que le afectan y conciernen. Siempre es una minoría elitista y poderosa la que en realidad decide y ejecuta, a través de sus títeres políticos, institucionales, financieros y mediáticos».
(Extracto del artículo «REPÚBLICA y MONARQUÍA: dos trajes de un mismo régimen estatal-corporativo»)
ANTE LA ABDICACIÓN DEL REY: NI MONARQUÍA NI REPÚBLICA BURGUESA, REVOLUCIÓN INTEGRAL
Por Félix Rodrigo Mora
La abdicación del rey ha originado una ola de rumores, especulaciones y análisis, buena parte de ellos faltos de contención y rigor, cuando no abiertamente fantasiosos o disparatados, sobre el futuro político.
En realidad estamos ante un acontecimiento de escasa importancia, que organiza la sustitución de un miembro de la familia Borbón por otro en la jefatura del Estado. Eso puede hacerse manteniendo la Constitución actual, de 1978, o abriendo un proceso constituyente para elaborar otra, de naturaleza igualmente monárquica. Ésta es la alternativa más probable, y la deseada por la derecha.
La izquierda, menos el PSOE, reclama un referéndum para decidir entre monarquía y república, esto es, para ofrecer como nueva forma política del Estado la república burguesa, una actualización de la de 1931. Se busca instaurar la III república española con un referéndum y, luego, un proceso constituyente que promulgue una constitución republicana.
Ambas políticas, en esencia, son la misma. En efecto, en nada importante se diferencia una monarquía burguesa de una república burguesa, del mismo modo que en nada sustantivo difieren la derecha y la izquierda. Monarquía y república comparten el capitalismo, y sirven al ente estatal. Con ambas las estructuras de dominación se mantienen y refuerzan.
La II república española, en 1931-1936, reprimió muy duramente a las clases trabajadoras, ocasionando matanzas como las de Sevilla, Arnedo, Pasaia, Casas Viejas, Villa de don Fadrique, Asturias, Yeste (ésta con el Frente Popular) y cientos más. En Francia la III República reprimió con furor la Comuna de París, el gran alzamiento proletario y popular de 1871, con 25.000 muertos. Quienes crean ilusiones sobre que un régimen republicano será un cambio real, positivo, están engañando y manipulado al pueblo/pueblos.
Hay que rechazar cualquier solución parlamentarista y partitocrática, al ser todas ellas falsas democracias, en realidad formas de dictadura política, las de tipo republicano igual que las de naturaleza monárquica. Hay que repudiar las formulaciones sobre iniciar un proceso constituyente, que llevaría a la octava constitución española (siendo la primera la de 1812, tan funesta), lo que otorgaría continuidad al orden constituido.
La propuesta es la idea, proyecto y programa de la revolución integral. Su esencia reside en una remoción total de las estructuras económicas, políticas, mediáticas, neo-patriarcales y educacionales, creando una sociedad libre, sin clase empresarial ni aparato estatal, autogobernada por asambleas y autogestionada, en la que exista libertad de conciencia, donde el sujeto sea libre para ser y autoconstruirse, con ética, valores, estética, erótica y metas, o fines, específicamente humanos.
Quienes arguyen que, dado que ahora no es posible realizar la revolución integral como “mal menor”, hay que respaldar el proyecto republicano burgués se equivocan. Aunque es cierto que hoy, ni de lejos, se da una situación revolucionaria, la manera de aproximarse a ella es precisamente realizando la crítica de las falsas soluciones, otorgando a la verdad concreta la primacía que ha de tener en política.
Y la verdad es que en Europa no son mejores ni peores los países con república (Francia, Italia, Grecia, Irlanda, Portugal, etc.) que los que tienen monarquía (Inglaterra, Holanda, Suecia, Dinamarca, Noruega, etc.). En los dos bloques domina igualmente el capitalismo, ambos están en esa estructura imperialista que es la Unión Europea y en ambos se desarrollan mega-Estados, cada día más policiales y totalitarios, más entrometidos, liberticidas y negadores de la persona.
En consecuencia, ante la maniobra de recomposición y renovación de la monarquía borbónica la propuesta popular ha de ser la revolución integral, no la III república española.
–
Fuente: Esfuerzo y Servicio Desinteresados
Reedición artículo, título post, intro, nota imagen: Freeman
–
Banderas, ropajes, formas de Estado…
Artículos relacionados, en Liberación AHORA:
- La República de la Tortura (1931-1936). Hoy como ayer, la mafia institucionalizada
- REPÚBLICA y MONARQUÍA: dos trajes de un mismo régimen estatal-corporativo
- 6 de diciembre: ¿hacer “fiesta” por el aniversario del texto medular de la vigente DICTADURA Constitucional Parlamentaria?
- Nuestras “democracias” y “elecciones”: ¿A qué TÍTERE de la ÉLITE CORPORATIVA quieres votar?
- DERECHO DE REBELIÓN. Por nuestra integridad y dignidad como personas, no sólo es nuestro Derecho, sino también nuestro Deber. Desobediencia Civil Pacífica
- LA REPÚBLICA: un colorido DISFRAZ, para el mismo Sistema nefasto
- Constitución Española de 1978, ¡Vade Retro! NO a la tapadera jurídica de un régimen dictatorial de facto, heredero
- Capitalismo y Estado: “como uña y carne”
- Abordando las Cuestiones Fundamentales. Extensa, profunda y reveladora entrevista a Félix Rodrigo Mora
- LA OTRA CARA DE “LA PEPA”. Alish entrevista a Félix Rodrigo Mora sobre el propósito real de la Constitución de 1812 y su bicentenario (tiranía y manipulación)
- EL MONTAJE ESTATAL “DEMOCRÁTICO”. Dossier: Félix Rodrigo muestra en crudo la farsa y totalitarismo del Sistema en todas sus estructuras y directrices
- ASAMBLEA es LIBERTAD, PARLAMENTARISMO es DICTADURA. Conferencia esclarecedora y profunda, de Félix Rodrigo Mora
- Los políticos no nos representan ni tienen la solución, pues son parte del problema
–
Empoderamiento y autogestión
- ACTIVISMO CONSCIENTE. La conexión de personas y grupos afines, trabajando en red y creando sinergias para transformar la sociedad (comenzando por sí mismos)
- ASAMBLEA: modo natural de organización política de cualquier comunidad humana. Autogobierno popular libre e igualitario
- AUTOGESTIONAOS.NET. Una web para coordinar e impulsar la autogestón integral en el ámbito local
- AUTOSUFICIENCIA. El camino emprendido por personas y comunidades maduras y empoderadas. La nueva sociedad emergente
- “Ni leyes para mantener las desigualdades, ni juicios que perpetúen la opresión. Por otra manera de evaluarnos, reconstruyamos el ser comunitario”. Comunicado 20-2-13, de ENRIC DURAN
- ¿EN QUÉ MOMENTO ESTAMOS? Una visión panorámica de los desafíos y circunstancias del proceso global crítico que vivimos
- CASX: Cooperativa de Autofinanciación Social en Red. Una banca asamblearia, autogestionada y sin intereses
- COMUNICACIÓN LIBRE. Por la transmisión de información veraz e independiente, libre de la manipulación y censura oficiales
- CONOCIMIENTO LIBRE. Acceso, difusión y uso plenos e iguales, para el bien de tod@s
- COOPERATIVAS INTEGRALES. El tránsito a una sociedad más humana, sensata y libre, partiendo de la autogestión y la asamblea
- DERECHO DE REBELIÓN. Por nuestra integridad y dignidad como personas, no sólo es nuestro Derecho, sino también nuestro Deber. Desobediencia Civil Pacífica
- EDUCACIÓN LIBRE Y COMUNITARIA. Dejando atrás el adoctrinamiento de masas. Hacia la formación integral de personas
- El 15-M como una experiencia en el camino de recuperación de la soberanía popular
- GENTE SIN CASA, CASAS SIN GENTE. Cuando la propiedad privada ya no satisface las necesidades de vivienda. Alternativas
- Insolvencia y Cooperativas. Herramientas para proteger la autogestión ante la ley
- INSUMISIÓN FISCAL. Estrategia de rebeldía e instrumento de transformación social
- La Otra GRECIA: iniciativas autogestionadas que “no interesan” a los mass media (ni a los gobiernos ni a los lobbies corporativos…)
- La SALUD, Asunto Nuestro en primer lugar. Cooperativismo y autogestión para la salud pública
- LIBERAOS. Cómo pasar de estar hipotecad@s a ser cooperativistas de vivienda a precios sociales
- MEDIO RURAL: alternativas crecientes, calidad de vida autogestionada
- Núcleos de AUTOGESTIÓN LOCAL: realizando la autoorganización integral en barrios, pueblos y ciudades
- Sentido común y autogestión frente a la miseria impuesta por las corporaciones
- Sistema Económico Integral: superando el capitalismo para crear comunidades autosuficientes y solidarias
- Soberanía Alimentaria y Agroecología. Alimentación de calidad, producida y gestionada por el pueblo
–
–
Nota del administrador: cualquier anuncio o publicidad que aparezca aquí o en algún otro lugar de este blog corresponde únicamente al sistema automático de WordPress, siendo completamente ajeno a Liberación AHORA.
Los comentarios están cerrados.
Reblogueó esto en frangaticapastor.