Transgénicos
Los efectos de la modifición genética en el medio ambiente y en el organismo se desconocen. Estamos ante un arriesgado experimento a nivel mundial sobre toda la raza humana y la biosfera terrestre. Incluso si evitamos el consumo de alimentos transgénicos (difícil puesto que no aparecen en la etiqueta a pesar de que la mayoría de los alimentos procesados contienen transgénicos) las plantas genéticamente modificadas contaminan el resto de las cosechas, ya que, aunque dispongamos de la tecnología para modificar los genes de las plantas, no tenemos control sobre el viento, los insectos y los pájaros que transportan las semillas. El intento de manipular la naturaleza para el enriquecimiento de unos pocos no puede sino conducirnos al desastre. Las pruebas están ya a la vista. Inicialmente, los agricultores estaban contentos con los cultivos transgénicos, genéticamente modificados, puesto que tenían que aplicar menos pesticidas para acabar con los depredadores más comunes de cada cultivo, . Sin embargo, con los años, al romperse el delicado equilibrio del ecosistema con la desaparición del depredador de un cultivo, otros insectos empezaron a reproducirse sin control. A raíz de ello, ahora los agricultores que usan transgénicos tienen que usar más pesticidas que cuando no usaban semillas transgénicas. Pero todo queda en casa, porque Monsanto, la corporación que controla la mayoría de la producción transgénica a nivel mundial, también fabrica los pesticidas que «necesitan» sus semillas. Por cierto, Monsanto ha arruinado en Estados Unidos a muchos agricultores que no han querido pasarse al cultivo transgénico acusándoles de haber utilizado sus semillas transgénicas, ya que al estar «patentadas» no se pueden usar sin comprárselas a ellos. Evidentemente, dichos agricultores no pueden evitar que el viento, los pájaros o los insectos transporten las semillas transgénicas a sus campos. El testimonio de estos agricultores, así como la historia de los transgénicos se relatan en el magnífico documental «El Futuro de la comida»(pincha en el enlace para verlo on-line).Nuestros esfuerzos deberían orientarse a reestablecer la armonía y el equilibrio con la naturaleza mediante cultivos sostenibles y ecológicos. Actualmente USA es líder en la producción de cultivos geneticamente modificados con casi un tercio del suelo cultivable dedicado a ellos, le sigue Argentina con la mitad de sus tierras agrícolas, y luego Brasil. En Europa, gracias a los grupos de defensa del medioambiente, los cultivos genéticamente modificados han penetrado más lentamente, sin embargo, cinco países los están ya cultivando, y en España son muy comunes. Aunque la excusa para el desarrollo de este tipo de cultivos es acabar con el hambre, la pobreza y la malnutrición en el mundo, la realidad es muy distinta. Los campesinos están obligados a comprar las semillas trasgénicas cada temporada (no se puede usar las semillas de una planta genéticamente modificada), y a depender por tanto de las grandes multinacionales que controlan este tipo de semillas patentadas, lo que les empobrece aún más. Evidentemente, también se están perdiendo las variedades de cultivos locales, que se han adaptado a las condiciones locales durante siglos. La diversificación es absolutamente esencial para la supervivencia de las especies en este planeta. El Dr. Arpad Pusztai está considerado como el mayor experto a nivel mundial en transgéncos, con más de 270 estudios publicados sobre el tema. Tras una entrevista en un programa de televisivo en el que relató como ratas alimentadas con patatas transgéncias sufrieron paralización del crecimiento, daños al sistema inmunológico, y reducción del tamaño de algunos órganos como el corazón y el hígado (en la televisión no lo dijo por no resultar alarmista, pero uno de los otros órganos era el cerebro) fue despedido de su trabajo, todos sus trabajos confiscados y amenazado con acciones legales si volvía hablar del resultado de sus investigaciones. Esta es la clase de mundo en el que vivimos, donde los medios de comunicación deciden lo que debemos saber y cúal es la verdad que debemos creer. Noviembre 2009: ¡ RECHAZA EL ARROZ TRANSGÉNICO ! . |
![]() Revista médica Discovery DSalud: |
|||
|
|||
|
|||
![]() Revista Integral: ecología, salud y vida natural |
|||
|
|||
![]() Documentos pdf sobre los riesgos de los transgénicos parte 1 parte 2 parte 3 parte 4 parte 5 elaborados por la organización ecologista española Amigos de la Tierra www.tierra.org |
|||
![]() Revista Natural |
|||
Lecturas recomendadas: – The Gmo Trilogy. Jeffrey M. Smith – Seeds of Deception: Exposing Industry and Government Lies About the Safety of the Genetically Engineered Foods You’re Eating. Jeffrey M. Smith – Food Apocalypse! GMOs. Greg Ciola |
“Los transgénicos son tóxicos para la salud humana”. Entrevista al Dr. Gilles-Eric Séralini, experto de la Comisión Europea
“No es posible alimentar al mundo con un producto que
sólo se ha probado tres meses en ratas y
cuyos análisis de sangre son secretos”
Dr. Gilles-Eric Séralini
Si la entrevista a Marie-Monique Robin, la autora de “El mundo según Monsanto” fue impactante, esta otra publicada en La Contra del 8-4-2009 es brutal.
Las empresas e investigadores pro-transgénicos siempre critican que sus opositores son radicales de lo natural, sin conocimientos científicos serios, utópicos por pretender alimentar al mundo sin tecnología transgénica y primitivistas.
El Dr. Gilles-Eric Séralini no es nada de eso. Catedrático de Biología Molecular, especialista en toxicidad de variedades transgénicas y herbicidas, presidente del consejo científico del Comité de Recherche et d´Information Indépendantes sur le Génie Génétique (Criigen), durante 9 años trabajó para el Gobierno francés evaluando los efectos de los transgénicos en la salud y ahora es experto de la Comisión Europea en transgénicos.
Ha venido a España invitado por la plataforma Som lo que Sembrem y dice que urge presionar a los gobiernos a que exijan a las compañías productoras de transgénicos que se hagan públicos los estudios de los efectos que estos alimentos tienen en la salud.
Dudo que pocas personas en el mundo tengan tanta autoridad como este hombre y precisamente por eso, su entrevista es de una gravedad extrema y nos obliga más que a reflexionar, a temblar y actuar ya contra una tecnología mortal en células humanas, monopolizada por empresas que actúan como “los reyes del mundo”, y basada en estudios secretos y no independientes.
Estas son las palabras del experto que merece la pena leer varias veces porque “nuestros hijos nos acusarán” de no haber hecho lo mejor por ellos:
Tengo 49 años. Nací en Argelia y vivo en Caen (Francia), donde soy catedrático de Biología Molecular. Estoy casado y tengo dos hijos. Me preocupan el medio ambiente y la salud a largo plazo, soy especialista en toxicidad de variedades transgénicas y herbicidas. Soy cristiano
¿Es usted un radical de lo natural?
En absoluto, pero mi profesión es la investigación en biología molecular, cómo se hacen los organismos genéticamente modificados (OGM) y qué efectos tienen en la salud cuando los ingerimos.¿Y?
Sabemos que el cáncer, las enfermedades hormonales, metabólicas, inmunitarias, nerviosas y reproductivas están relacionadas con los agentes químicos que contienen.¿Cuántos tipos de transgénicos hay?
Soja, maíz, algodón y colza. Las semillas llevan incorporado el veneno para los insectos. Las de maíz y soja contienen Roundup, el mayor herbicida del mundo.¿Hay muchos alimentos que contengan soja o maíz?
Sí, todos los que contienen por ejemplo azúcar de maíz (sodas, bebidas de cola, pastelería, salsas, bombones, caramelos, chocolate…). Y los animales que nos comemos que han sido alimentados con maíz transgénico (pollo, vaca, conejo, cerdo, leche, huevos…).¿En qué dosis son peligrosos?
No lo sabemos, porque no se han hecho los test adecuados; sólo sabemos que nos hacen daño a largo plazo. En general, impiden que los órganos y las células funcionen bien.Pero se han hecho test con ratas.
Sí, pero los resultados son confidenciales.¡Pero qué dice!
Anormal, ¿verdad?… Hay que pedir a los gobiernos de Europa que hagan públicos estos análisis; y, cuando lo hagan, muchos debates ya no tendrán sentido porque serán evidentes los efectos de los OGM. Yo soy uno de los cuatro expertos que han trabajado para la Unión Europea en el conflicto que se debate en el marco de la Organización Mundial del Comercio entre Estados Unidos y Europa para etiquetar los OGM.¿Europa es reticente a los OGM?
La UE ha pedido los resultados de las pruebas a las compañías para aceptar o no la comercialización de estos productos, pero las compañías dicen que son confidenciales, cuando según la ley de la UE deberían ser públicos. Ya hemos ganado algún juicio contra Monsanto demostrando los efectos nocivos de los OGM que pudimos analizar.Cuénteme.
Para saber si los OGM son tóxicos, se hacen los mismos test en todo el planeta; se les da a las ratas dos dosis de maíz transgénico durante tres meses y se les hacen dos análisis de sangre, a las cinco semanas y a los tres meses. Los resultados fueron: aumento de grasa en sangre (del 20% al 40%), de azúcar (10%), desajustes urinarios, problemas de riñones y de hígado, precisamente los órganos de desintoxicación.Suena fatal.
En España hay 100.000 hectáreas dedicadas al cultivo de maíz transgénico (casi todo en Catalunya), es la puerta de entrada de los OGM a Europa.Usted también ha realizado investigaciones recientemente.
Sí, sobre los efectos del Roundup (el mayor pesticida del mundo, utilizado en tres cuartos de los transgénicos) en células humanas: directamente las mata.Eso es grave.
Los expertos pedimos dos años de test sobre animales en laboratorio, tal como se hace con los medicamentos; pero entonces los OGM no son rentables. Hay un gran combate político y económico sobre este tema, y hay que decírselo a la gente: no nos permiten ver esos análisis de sangre ni conseguimos hacer el test más allá de tres meses. Esto es un escándalo escondido por las grandes compañías.¿Tan poderosas son estas empresas que los gobiernos no puede detenerlas?
Es el mayor desafío financiero que jamás ha existido. Hay cuatro plantas que alimentan al mundo a nivel intensivo: soja, maíz, arroz y trigo. Las compañías registran patentes sobre las plantas de estos alimentos gracias a los OGM. Quien tenga las patentes y cobre royaltis cada vez que alguien las coma o cultive en el planeta será el rey del mundo; por eso las grandes empresas farmacéuticas han empezado a hacer OGM.Qué miedo.
Las ocho mayores compañías farmacéuticas son las ocho mayores compañías de pesticidas y de OGM. Monsanto tiene el 80% de la biotecnología del mundo.¿Y por qué lo permiten los gobiernos?
Hace quince años, todos los gobiernos de los países industrializados apostaron en el desarrollo de la industria de la biotecnología, donde se ha invertido mucho dinero público. Los gobiernos saben que hay problemas con los OGM, pero si consiguen y publican los resultados de los análisis, resultará que todo lo autorizado hasta el momento ha sido un error de graves consecuencias.… Lo que hundiría cualquier gobierno.
Exacto. Aun así, jamás un OGM ha sido autorizado por los ministros de Medio Ambiente de Europa.¿Por qué los científicos no presionan?
Ni siquiera uno de cada 10.000 tiene acceso a los datos. Yo hace nueve años que leo todos los informes europeos y americanos de controles sanitarios de OGM, y los únicos que hacen test son las propias compañías.Usted los hace.
Pocos, son carísimos. Se debería exigir a las compañías que los análisis los realizaran universidades públicas en lugar de las empresas privadas a sueldo de las compañías.
Vía: La contra de La Vanguardia 8-4-2009
En El Blog Alternativo: Transgénicos
Más información: El dedo en la llaga
Más información: Gastronomía y Cía
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- “¿Tu comerías insecticida?”. Entrevista a Marie-Monique Robin (8)
- Nosotros alimentamos al mundo (3)
- RAP contra los transgénicos y la avaricia: Pachamana Crew y Mefe cantan con Vandana Shiva (4)
- “Los transgénicos no evitan el hambre”. Entrevista a Vandana Shiva (6)
- Efecto Bumerán en Monsanto: la VENGANZA de la naturaleza contra los transgénicos o cómo el amaranto se hace resistente al glifosato (9)
Fuente: elblogalternativo.com
________________________
NUEVAS PRUEBAS DE LA PELIGROSIDAD DE LOS PRODUCTOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS |
Un reciente estudio patrocinado por los ministerios de Agricultura y Sanidad de Austria coordinado por el Dr. Jürgen Zentek -profesor de la Universidad de Viena – acaba de volver a constatar las potenciales amenazas para la salud que implica consumir organismos modificados genéticamente. Puede llevar incluso a problemas de infertilidad. Al menos así le ha ocurrido a los ratones del experimento que fueron alimentados con la variedad NK 603 x MON 810 que en la tercera y cuarta camada vieron además reducido su tamaño y peso. Tal variedad es propiedad de la multinacional Monsanto y se cultiva en varios países de la Unión Europea, Estados Unidos e Iberoamérica. En España hay sembradas ya decenas de miles de hectáreas.
En junio de 1954 la revista Time publicaba un llamativo anuncio a todo color en el que podía leerse: «El DDT es bueno para mí«. El anuncio mostraba a una mujer feliz afirmando: «El DDT es bueno para mi hogar. Es bueno para la finca. Es bueno para todo«. Bien, pues ese producto tan bueno para todo terminaría siendo incluido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un grupo especial de productos clasificados como «altamente tóxicos». «Son estables y duraderos -explicarían- permaneciendo activos durante décadas antes de degradarse. Y se diseminan a lugares distantes tanto por el aire -al evaporarse- como por el agua con lo que terminan acumulándose en las especies silvestres y en el tejido adiposo de los seres humanos». Así que el DDT terminó prohibiéndose en Estados Unidos y otros países en 1972… pero no en España donde se siguió vendiendo vergonzosamente cinco años más contaminando nuestros suelos, nuestras aguas, nuestros alimentos y nuestros cuerpos. ¿NUESTRA DESCENDENCIA, EN PELIGRO? SOSPECHOSOS ANTECEDENTES UN RARO PRIVILEGIO Antonio F. Muro Responsable de Agricultura y Alimentación de «Amigos de la Tierra «David Sánchez: «Las multinacionales se niegan a aportar los datos que permitirían valorar si sus investigaciones fueron rigurosas» Responsable de Agricultura y Alimentación de Amigos de la Tierra -una de las organizaciones medioambientales de nuestro país más sensibilizada con el problema de los alimentos transgénicos- David Sánchez viene denunciando desde hace años la falta de control que hay sobre ellos a la vez que advierte del riesgo que eso supone para la agricultura y, por ende, para nuestra salud. Hemos hablado con él. Fuente: Discovery DSalud ______________________ |
Trackbacks
- La Jornada: FAO y transgenicos: apuesta equivocada « SIN MIEDO AL CAMBIO
- Recuperemos la Salud [Recopilación de Entradas sobre Salud] « Conciencia Ecuménica
- Despertando conciencias | U.C.M UNION DE CIUDADANOS DEL MUNDO POR LA LIBERTAD
- ¿Co-productores o meros Consumidores? Recuperando una libertad básica: la alimentación saludable « Liberación AHORA
- CONTAR CON ENERGIAS LIBRES PARA UN MUNDO SIN LIMITACIONES.
- La invasión de las semillas transgénicas. Con Josep Pàmies. Reportaje de Miquel Figueroa | Liberación AHORA
- Liberación AHORA: lo más leído de 2013 + informe especial anual de WordPress.com | Liberación AHORA
hay que informar al gobierno y si este no hace caso tumbarlo por inutil o por corrupto
la opinión sobre el desconocimiento de la peligrosidad de los transgenicos fue debida a que los grupos de poder boicoteaban a los cientificos que trataban de investigar sobre como afectaban los transgenicos a los seres humanos. Existen leyes dictadas por la «elite» que impide estudiar más de un numero concreto de meses el efecto que producen los transgenicos en animales. a pesar de esto existen numerosos estudios que demuestran la peligrosidad de los OMG (Organismos Modificados Geneticamente). Muchos de estos estudios se hallan en la pagina web de la plataforma catalana SOM LO QUE SEMBREM. os paso el enlace en donde se encuentran, estos estudios realizados generalmente en inglés:
http://www.somloquesembrem.org/index3.php?actual=11&actual2=34
Información sobre el » Codex Alimentarius»:
http://tashivasudeva.wordpress.com/2010/11/06/o0-sobre-el-codex-alimentarius-0o/
Muy oportunos los enlaces, gracias hermano. Saludos, fuerza y paz.
No creo que los «derechos humanos» pregonados por ONU van a salvarnos. El ONU es la arma mas fuerte del elite para elaborar su plan de acabar con la humanidad – por medio de Codex Alimentarius, One World Government, las guerras y impuestos en perpetua, etc.
En efecto, la ONU es una auténtica FARSA, igual que las «democracias occidentales». Saludos.
Tienes en mi un nuevo seguidor de https://liberacionahora.wordpress.com/transgenicos , Continua asi !
Para continuar la lucha contra los Agrotóxicos, ahora nuestro vídeo esta disponible in Español! Por favor, comparte este enlace: https://vimeo.com/gringostarr/elmundosintransgenicos