No sólo con las Preferentes o con las Hipotecas nos engañan los bancos. Hay otros muchísimos aspectos de la relación banco-cliente que proporcionan a las entidades bancarias suculentos beneficios a nuestra costa. “Pequeñas” cantidades que sumadas al tiempo y al número de clientes suponen pingües beneficios, la mayoría de veces, indebidamente –e ilegalmente- cobrados. Lo saben, pero no les importa.
Poca es la gente que reclama, y los que lo hacen, deben seguir un camino largo y tortuoso que no siempre acaba en victoria, pero que, por lo menos, devuelve la dignidad a los que lo siguen. Antonio Muñoz, licenciado en derecho, ex-empleado de banca, y apasionado blogero (la Ventana Esmeralda) ha estado recopilando en un libro todas estas actividades ilícitas de las entitades bancarias, y nos aporta soluciones y maneras de reclamar para recuperar nuestro dinero.
Si eres de los que quiere reclamar, de los que quiere sentirse digno y está harto de los abusos bancarios, aquí encontrarás la manera de hacerlo y el asesoramiento adecuado.
- ¿Sabes que una comisión sólo se puede cobrar a cambio de la prestación de un servicio?
- ¿Qué las entidades bancarias ingresaron por comisiones–sólo durante el año 2012- 14,000 millones de euros?
- ¿Sabías que los informes de reclamaciones que emite el Banco de España no son vinculantes para las entidades bancarias?
- ¿Sabes que sólo se considera Usura – la cual es ilegal – a partir del 26% de interés?
- ¿Te has preguntado si es correcto que nos embarguen la cuenta bancaria por no pagar una multa?
- ¿Son legales los ficheros de morosos?
Todas estas respuestas y muchas más en este video y en el libro de Antonio Muñoz: CÓMO DEFENDERSE DE LOS ABUSOS BANCARIOS Y DE LOS FICHEROS DE MOROSIDAD
TEMAS DESARROLLADOS, por tiempos
Bankia sigue atracando a los clientes y sobre todo a personas mayores, entregandoles tarjetas sin ser solicitadas y cargandoles los gastos de tarjeta, e incluso de duplicados que nunca se han solicitado. Yo controlo la cta. de mi madre y siempre estoy reclamando cosas..
Pobres de las personas que no suelando repasar las cuentas de los bancos .
No hay derecho que no se les ponga límites a los bancos.