DOSSIER: Recordando a Einstein, el científico-humanista y su sentido del humor
Citas de Albert Einstein
¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio.
Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.
¿Qué sabe el pez del agua donde nada toda su vida?.
La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa.
Los grandes espíritus siempre han encontrado una violenta oposición de parte de mentes mediocres.
Vivimos en el mundo cuando amamos. Sólo una vida vivida para los demás merece la pena ser vivida.
Cuando me preguntaron sobre algún arma capaz de contrarrestar el poder de la bomba atómica yo sugerí la mejor de todas: La paz.
Es un milagro que la curiosidad sobreviva a la educación reglada.
El mundo no está en peligro por las malas personas sino por aquellas que permiten la maldad.
Los ideales que iluminan mi camino y una y otra vez me han dado coraje para enfrentar la vida con alegría han sido: la amabilidad, la belleza y la verdad.
Si mi teoría de la relatividad es exacta, los alemanes dirán que soy alemán y los franceses que soy ciudadano del mundo. Pero si no, los franceses dirán que soy alemán, y los alemanes que soy judío.
El problema del hombre no está en la bomba atómica, sino en su corazón.
No sé con qué armas se luchara en la tercera Guerra Mundial, pero sí sé con cuáles lo harán en la cuarta Guerra Mundial: Palos y mazas.
Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro.
Tengo una pregunta que a veces me tortura: estoy loco yo o los locos son los demás.
Albert Einstein (1879-1955)
Homenaje a Albert Einstein: Un gran humanista que jamás perdió su sentido del humor
Posted on 11 Mayo 2010 by starviwer

Lejos de lo que mucha gente piensa, Albert Einstein distaba mucho de ser un científico distante, dogmático y aburrido.
De hecho, nada como recrearse en la lectura de su biografía, o diario, para descubrir sus profundas convicciones humanas y su inteligente sentido del humor. Recomendamos la lectura de:
Mi visión del mundo (Fábula) Noviembre 1995
Einstein, Albert ISBN: 978-84-7223-919-7 -240 pág.
En una época en la que las concepciones de la física se aferraban a principios profundamente arraigados en las leyes de Newton, los planteamientos de la visión de Einstein, eran considerados como ridículos unas veces, otras como ofensivos, y no estuvo exento de críticas, enemigos y amenazas, fruto de sus coetáneos. Pese a todo aquello, jamás perdía el sentido del humor.
Algunas de sus frases célebres provienen del tiempo en el que sus teorías suscitaban la ira de algunos. Hemos seleccionado algunas que son dignas de elogio para compartirlas con los lectores. Ésta fue justo cuando obtenía reconocimiento:
<< He llegado a ser algo así como un rey Midas, pero con la diferencia de que a mi lado no se convierte todo en oro, sino en una especie de circo…>>.
Así mismo, no tardó en aseverar con mucho humor:
<< Desde que los matemáticos la han tomado con la teoría de la Relatividad, ni yo mismo la entiendo>>.
Era un profundo pacifista convencido. Incapaz de entender las guerras, en pleno ambiente prebélico, en 1930, escribió en el New York Times:
<< Estoy firmemente convencido de que todos los alegatos en defensa de los armamentos están enteramente sostenidos por los fabricantes de municiones y por aquellos que, ya sea por motivos financieros o por otros de carácter político, igualmente egoistas, están interesados en el mantenimiento de las instituciones militares>> ( A.Einstein, El desarme inmediato como ejemplo, NewYork Times, 21 de enero de 1930).
Respecto a los planteamientos rígidos de su época, basados en el sentido común, dijo:
<<El sentido común no es más que un depósito de prejuicios establecidos en la mente antes de cumplir los 18>>.
Finalmente Albert Einstein, era un hombre de profundas convicciones espirituales, y sin por ello perder un ápice de brillo, se emocionaba cada vez que hablaba de Dios y del Universo Inteligente. Cierto día confesó:
Las ideas vienen de Dios, dicho con todo respeto.
“Raffiniert ist der Herr Gott, aber boshaft ist er nicht”Dios es sútil, pero no malicioso.
Y seguidamente añadía:
<< A Dios no le importan nuestras dificultades matemáticas. Él integra empíricamente>>.
Cuando le preguntaban si no le ofuscaban o le importunaban las críticas, afirmó:
<< Aprendí hace muchos años a no perder nunca el tiempo tratando de convencer a mis colegas>>
En estos tiempos en los que la ciencia se encamina a un inexorable cambio de paradigma, pese a las reticencias de algunos que pretenden imponer políticamente dogmas científicos inamovibles, recurriendo incluso a las amenzas o al escarnio público, les dedicamos este precioso tesoro y les recomiendo que lean la biografía de Albert Einstein en lugar de la ciencia Gore o las teorías negacionistas del “caos”.
StarViewerTeam International 2010.
Dossier compilado por Freeman en Liberación AHORA
________________________________________________
-
Nassim Haramein: CIENCIA PURA
______________________________________________________
LA DESFACHATEZ CIENTÍFICA DE LOS CALENTÓLOGOS: GORE Y EL PHOTOSHOP
Los calentólogos defienden su honestidad con una foto trucada
En Libertad Digital Ciencia
_____________________________________________________
Trackbacks
- “El Vacío es lo que nos conecta a todos”. Entrevista a NASSIM HARAMEIN. Por Alish y Suzanne Powell « Liberación AHORA
- “POSTHUMANIDAD – Inteligencia Luz”. Con Luis Frutos, científico y divulgador « Liberación AHORA
Los comentarios están cerrados.
Hola,
Un genio creador sin precedentes, sus frases son simplemente maravillosas, y muchas de ellas son una muestra de su repudio al sistema de opresión en que vivimos, como por ejemplo:
«La palabra progreso no tiene ningún sentido mientras haya niños infelices.»
Un cordial saludo
Hola Nacho, sí, realmente Einstein era mucho más que un simple científico, en sus citas se puede apreciar claramente una considerable riqueza humanística y espiritual, y esto ya es mucho para cualquier hombre de ciencia (en lo que convencionalmente se tiene por tal). Sin lugar a dudas, fue un pionero, un precursor, una referencia que todo científico debiera considerar, en sus diversos y ricos aspectos.
Un abrazo,
Freeman
APRECIABLE SR. FREEMAN, ACABO DE DESCUBRIR ÉSTA PÁGINA DONDE TIENE MENSAJES QUE DISTINGUEN UNIDAD E INCITAN UNA VOCACIÓN PERPETUA POR LA PAZ QUE ES Y VIVE SIEMPRE Y QUE CADA INDIVIDUO DEBE AMAR DESDE SUS ELECTRONES, DESDE TODO Y HASTA TODO. MUCHAS GRACIAS
SU ATENTA AMIGA DE MÉXICO
VIOLETA
Bienvenida al blog estimada Violeta, muchas gracias por sus palabras de aprecio y estímulo.
Reciba un saludo muy cordial,
Freeman