«Mira lo que pasa» / «La película ya está en la lata», de Beev Rations: explícito fogonazo de Soberanía, Integridad y Consciencia
«Operaciones negras y bozales hicieron un mundo de gilipollas. A través del miedo y los pinchazos obtuvimos semejante mundo de ratas… ratas robóticas». (Beev Rations – See What’s Up)
Mira Lo Que Pasa / La Película Ya Está En La Lata: una bengala doble surcando la tórrida y oscura noche terrestre
SunnToneS. Acorde al cambio de estación, Beev Rations comienza el periodo estival enérgicamente, caldeando el ambiente y también las conciencias con un doble sencillo (el cuarto en su discografía), en una propuesta a la par activista y reflexiva en el contenido, cuanto rockera y sureña en la forma, presentando dos enfoques o visiones -diferentes pero complementarias- acerca del complejo y desafiante mundo actual.
La portada de este doble sencillo -que evoca una icónica escena cinematográfica- ya nos pone en situación sin rodeos, tan cruda, afilada y directa como las letras y el sonido de las canciones, comenzando por See What’s Up, un tema indie/alt rockabilly donde las continuas, incisivas y contundentes referencias y percepciones sobre la actualidad no dejarán indiferente a nadie. En cambio, sí podrían suscitar en el oyente una mayor decantación acerca del camino elegido, sea el que fuere. Esto aún se amplifica más con el visionado del video oficial de esta canción, publicado también el día del estreno.
«Solo estate tranquilo y nadie te hiere. Es todo acerca de ti, ¿no lo ves? Pues no hay nadie más…» (Beev Rations – The Movie Is Already In The Can)
SunnToneS. La Cara B, por su parte, sí que representa “el reverso” acerca del modo de ver las cosas. The Movie Is Already In The Can (de un marcado sonido sureño estadounidense), toma distancia del barullo y amplia la perspectiva, desde un marco filosófico pero eminentemente práctico también. En efecto, desconocemos el infinito número de variables que hacen parte del acontecer y, por la misma razón, dicho acontecer resulta en su mayor parte impredecible. Sin embargo, tal como ocurre con los miles de millones de estrellas que integran una galaxia, la apariencia caótica de la vida en la Tierra no contradice el hecho del orden implicado que mantiene todo en equilibrio y en constante cambio.
¿Es eso mera especulación o mayormente un hecho? Si eso es un hecho (y depende de ti discernirlo), entonces, asumir e integrar esto puede hacer una diferencia en nuestra actitud y estado de ánimo habituales. Y eso bien valdría una escucha atenta y activa de esta bengala musical y conciencial de Beev Rations, ¿no? Que tengas un feliz (y lúcido) verano.
–
Fuente: SunnToneS
Edición, título post: Freeman
Nota del editor: respecto a cualquiera de las áreas y contenidos de información/conocimiento alternativos que se publican, está en el lector indagar, contrastar, reflexionar y ejercitar su discernimiento, para tomar lo que le resuena o le es útil, dejando a un lado lo demás. Pues entendemos que ninguna persona está en posesión de la verdad absoluta sobre nada, ni ésta se halla tampoco en libros o en cualquier tipo de organización.
–
ES TIEMPO DE EMANCIPARNOS: empodérate, reasume tu propio poder personal
El tiempo de proyectar afuera las causas de las circunstancias que vivimos debe terminar definitivamente, para recobrar, en cambio, el poder personal y colectivo que fue cedido o entregado a las falsas autoridades y los poderes usurpadores y abusivos que acudieron y aprovecharon, de manera lógica, la llamada vibratoria de una masa de seres desempoderados que, en su interior, se han sentido históricamente víctimas, incapaces, ignorantes, inútiles o culpables (y, por tanto, merecedores de privaciones y castigos).
De manera inevitable, el ser humano ha de tomar conciencia de su naturaleza e identidad real, auténtica, incondicionada, espiritual, asumiendo al fin cada individuo -y, luego, cada sociedad- su integridad y soberanía irrenunciables, así como la responsabilidad por sus propias interpretaciones, actitudes, pensamientos, sentimientos, emociones, palabras y acciones, que son los materiales con los que realmente construye cada uno su propia realidad día con día.
Declaración Universal de Derechos Humanos, “Artículo 19. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”.
PARA PROFUNDIZAR: COVID-19
–
–
Los comentarios están cerrados.