Lin Wood sobre situación en EEUU: “Ahora es un delito consumado. Muchos traidores serán arrestados y encarcelados en los próximos días”. Llamado a la tranquilidad
Esto solo está empezando
Freeman. Rafael Fernández (canal El Tribuno), comenta y analiza lo que acontece en Estados Unidos, tras la clamorosa falsa bandera del asalto al Capitolio. Recordamos a toda la audiencia que en un guerra (ya sea de primera o de quinta generación) todos los acontecimientos que ocupan la atención de las sociedades a través de los medios de comunicación masivos han de ser puestos en cuarentena, para ser sometidos al contraste, cotejo de procedencia y documentación y, en fin, a un estudio desapasionado que vaya quedándose con el grano de los hechos veraces, descartando la paja de los eventos de distracción o confusión. Así pues, tranquilidad, confianza y discernimiento. Eso es lo que más “jode” a las élites controladoras y, a su vez, lo que más empodera y favorece a los individuos y comunidades que están, paso a paso, afirmando, reclamando y recuperando su propio poder personal y colectivo. Este proceso de emancipación de cada persona y de la Humanidad como un todo, tan solo está empezando.
PD: cabe señalar que esta emancipación, conforme a nuestro sentir y línea editorial, se predica respecto de todo ser, organización o institución que pretenda situarse por encima -y actúe en perjuicio de la integridad- de cada persona, de cada soberano integral. Y eso, ya se trate de Soros, la OMS, Biden, la policía, el ejército, Trump o la Vírgen. Cierto que siempre ha habido y hay individuos que, en puestos de poder, se rebelan contra la élite a la que han pertenecido (por ejemplo, J.F. Kennedy). Su contribución y ejemplo son, por ello, enormemente apreciados. No obstante, un genuino proceso de emancipación humana solo habrá de culminar en una sociedad de seres libres e iguales (en dignidad, derechos y deberes), diversa y consciente.
Fuente: El Tribuno
Edición, nota, título post: Freeman
–
Declaración Universal de Derechos Humanos, “Artículo 19. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”.
PARA PROFUNDIZAR: COVID-19
–
–
Trackbacks
Los comentarios están cerrados.