FairCoop: la cooperativa de la Tierra para la equidad económica. Alternativa global HOY. Ya comenzó la campaña de Coopfunding
‘Un pequeño paso para ti, un gran fondo para la humanidad’
FairCoop
La Cooperativa de la Tierra para la equidad económica
La Fair.coop es una cooperativa abierta de ámbito mundial que se autoorganiza a través de Internet fuera de los límites y controles de los estados-nación.
Su objetivo es contribuir a hacer posible la transición a un nuevo mundo reduciendo tanto como sea posible las desigualdades económicas y sociales entre los seres humanos y al mismo tiempo ir contribuyendo a una nueva riqueza global, accesible a toda la humanidad en forma de procomún.
La Fair.coop entiende que la transformación hacia un sistema monetario más justo es un elemento clave en su camino, por este motivo apuesta por faircoin como criptomoneda en que basar sus acciones de redistribución de recursos y construcción de un nuevo sistema económico global.
Fairfunding
El concepto de FairFunding ya salió del equipo de desarrollo de faircoin que lo implementó en el foro . Su objetivo era ya entonces que los proyectos relacionados con faircoin o la economía equitativa, pudieran financiarse.
Ahora en la FairCoop, no sólo lo ampliamos y le damos una mejor infraestructura, sino que además le añadiremos un enfoque dirigido a dar fuerza a faircoin como moneda de reserva de valor.
Por eso, la prioridad en este proyecto es facilitar la financiación sostenida de los Fairfunds
de forma que la cantidad inicial de cada fondo se pueda seguir ampliando progresivamente.
Para ello contamos con la campaña permanente en Coopfunding, la plataforma cooperativa de crowdfunding impulsada por la Cooperativa Integral Catalana.
Aquí, ahora, puedes hacer tus donaciones y escoger a qué fondo quieres hacerla y por qué cantidad.
Coopfunding traspasará la donación a la comisión de gestión económica de la FairCoop, y esta se encargará de hacer la conversión a faircoin y transferirla al fondo escogido.
También es posible transferir directamente faircoins a los fondos.
Recordar también que hacer una donación es al mismo tiempo una de las vías para ser miembro de pleno derecho de la FairCoop.
Desde FairCoop también invitamos a participar en Fairfunding a otras plataformas de crowdfunding de forma que la participación pueda ser descentralizada y lo más accesible posible.
Los tres fondos con los que puedes colaborar a través de los botones a la derecha de la pantalla, ya cuentan con una cantidad inicial significativa gracias a la aportación anunciada por Enric Duran en su comunicado del 17-S; ahora entre todas lo podemos seguir ampliando.
Fairsaving
Fairsaving es el proyecto que ofrece un servicio de ahorro en la FairCoop . Tu ahorro estará contribuyendo a potenciar el valor de faircoin y por lo tanto, también de los distintos Fairfunds gestionados en la FairCoop. De esta forma Fairsaving nace como la primera forma de ahorro ético completamente libre del sistema de bancos centrales y del control de los estados nación.
Más en detalle, Fairsaving es el recurso que fair.coop ofrece a aquellos miembros que quieran usar nuestra infraestructura para guardar sus faircoins con todas las debidas medidas de seguridad.
Es recomendado para aquellos personas sin ordenador propio o aquellas que se sientan sin suficientes conocimientos informáticos para responsabilizarse de su billetera coop wallet y de su cuidado.
En concreto lo que ofrece fairsaving es una billetera digital para inversores y ahorradores con la condición de no poder tocar los faircoins los primeros 6 meses.
Una vez superado este periodo de ahorro, será posible usarla para cualquier tipo de movimiento o compra como cualquier otra billetera de una criptomoneda.
Durante el período depositado, tus faircoins estarán acuñando como cualquier otra billetera de faircoin con lo cual tu depósito en faircoin crecerá en un pequeño porcentaje.
En esta campaña Fairfunding y Fairsaving juntos
Dado que en Coopfunding se promueven las donaciones a proyectos, o los ahorros de carácter ético y comprometido, no seria oportuno usarlo 100% para promover inversiones personales en faircoin; en cambio para promover el espíritu cooperativo de Fair Coop y el equilibrio entre el bien personal y colectivo lo que promovemos son tres formatos de participación, de los cuales los 2 primeros ya funcionan desde el primer día.
1. Donación a uno de los tres fondos de Fair.Coop
2. Combinación de 50% donación e 50% inversión en faircoins dentro del proyecto fairsaving de Fair Coop
3. Opción Descentralizada: qué colectivos asociados a Fair Coop puedan abrir su propio fondo en esta campaña de forma que se genere una cuenta de ahorro en Fairsaving para este colectivo del 100% de la aportación. Podeis presentar una propuesta de fondo para vuestro colectivo en el grupo sobre Fairsaving en la FairNetwork.
En el caso que escojas la combinación de donación y abrir tu cuenta en FairSaving recibirás un mensaje con la dirección que corresponde a tu ahorro para que la puedas seguir en el explorador de bloques.
La cantidad a aportar es libre, pero sugerimos que si es por tarjeta no sea menos de 10€ para que los costes de la operación no sean un porcentaje demasiado grande en relación a la donación.
Tambien añadir que cualquiera de estas formas de participación incluirá la “recompensa” de alta directa como miembro de pleno derecho de Fair Coop.
La campaña no tiene un objetivo definido en cuanto a cantidad y por ello los 100.000 euros puestos, son sólo una referencia que se puede ir ampliando en el futuro.
Para dudas sobre esta campaña puedes escribirnos a este hilo de la FairNetwork.
–
Fuentes: coopfunding y Radi.ms
Reedición artículo, título post, compilación, Freeman
–
Entrevista a Enric Duran en RT sobre FairCoop
–
Artículos relacionados, en Liberación Ahora:
- Cooperativa Integral Catalana: un modelo vivo de cooperativismo abierto para tod@s
- Cooperativa Integral Catalana HOY: por una sociedad autogestionada y libre. Entrevista a Enric Duran, en clave de revolución integral
- COOPERATIVAS INTEGRALES. El tránsito a una sociedad más humana, sensata y libre, partiendo de la autogestión y la asamblea
- Ranchito Acuario, una Ecoaldea en marcha: Autogestión y Permacultura en México
- ASAMBLEA: modo natural de organización política de cualquier comunidad humana. Autogobierno popular libre
- AUTOSUFICIENCIA. El camino emprendido por personas y comunidades maduras y empoderadas. La nueva sociedad emergente
- Nuevos paradigmas que unen continentes: cooperativas, economía alternativa, bancos de tiempo, monedas sociales, permacultura
- “La voz del Viento. Semillas de transición”. Un recorrido por los proyectos alternativos
- Soberanía Alimentaria y Agroecología. Alimentación de calidad, producida y gestionada por el pueblo
- La SALUD, Asunto Nuestro en primer lugar. Cooperativismo y autogestión para la salud pública
- OTRA VIDA ES POSIBLE. Prácticas económicas alternativas durante la crisis
- EL TIEMPO DEL SÍ: hitos en el proceso emergente de transformación social integral
- MEDIO RURAL: alternativas crecientes, calidad de vida autogestionada
- ESTÁ EN NUESTRAS MANOS. Ya está aquí “¡REBELAOS!”, publicación por la autogestión y transformación social
- PIONEROS DEL NUEVO PARADIGMA. Tindara: la autosuficiencia es posible
- Núcleos de AUTOGESTIÓN LOCAL: realizando la autoorganización integral en barrios, pueblos y ciudades
- Sistema Económico Integral: superando el capitalismo para crear comunidades autosuficientes y solidarias
- CASX: Cooperativa de Autofinanciación Social en Red. Una banca asamblearia, autogestionada y sin intereses
- La Otra GRECIA: iniciativas autogestionadas que “no interesan” a los mass media (ni a los gobiernos ni a los lobbies corporativos…)
- VIVIR SIN EMPLEO: “Se puede vivir dignamente sin dinero oficial”. Amplia exposición de Julio Gisbert acerca de las opciones viables a nuestro alcance
- LA R-EVOLUCIÓN EN MARCHA. Documental “Homenaje a Cataluña II”. Los nuevos y más armónicos modelos e iniciativas económico-sociales, desde Cataluña al mundo
- PODEMOS VIVIR SIN CAPITALISMO: periódico en pdf
–
Trackbacks
- ANDANDO: FairCoop y su moneda Faircoin | Liberación AHORA
- ETHEREUM: otro modelo de red financiera | Liberación AHORA
- CANARIAS ALTERNATIVA. Iniciativas empoderadas en las “islas afortunadas” | Liberación AHORA
- Transición hacia el Procomún: P2P Foundation y CIC inician colaboración | Liberación AHORA
- ¿Hasta qué punto es la BANCA un FRAUDE? | Liberación AHORA
- Buen TEMPUS en Tenerife. La experiencia con el Banco de Tiempo y la moneda social | Liberación AHORA
- REFUGIADOS: por otra manera más eficaz y humana de hacer las cosas. Fondo Faircoop | Liberación AHORA
- Bancos de Tiempo en Latinoamérica | Liberación AHORA
Los comentarios están cerrados.
Reblogueó esto en frangaticapastor.