Saltar al contenido

El Ágora Fractal. Ágora 04: El Universo Subyacente

El Ágora Fractal

Ágora 04: El Universo Subyacente

https://i0.wp.com/image.shutterstock.com/display_pic_with_logo/265516/265516,1252007203,5/stock-photo-blue-numbers-on-white-background-binary-matrix-illustration-36638992.jpg

Descargar archivo: EL ÁGORA FRACTAL. Ágora 04: El Universo Subyacente

El Tao del que puede hablarse

no es el Tao eterno.

El nombre que puede nombrarse

no es el Nombre eterno.

 

Lo eternamente real es innombrable.

El nombre es el origen

de todas las cosas particulares.

 

Libre de deseo, comprendes el misterio.

Atrapado en el deseo, sólo ves sus manifestaciones.

 

Y, sin embargo, misterio y manifestaciones

brotan todos de la misma fuente.

A esta fuente se le llama oscuridad.

 

Oscuridad de oscuridades;

he aquí la puerta a toda comprensión.”

 

Lao-Tsé: Tao Te Ching (Siglo VI a.C.)

04.1 – COSMOGONÍAS ANTIGUAS

¡¡ Bienvenidos Héroes !!

Para los antiguos egipcios de Heliópolis, en el origen de los tiempos sólo existía Nun, las caóticas aguas primigenias. De ella emergió la colina sobre la que Atum-Ra creó la luz, en oposición al abismo de oscuridad acuosa que era Nun. A partir de aquí vino la creación de todos los elementos cósmicos básicos: los dioses del aire, de la humedad, la tierra y el cielo. Y a su vez, de estos elementos nació la siguiente generación de dioses: Osiris, Isis, Seth y Neftis.

En tablillas sumerias de unos cinco mil años de antigüedad se presenta a la diosa Nammu, el mar primitivo, que aparece designada como “la Madre que da la vida al cielo y a la tierra”.

En la tradición azteca, se explica cómo Tezcatlipoca y Quetzalcóatl capturaron al monstruo de la tierra que vivía en el inmenso mar, que era lo único que existía por aquel entonces. A partir de la manipulación de este monstruo ambos crearon todas las cosas que hoy conocemos.

Cosmogonías comparables se encuentran en otras tradiciones antiguas. Hay grandes diferencias entre unos mitos de la creación y otros, pero una idea de fondo se repite con frecuencia. Antes de la Creación del Universo Conocido ya existían personas pre-universales y ya existía el caos. Éste se representa comúnmente como un abismo o como un océano inerte y en silencio, en la más absoluta oscuridad (que no es la noche, pues ésta aún no había sido creada). Un Universo Previo sin formas y sin definición. A veces se indica que está situado fuera de nuestro tiempo, en un tiempo mítico, llamado de “origen” o de “sueño”.

De la nada no se puede crear nada. Existe un “material” previo, que contiene toda la energía a partir del cual la claridad superior genera y ordena todas las formas del Universo que conocemos. Los antiguos griegos denominaron a este “material” primitivo con el término “Chaos” (Χάος), que es la antítesis del sistema ordenado y armonioso que genera, llamado “Cosmos” (κόσμος).

En el Hinduismo también se describe una idea semejante:

Los Puranás (compuestos en los primeros siglos de la era vulgar) presentan varios procesos de creación.

Primero, en un rincón del infinito universo espiritual existe un «océano de causa [material]». Allí está acostada la más grande de las formas del dios Vishnú: Karanodakasai Vishnú (‘el Vishnú acostado [sayi] en el océano [udaka] de causa [karana]’). De su cuerpo emanan los universos (a veces se mejora este mito con la idea de que cada molécula del aire que respira es un universo finito).

Cada universo esférico está lleno de líquido hasta la mitad. Sobre ese océano está acostado otra forma de Vishnú, llamada Garbhodakasai Vishnú”.

De la Wikipedia, artículo “Mito de la creación”

Por su parte la cosmogonía judeo-cristiana explica el origen del mundo en el primer libro de La Toráh o Pentateuco, el Génesis. En este conocido relato Yahvé crea el mundo «en un principio«:

La tierra era caos y confusión y oscuridad por encima del abismo, y un viento de Dios aleteaba por encima de las aguas”.

Génesis: “I. Orígenes del mundo y de la humanidad”

No hay ninguna indicación de que Yahvé emprenda la Creación a partir de la nada. Lo que este antiguo relato nos está describiendo es un colosal proceso de separación de elementos. El primer día Dios aparta la luz de la oscuridad. El segundo día Dios genera el firmamento separando las aguas primigenias. El tercer día Dios agrupa juntas las aguas que están bajo los cielos, para formar así los mares y que emerja la tierra seca.

Dijo Dios: Haya un firmamento por en medio de las aguas, que las aparte unas de otras. E hizo Dios el firmamento; y apartó las aguas de por debajo del firmamento, de las aguas de por encima del firmamento. Y así fue. Y llamó Dios al firmamento cielos”.

Génesis: “I. Orígenes del mundo y de la humanidad”

En otras palabras, en el Génesis también encontramos una diferenciación de todos los componentes cósmicos a partir del caos primigenio desconocido. Este proceso que genera todas las formas y les asigna su Orden Sagrado está, por tanto, descrito en la Toráh y en el Antiguo Testamento de la Biblia cristiana. Si bien existen pequeñas variaciones entre las diversas fuentes de estos textos, debidas a diferentes criterios empleados para realizar su traducción a otros idiomas.

En el Corán, el Libro sagrado del Islam, también se menciona el proceso creador en seis días. Si bien la palabra empleada “Ayamu” (plural de “Yaum”) se puede traducir como un día terrestre (es decir, las 24 horas que requiere una rotación completa del planeta Tierra), o también como un periodo largo de tiempo. De hecho, en la “Sura de la Postración” se indica explícitamente que cada “día” equivale a mil años humanos:

Los asuntos que decreta bajan desde el cielo a la tierra y luego ascienden a Él en un día que equivale a mil años de los que contáis”.

El Corán: Sura 32, aleya 5, “De la Postración”

El Corán, como el Génesis, menciona el proceso creador en seis “días”, aunque no detalla la actividad concreta realizada por Lo Creador en cada uno de estos “días”. Otro aspecto interesante de la Creación lo encontramos en la “Sura de Los Profetas”:

¿Es que no ven los que se niegan a creer que los cielos y la tierra estaban juntos y los separamos? ¿Y que hemos hecho a partir del agua toda cosa viviente? ¿No van a creer?”.

El Corán: Sura 21, aleya 30, “De Los Profetas”

Es decir, vemos de nuevo la idea de que los componentes cósmicos se han formado mediante su separación a partir de una unidad pre-existente.

En conclusión, la idea de la Creación del cosmos a partir de la existencia de “aguas” anteriores se encuentra recogida en tradiciones de distintas épocas y lugares del mundo. Este proceso de separación se cita también en los Libros Sagrados fundamentales de las tres grandes religiones monoteístas actuales: el Judaísmo, el Cristianismo y el Islam.


04.2 – LA CREACIÓN INACABADA

Cabe destacar que los textos sagrados no mencionan que las aguas primigenias desaparecieran tras el Acto Creador inicial. Simplemente, se nos informa que éstas son el “material” básico a partir del cual Lo Creador generó todos los elementos del cosmos. En el caso concreto del Génesis, incluso sabemos que todo el firmamento se encuentra actualmente rodeado por dichas aguas primigenias, que siguen ahí, más allá de los cielos. Pero nada más se nos aclara sobre la posible utilidad o el funcionamiento de este océano oscuro tan misterioso.

Como ya hemos estudiado en el Ágora anterior:

[…] hay que entender que este Universo y el resto de objetos singulares no se han creado por casualidad ni por capricho, sino que son los inicios de un Gran Plan de mucho mayor alcance.

Este Universo no es una Creación acabada. No hay más que mirar a nuestro alrededor para darnos cuenta de que todo lo que contiene está en constante movimiento. Se trata de una entidad en crecimiento. El Universo es como una matriz que está generando Formas. Estas Formas serán en el futuro un Ser colosal, capaz de acompañar al Uno.

La multiplicidad de objetos singulares tiene como objetivo principal generar a largo plazo una multiplicidad de grandes personas diferentes “fuera de” el Uno. Es decir, el objetivo último de las Jerarquías divinas y de todos los Universos creados es cumplir la Voluntad Cuarta. Ésta es su razón fundamental de ser.”

El Ágora Fractal: Ágora 03 “Lo Creador” (apartado 03.4.7 “La Creación Paterna y la Voluntad Cuarta”)

En otras palabras, durante el Acto Creador inicial la divinidad ordenó todas las fuerzas para que se siga generando el Universo Espacial que conocemos a partir del Universo Subyacente. Ambos Universos son uno en realidad, que muestra un aspecto en expansión que podemos ver (es decir, todo el espectro electromagnético), y otro aspecto en contracción que el ser humano no puede percibir directamente, a partir del cual se re-generan todas las Formas. Veremos en detalle esta dinámica a lo largo del presente Ágora y del siguiente (Ágora 05 “El Universo Virtual”).

Por tanto:

  • El océano primigenio (o Universo Subyacente) no desapareció en épocas remotas de otro tiempo creador, sino que continúa aquí mismo, fuera de nuestra percepción humana.
  • El Universo Espacial que percibimos se está formando continuamente a partir de las energías que contiene el Universo Subyacente.
  • Se trata de un proceso creador de Formas que no está completado. En el futuro del tiempo verdadero, este proceso dará lugar a un Ser colosal en “el exterior” del Uno.

La idea de deidades que nacen a partir de un “huevo cósmico” tremendamente longevo se encuentra también presente en algunos otros mitos del mundo antiguo, como es el caso de Prajápati en el hinduismo, o el de Pangu en China.

https://i0.wp.com/1.bp.blogspot.com/_zpIiA0zDcyc/SM8LH4RImII/AAAAAAAABlI/TbqkLQ9q_QM/s400/panku.gif

Pangu sosteniendo el huevo cósmico (como Yin-Yang)

04.2.1 Una comparación de lo Divino y lo Universal

Llegados a este punto, conviene recordar que la Creación no es algo separado de Lo Creador, sino que comparte su misma substancia.

Sin embargo cabe destacar estas grandes diferencias entre la Divinidad creadora y el Universo creado:

  • Las Jerarquías Divinas son energías sutiles, las cuales vibran en frecuencias más altas y más poderosas que el Universo creado, que es más denso.
  • Las energías de los mundos sutiles son perfectas y no están polarizadas. En cambio todas las energías que se encuentran en este Universo son mentales (incluyendo nuestros cuerpos físicos, y todo lo que sentimos y pensamos). Presentan la polaridad positivo/negativo que los humanos reconocemos como el Bien y el Mal. Para entender mejor este aspecto, recomiendo consultar las explicaciones que están incluidas en el Ágora 02 “El Héroe y el Mal.
  • Lo esencial, o sutil, es superior a las Formas y es también la fuente de todas ellas (propiedad que hemos denominado “Prétero-Supra-Forme”). En cambio el Universo Espacial se compone de Formas, como iremos viendo.

Por tanto hay que aclarar que todas las explicaciones sobre el Universo que se ofrecen en este Ágora y en el siguiente se refieren a la materia y a la mente. Es decir, a todas las Formas que podemos ver, sentir o pensar.

Pero ninguna de estas explicaciones sobre el Universo se puede aplicar a lo esencial o sutil. Es decir, estas descripciones no son aplicables ni a Lo Creador, ni a nuestras almas inmortales.

04.2.2 El torno del alfarero

También cabe recordar aquí que el Universo Subyacente es el material de construcción que se emplea para generar todas las Formas. Veamos el ejemplo del torno del alfarero, que está incluido en el Ágora 02:

El Universo Subyacente, aquel fuera de nuestra vista en el que se recrea el Universo Espacial, es un mero material de construcción. De forma similar al cemento que usan los albañiles para levantar un edificio. Se compone de dos principios básicos: uno que crea formas, y otro que destruye formas.

Ambos son necesarios para las transformaciones. Pensemos en un alfarero, que va añadiendo arcilla a un torno que gira con el fin de crear un jarrón. Si solamente añade arcilla, no tendrá al final la forma de un jarrón, sino un montón indiferenciado de barro dando vueltas. Si solamente retira arcilla, tampoco tendrá el jarrón deseado, sino una nada absoluta al final. Como el alfarero consigue su creación es añadiendo y retirando arcilla, combinando ambos movimientos una infinidad de veces. Así es como va generando poco a poco todas sus formas: el cuerpo del jarrón, las asas, la decoración, etc…

El Universo Subyacente tiene una utilidad similar. No para de girar y moverse como el torno del alfarero. Y en las sabias manos de lo Creador, el Bien y el Mal colaboran armoniosamente para generar todas las formas, todas las reformas, y todas las transformaciones”.

El Ágora Fractal: Ágora 02 “El Héroe y el Mal (apartado 02.4.2 “Tienes dos caballos”)

https://i0.wp.com/www.nueva-acropolis.es/anuario2007/img_big/OINARUS-2007-039.jpg

Hay dos razones importantes por las que en estos Ágoras volvemos sobre ideas que ya hemos estudiado anteriormente. El primer motivo es que los Ágoras son un crecimiento. A cada avance sigue una consolidación, que a su vez es la base que permite los siguientes avances. Lo que en apariencia es un simple retroceso, en realidad es un periodo de fortalecimiento. La segunda razón importante de estas repeticiones es que me entre el alzheimer de vez en cuando, y diga cosas que ya había dicho antes. Aunque espero que esto no se me note mucho, al estar la tapadera del primer motivo.

Bromas aparte, ruego que todos ejercitemos la paciencia.

04.2.3 Los ciclos Mayas

Al hilo de este tema del Cosmos entendido como una Creación constante e inacabada, cabe mencionar de forma destacada la concepción que los Mayas y otras culturas precolombinas tenían del Universo.

El concepto de fondo del Calendario Maya es que en el Universo actúan fuerzas que se repiten de forma periódica, y que por tanto se pueden predecir con antelación. El objetivo principal del Calendario es establecer con la mayor precisión y sincronización posibles el inicio y la duración de cada ciclo.

Los ciclos están relacionados con diferentes dioses y eventos cósmicos. Señalan periodos de grandes transformaciones y regeneraciones, es decir, de destrucción de unas Formas y creación de otras nuevas que reemplazan a las anteriores.

En la concepción Maya, ni el Universo ni la Humanidad son creaciones acabadas. Su Libro sagrado, el Popol-Vuh, explica como la Humanidad ha sido destruida ya cuatro veces, y nos encontramos en una quinta versión. Estamos en el periodo de “el Quinto Sol”, asociado a los hombres de maíz. Volveremos sobre estos interesantes temas en el Ágora 06 “Las Humanidades”.

En los últimos años el triple Calendario Maya se ha popularizado mucho, pues indica que el Quinto Sol finalizará el próximo 21 de Diciembre del año 2012 del calendario occidental, lo que ha dado pie a todo tipo de especulaciones en torno a esta fecha. Mi recomendación es que mantengamos todos mucha calma y serenidad interior. Hay que tener plena confianza en el Espíritu, y entregarse amorosamente y en paz a Su Sabiduría. No conviene hacer demasiado caso a los agoreros1 ni a los catastrofistas que siempre aparecen, por muy peliculero y aterrador que pueda quedar un buen cataclismo mundial.

Recordemos que todo es perfecto, aunque no lo podamos ver todavía. Calma. Las cosas están siempre mejor de lo que nos parece.

De acuerdo con los pocos libros que sobrevivieron a la invasión de los españoles, los famosos códices, el nuevo ciclo o “Sexto Sol” se caracteriza por la aparición entre los humanos del nuevo maestro espiritual Kukulcan, considerado una re-encarnación del dios Quetzalcóatl. Este ciclo traerá por tanto el tiempo de mayor perfección espiritual de la raza humana. Veremos todo ello con mayor detalle en el Ágora 07 “El Rey”.

1NOTA: Los “Agoreros” son personas portadoras de malas noticias (la palabra viene de “mal agüero”). No tienen nada que ver con los “Agoristas”, que somos las personas que colaboramos en el proyecto Ágora Fractal de una forma positiva, buscando favorecer el entendimiento y el bien común.

04.2.4 El Alfa y el Omega

Por otra parte, como veremos con más detalle en el siguiente Ágora (05 “El Universo Virtual”), el Universo Subyacente no es solamente el origen del cosmos físico. También es su destrucción constante.

Todas las energías del Universo Espacial provienen continuamente del Universo Subyacente, y también todas las energías materiales vuelven continuamente al Universo Subyacente. En este sentido el océano primigenio es el verdadero Alfa y Omega, el principio y el final, de toda la realidad material que observamos los humanos. Incluyendo nuestros propios cuerpos físicos.

En esto radica su importancia para todos nosotros, y por eso lo estudiaremos a continuación con cierto detenimiento.

No es posible comprender la estructura de nuestra realidad física sin entender previamente su relación con el Universo Subyacente. Toda hipótesis cosmológica que no incluya en sus modelos la realidad subyacente y su peculiar interacción dinámica con la realidad espacial, llegará inevitablemente a conclusiones que son incompletas y erróneas. Éste es el caso de la conocida Teoría del Big Bang, que actualmente está en una posición dominante dentro del campo de la astrofísica.

04.3 – REALIDADES ANIDADAS

https://i0.wp.com/www.lapipadelindio.com/files/u9/uvas_g.jpg

¿Qué es la vida? Una ilusión,

una sombra, una ficción,

y el mayor bien es pequeño:

que toda la vida es sueño,

y los sueños, sueños son.”

Pedro Calderón de la Barca:

La vida es sueño (1.635)

04.3.1 ¿Realidad o Ilusión?

Pero, ¿cómo es posible que exista otra realidad aparte de la que podemos percibir?. ¿Qué realidad es entonces la “real”?. ¿Cuál es la verdadera, y cuál es la falsa?.

Existen tradiciones y filosofías que consideran que el mundo espacial que experimentamos es una mera ilusión, un espejismo. Un sueño irreal, como tan magistralmente retrata Calderón en el famoso soliloquio filosófico de Segismundo, citado más arriba (el arquetipo del hombre capaz de vencer a su propio destino).

En en hinduismo, se denomina Maya a la imagen ilusoria de las cosas. Para la doctrina advaita, todo el mundo material y sus fenómenos es sólo Maya (irrealidad), en contraposición al Espíritu que es la única Existencia real. Para la doctrina vedanta, Maya es la fuente de la materia y de todo el universo visible.

Para el budismo, las cosas que vemos manifestarse no se “generan” realmente, sino que sólo “aparecen” (como un reflejo, o un espejismo). Al igual que un mago ilusionista crea la apariencia de que algo imposible sucede, las combinaciones de dharmas insubstanciales subyacentes crean la ilusión de que existen todos los objetos y seres materiales.

Platón, mediante su Alegoría de la Caverna, explica como el hombre vive en un mundo de tinieblas, encadenado dentro de una cueva de la que sólo podrá liberarse perseverando en el Bien. Sólo de esta forma el hombre puede desistir de la materia y alcanzar la luz que vislumbra en el exterior de la cueva.

Muchas tribus indias americanas consideraban el sueño como una manera de contactar con el mundo de los espíritus. Por lo que eran más reales e importantes las experiencias vividas durante los sueños, que las experimentadas en estado de vigilia.

También cabe recordar, en relación con estos temas, la famosa Hipótesis del Genio Maligno que culminaba el procedimiento de duda metódica ideado por René Descartes para justificar su filosofía racionalista:

Así pues, supondré que hay, no un verdadero Dios –que es fuente suprema de verdad–, sino cierto genio maligno, no menos artero y engañador que poderoso, el cual ha usado de toda su industria para engañarme. Pensaré que el cielo, el aire, la tierra, los colores, las figuras, los sonidos y las demás cosas exteriores, no son sino ilusiones y ensueños, de los que él se sirve para atrapar mi credulidad. Me consideraré a mí mismo como sin manos, sin ojos, sin carne, ni sangre, sin sentido alguno, y creyendo falsamente que tengo todo eso.”

René Descartes: Meditaciones Metafísicas, Meditación primera (1.641)

04.3.2 Todo es real simultáneamente

Podemos pensar que el mundo físico es una ilusión, pero lo que no cabe duda es que nosotros lo experimentamos de una forma muy real.

Si por ejemplo yo me abalanzo a toda velocidad contra un muro, el trompazo que me pegaré me va a parecer muy vivido. El dolor que sentiré o la profusión de sangre serán experiencias muy reales para mí. Además todo el proceso tiene una completa coherencia intrínseca: a mayor violencia en el golpe, mayor daño físico. Cuanto mayor sea la deformación producida en el cuerpo (como edemas, huesos rotos, etc…), costará más tiempo y esfuerzos rehabilitar su funcionalidad previa. Como experiencia ilusoria, no está nada mal.

De igual forma sabemos que aunque nuestras almas son esencias inmortales, la realidad es que las personas antes o después mueren. Circunstancia que a menudo es una experiencia muy real y dolorosa para los allegados del difunto. El cuerpo físico queda sin vida, y lentamente se descompone. Esta experiencia de la muerte es mucho más que una simple ilusión para nosotros. Forma parte de la condición humana, de la vida que vivimos. Es uno de los factores importantes que definen lo humano, que hace que los hombres y mujeres seamos, pensemos y actuemos como lo que somos: hombres y mujeres.

Volviendo a las preguntas que abren este apartado, no existe una realidad “verdadera” y otra realidad “falsa”. Por muy diferentes que sean todas las realidades entre sí (por ejemplo, el Universo Subyacente comparado con nuestra experiencia vital humana), todas las realidades son verdaderas y reales. Todas coexisten simultáneamente las unas con las otras.

Supongamos que el Sr. Pérez es una persona que lleva una vida normal. Es un actor profesional, que trabaja en un teatro interpretando el papel de Segismundo en La vida es sueño. En un momento dado de la obra, su personaje está dormido.

¿Qué es falso? ¿El Sr. Pérez, marido y padre ejemplar? ¿Segismundo, preso en una torre de Polonia? ¿Los sueños que experimenta Segismundo?

Ninguna de estas cosas es una falsedad o un engaño. Son realidades que coexisten unas con otras, cada una coherente consigo misma dentro de su propio marco de referencias. Podemos poner nuestra atención en el Sr. Pérez o en el drama recreado de Segismundo. No hay ninguna oposición entre ambas realidades.

Todas las tradiciones y filosofías que he citado anteriormente (el hinduismo, el budismo, etc…) están por completo en lo cierto en sus sabias enseñanzas. Pero esto no quiere decir que ninguna realidad sea un engaño o una falsedad, ni que exista alguna oposición entre ellas. Al contrario, recordemos que el Universo es una Creación perfecta, y como tal todas sus realidades son perfectas y verdaderas. Todas sublimes y maravillosas. Todas armoniosas entre sí.

Los seres humanos estamos llamados a entender en paz esta Perfección manifiesta que somos y que nos rodea. Y desde la plena confianza en nosotros mismos y en el Todo, entregarnos voluntariamente al Poder ordenador que es el Espíritu, nuestra esencia verdadera.

04.3.3 El Universo entendido como un solo ordenador

Creo que el ejemplo más acertado para entender la interrelación entre las realidades universales lo podemos encontrar observando la arquitectura de cualquiera de nuestros ordenadores de sobremesa:

  • Cuando estoy leyendo este Ágora en la pantalla de mi PC, lo que percibo es un documento de texto enriquecido con contenidos multimedia (fotografías, iconos, vídeo, etc…)
  • Sin embargo, si activo la opción “ver código” del programa navegador, comprobaré que lo que ha recibido mi PC de Internet no es exactamente la página tal como yo la veo, sino un código en lenguaje HTML que instruye a mi ordenador para que éste genere la página con la apariencia deseada.
  • Por otra parte, si lo pienso bien lo que estoy viendo no es ni el documento “físico” ni las instrucciones para recrearlo, sino la parte principal de la pantalla de mi navegador (que también incluye otras pestañas, encabezamientos, etc…).
  • A su vez el navegador no es tampoco una cosa “sólida”. Se trata de un programa de ordenador, de una serie de instrucciones escritas en algún lenguaje de alto nivel, y compiladas para un determinado sistema operativo como Windows Vista. Estas series complejas de instrucciones son comprensibles para dicho sistema operativo subyacente, y permiten que éste genere la apariencia del navegador que yo veo en pantalla.
  • Por otra parte, el sistema operativo y todos los programas que alberga son instrucciones de bajo nivel (es decir, orientadas a la máquina, no al ser humano) en un lenguaje ensamblador, compuesto de macro-instrucciones rutinarias y de interrupciones en su flujo para llamar a determinadas funciones (como leer un dato del disco duro, o mostrar algo por pantalla).
  • En otro nivel, sistema operativo, programas y datos son un océano indiferenciado de ceros y unos en el sistema binario en que trabajan el procesador y los chips del ordenador (la electricidad pasa por un circuito o no pasa, un punto está imantado o no lo está). Aunque el ordenador trabaja realmente con este océano de ceros y unos, para los seres humanos eso es inmanejable, motivo por el cual se generan todas esas estructuras de nivel superior.
  • Finalmente hay también un hardware o equipo físico, que es la máquina que ejecuta todas estas instrucciones que recibe a través de un firmware. Así, por ejemplo, desplaza el cabezal de lectura/escritura de un disco duro hasta una determinada posición de su superficie para leer un bloque de información.

Todas estas realidades coexisten simultáneamente sin colisionar unas con otras, y cada una siguiendo sus propias reglas y limitaciones. Es una arquitectura estructurada en diferentes capas o niveles, cada una con su función específica. Las partes superiores, están orientadas a relacionarse con el ser humano. Las partes inferiores, están orientadas a relacionarse con la máquina.

Si veo el Ágora como un texto enriquecido, estoy en lo cierto, no hay falsedad ni engaño. Pero si lo veo como un código HTML, también estaré en lo cierto, y tampoco habrá ninguna falsedad ni engaño. Es ambas cosas simultáneamente. Lo mismo ocurre si lo que veo es el navegador, o las instrucciones de este programa, o el código ensamblador, el mar binario o el hardware subyacente. Todos estos niveles o capas son completamente verdaderos y compatibles entre sí. Por muy diferente que nos puedan parecer los aspectos de cada uno de estos entornos (el documento enriquecido, el código de programa, la matriz gigantesca de ceros y unos, etc…)

Todo el Universo presenta una arquitectura similar:

  • Hay un océano base inmanejable para nosotros como seres humanos, que no podemos percibir directamente (el Universo Subyacente). Esta realidad oscura es comparable al océano binario que está en el interior del ordenador.
  • Y también hay unas representaciones tridimensionales que los humanos sí que podemos percibir y manejar (el Universo Espacial). Esta realidad que nos es más familiar se puede comparar al documento virtual del ejemplo anterior.

Dicho de otra forma, podemos contemplar nuestro ordenador, la mesa del escritorio, la silla o nuestro cuerpo físico como objetos materiales, sólidos y discretos. O podemos entenderlo todo como una corriente de energía colosal indiferenciada. Ambos enfoques son completamente correctos y verdaderos, ambos complementarios entre sí. Dependiendo de nuestra intención, en unos casos nos será más útil adoptar un enfoque y en otros casos el otro.

.

04.3.4 El Universo entendido como Máquinas Virtuales Anidadas

En el modelo computacional clásico, existe un hardware subyacente (el equipo físico: procesador, memoria, discos, etc…) sobre el que se ejecutan varias capas de software como hemos visto en el apartado anterior (el sistema operativo y los programas).

Una máquina virtual mantiene estas mismas capas de software, pero en lugar del hardware subyacente lo que hay es otro ordenador subyacente:

  • Desde el punto de vista del ordenador subyacente, la máquina virtual es una aplicación más que se está ejecutando en su memoria.
  • Desde el punto de vista de la máquina virtual, no existe percepción de tal ordenador subyacente. La máquina virtual percibe “su propio hardware subyacente”, aunque éste no existe.

Es decir, la máquina virtual no tiene ninguna manera de saber que es una ejecución virtual, sin base física directa. El sistema operativo y los programas envían sus ordenes al hardware como siempre (por ejemplo: “lee este fichero del disco”). Y el equipo subyacente le devuelve la respuesta esperada en lugar del hardware (en el ejemplo anterior, los datos solicitados). Por tanto, la máquina virtual no puede saber que no se está ejecutando directamente sobre un hardware, sino sobre otro sistema.

El concepto de máquina virtual es una evolución de los antiguos programas emuladores. En realidad es un encapsulado que recoge en su interior el sistema operativo (por ejemplo, el Windows Vista con todas sus configuraciones, drivers, actualizaciones, etc…), junto con todos los programas y todos los datos. Este encapsulado es una copia de todo el software de un ordenador, que se puede importar en otro equipo diferente (por ejemplo, en un sistema Unix). Y como hemos visto, el equipo subyacente verá el encapsulado/copia como una simple aplicación cargada en su memoria.

El uso de máquinas virtuales se ha popularizado durante los últimos años entre las empresas comerciales que desarrollan productos de software, pues les permite analizar cómodamente los problemas que puedan tener sus clientes sin necesidad de invertir en diferentes plataformas tecnológicas. Basta con copiar toda la instalación del cliente a una máquina virtual, para que el proveedor pueda estudiar las incidencias en su propio equipo, evitándose así tener que comprar discos similares a los del cliente, procesadores compatibles, licencias de sistemas operativos, etc…

Otras características importantes del uso de máquinas virtuales son:

  • El equipo subyacente puede dar soporte a más de una máquina virtual. En principio, a tantas como alcance su capacidad de procesamiento y almacenamiento. Recordemos que el equipo subyacente ve la máquina virtual como una aplicación más que está cargada en su memoria (igual que ve al programa navegador, o al procesador de textos).
  • Las máquinas virtuales que se ejecutan en paralelo en un mismo ordenador subyacente no se comunican entre sí, ni las unas tienen manera de conocer la existencia de las otras. Simplemente comparten sin saberlo los recursos subyacentes.
  • Cada máquina virtual puede servir a su vez como equipo subyacente para otra máquina virtual que esté anidada en su interior. En nuestro ejemplo del equipo Unix que da servicio a una máquina virtual Windows Vista, ésta máquina puede dar servicio a su vez a otra máquina virtual anidada (con su sistema operativo, como Linux, y su propio entorno de aplicaciones y datos).

En teoría, no hay límite al número de máquinas virtuales que se pueden ejecutar en paralelo y/o anidadas unas dentro de otras. Y como vemos, cada máquina virtual sólo tiene control sobre sí misma y sobre lo que ella misma contiene. No conoce la existencia ni las características del equipo subyacente. Tampoco tiene acceso a otras máquinas virtuales que el equipo subyacente pueda estar procesando en paralelo.

Este Universo tiene una estructura similar. En teoría no hay límite al número de realidades que se pueden ejecutar en paralelo y/o anidadas unas dentro de las otras. Si bien cada realidad sólo se percibe a sí misma y lo que contiene. No puede percibir ni el Universo Subyacente, ni tampoco otras realidades que se puedan estar ejecutando en paralelo sobre ese mismo Universo Subyacente, compartiendo sus recursos.

Esto es así porque cada realidad no es “una existencia independiente”. Cada realidad es en definitiva una proyección (una recreación, en el doble sentido del término) que se ejecuta sobre el Universo Subyacente.

Los siguientes apartados de este Ágora los dedicaremos a repasar lo que sabe la Humanidad sobre el Universo Subyacente, ese océano oscuro de energías invisibles para nosotros. Y en el próximo Ágora (05 “El Universo Virtual”) estudiaremos aquellas realidades virtuales que afectan al ser humano, y cómo éstas se interrelacionan con el Universo Subyacente.

04.3.5 La esquiva “Teoría del Todo

Hasta el momento la Física teórica se ha encontrado en un callejón sin salida a la hora de proponer una sola teoría que explique todas las interacciones fundamentales de la naturaleza, que mayoritariamente se consideran cuatro: la gravitación, la fuerza nuclear fuerte, la fuerza nuclear débil, y la electromagnética.

Por otra parte, el modelo cosmológico más aceptado se centra en la Teoría del Big Bang. Para que esta Teoría pueda funcionar de acuerdo a las observaciones efectuadas (como el hecho de que la velocidad de expansión universal se esté acelerando), se postula la existencia teórica de otra fuerza inflacionaria desconocida, a añadir a la lista anterior de interacciones fundamentales. Además esta Teoría también precisa que existan grandes cantidades de energía y de masa oscuras, que son completamente desconocidas. Se postula como “oscura” alrededor de tres cuartas partes de la masa-energía total del Universo.

Todavía no se ha podido describir un modelo, conocido como Teoría del Todo, que sea capaz de unificar por completo todas las teorías ampliamente aceptadas. El problema principal es que la Teoría de la Relatividad y la Mecánica Cuántica hacen sendas descripciones muy válidas del Universo, pero éstas son tan tremendamente dispares entre sí, que nunca se ha podido reconciliar ambas.

Para la Ciencia actual, es como si el Universo se comportara de una manera determinada a la escala del ser humano (como describe muy bien la Mecánica Clásica), de otra forma muy distinta a escalas muy grandes y a velocidades muy elevadas (como describe muy bien la Teoría de la Relatividad), y de una tercera forma también completamente diferente a escala de lo muy pequeño (como describe muy bien la Mecánica Cuántica).

Es decir, tenemos tres grandes teorías, que funcionan las tres muy bien. Pero cada una en su propio campo de aplicación. No ha habido manera de enlazar cada una con las otras.

Tampoco se ha podido encontrar una “zona de transición”, en que el Universo deje de comportarse de una manera y empiece a comportarse de otra. Ni se podrá encontrar nunca, por la sencilla razón de que no existe tal transición. Volviendo al ejemplo anterior, no hay un momento determinado en que el ordenador deje de comportarse como un equipo subyacente Unix y se empiece a comportar como una máquina virtual Windows Vista o Linux. Podemos observar una máquina virtual (= una realidad) o la otra, pero no existe nada que sea una “zona de transición” entre ellas.

Si pudiéramos aumentar con un microscopio mágico la realidad que forman las instrucciones subyacentes en Unix, y hacer éstas más y más grandes, no tendríamos de pronto la realidad virtual de la máquina Windows Vista. Lo que tendríamos seguiría siendo una gran colección de instrucciones en Unix, pero con unos tamaños extrañamente gigantescos.

De igual forma, si pudiéramos encoger la realidad virtual que es la máquina Windows, y hacerla más y más pequeñita, tampoco tendríamos de pronto el entorno subyacente Unix. Lo que tendríamos seguiría siendo una máquina Windows, pero de un tamaño increíblemente diminuto.

Es decir, se trata de dos realidades anidadas que coexisten simultáneamente, cada una siguiendo sus propias reglas o “leyes”. Pero no hay transición de una realidad a la otra. Ni los objetos que existen en una realidad pasan a existir en la otra al aumentar o disminuir su tamaño. El nexo de unión entre ambas virtualizaciones no es el tamaño de los objetos que contienen, sino el gran océano binario de ceros y unos que subyace de forma invisible y común a todos los entornos virtuales.

De igual forma:

  • La Mecánica Cuántica describe una realidad y la Teoría de la Relatividad describe otra realidad aparte. Ambas realidades coexisten simultáneamente en el Universo Subyacente, cada una siguiendo sus propias leyes independientes, anidada una realidad en la otra.
  • Podemos observar una realidad o podemos observar la otra. Pero no es posible observar una “zona de transición” entre ambas realidades (= ambas virtualizaciones), puesto que tal cosa no existe.
  • Los objetos que existen dentro de una realidad no pasan a manifestarse en otra realidad al variar su tamaño o su velocidad.
  • Lo que hay que entender es que todos los objetos espaciales son una representación virtual. No importa en qué realidad estén: todos los objetos son una Forma útil de organización, proyectada sobre un mismo Universo Subyacente.

Podemos visualizar el Universo como un edificio multi-cine a oscuras, que contiene varias salas de proyección. En este ejemplo, cada realidad (= cada máquina virtual) es la proyección que podemos ver en cada una de las salas de cine. Las películas (= proyecciones, realidades), son independientes unas de otras. Cada una tiene su propio argumento y su utilidad. Lo único que tienen en común estas realidades es que son representaciones virtuales proyectadas sobre la oscuridad de fondo del mismo local multi-cine.

Si se aumentan o se disminuyen los objetos que aparecen en una película, estos no aparecen de pronto en la proyección de otra película diferente (= en otra realidad). Hay que entender que cada proyección es una virtualización independiente, con sus propias reglas.

Una realidad no emerge de la otra. Todas son entornos reglamentados virtuales (= sin existencia propia), recreados sobre el Universo Subyacente.

No me cabe ninguna duda que finalmente la Ciencia logrará formular su anhelada Teoría del Todo. Para ello, deberá entender en primer lugar la verdadera estructura de las realidades anidadas universales. En este sentido comentaremos más adelante la Teoría Unificada del genio Nassim Haramein, que entre otros logros importantes integra el papel del ser humano en el cosmos, lo que ya de por sí representa un avance para la Ciencia sin precedentes.

La Ciencia deberá descubrir también qué es en verdad toda esa colosal cantidad de energía y masa “oscuras” que la Teoría del Big Bang precisa para explicar la topología y la dinámica del Universo observable. Después quedará una gran cantidad de detalles que trabajar, resolver, y plasmar en nuevos modelos matemáticos. Probablemente será necesario desarrollar una nueva rama de las matemáticas, que integre los antiguos conocimientos de la Numerología y la escuela Pitagórica.

04.3.6 Apuntes para la Ciencia del Futuro

Tengamos en cuenta que desde dentro de una realidad virtual no se puede percibir nada que esté en su exterior.

Mientras el método científico se base exclusivamente en estudiar la manifestación observable del universo (= estudiar una realidad virtual), no podrá descubrir mucho más de lo que ya sabe. Es como si, estudiando la apariencia de una página web, pretendiéramos descubrir cómo funciona la máquina subyacente y todas las capas de software intermedias. Simplemente la representación virtual no contiene la información que está fuera de sí misma. Ni en el ejemplo del ordenador, ni en la realidad virtual tridimensional, ni en la realidad virtual cuántica.

Como veremos en el próximo Ágora (05 “El Universo Virtual”) estas dos realidades virtuales, y otras que entran en la experiencia humana, emanan continuamente del Universo Subyacente y retornan continuamente a él. Por lo que no se puede comprender por completo el Universo visible sin tener en cuenta su verdadera naturaleza y su dinámica. Éste es un límite muy importante para la Ciencia actual, mientras no decida ampliar y perfeccionar su método.

Si el ser humano estuviera limitado a vivir “dentro” de la realidad virtual tridimensional, no podría aprender por sí mismo nada ajeno a tal representación virtual. Afortunadamente cada ser humano es maravilloso, poderoso y multi-dimensional. Cada hombre es el observador que está sentado fuera del ordenador, no atrapado dentro de un programa determinado. Y así puede enfocar su atención en la representación de la página web, o en los códigos internos, o en cualquier otro nivel de la realidad.

Como estudiaremos en el Ágora 06 al hablar de las Humanidades, cada ser humano:

  • Como individuo: está limitado a experimentar la realidad del Universo Espacial. Éste es también el único ámbito actual de las ciencias físicas.
  • Como pensamiento: cada humano es uno con la Mente Colectiva y tiene acceso por tanto a todos los conocimientos universales.
  • Como alma: cada humano es uno con el Ser esencial anterior al Universo, y participa inevitablemente en la única Verdad Objetiva.

A esto me refiero con que cada ser humano es multi-dimensional. A que actúa en el gran teatro del mundo, como co-creador de su realidad. Pero también ES (antes, en medio, y después del juego de la Vida). Existimos a varios niveles, literalmente.

Desde el punto de vista de nuestros personajes humanos, tenemos otras vías válidas para el conocimiento, aparte del necesario estudio de las manifestaciones físicas que hace la Ciencia. Estas vías las iremos viendo más adelante. Lo importante por ahora es constatar que la gran expansión de la Ciencia vendrá cuando se abra a otras vías del conocimiento y así estudie la totalidad del Universo, no sólo su pequeña parte visible. Éste es su prometedor camino futuro, repleto de maravillas que están ahí esperándonos.

04.3.7 Una aclaración imprescindible

Quisiera expresar una vez más que la realidad es mucho más compleja y fascinante que esta tosca explicación, que es sólo una simplificación adaptada al entendimiento humano actual para lograr unos fines importantes en los que creo de corazón.

Como veremos más adelante (en el Ágora 07 “El Rey”), el Universo ES la Mente, ES la Inteligencia misma, ES la Madre, ES la Vida, la Amada sin límites ni condiciones. Me da vergüenza y repugnancia la sola idea de comparar nuestra Madre amada con una máquina inerte programable. Es una idea loca, absurda, grotesca, imposible.

Aquí utilizo sin gusto este recurso didáctico como una muleta que nos ayude a andar paso a paso el camino de estas explicaciones. Si no avanzamos poco a poco por etapas, la explicación será demasiado complicada e indigesta. No se va a poder entender el Todo de golpe.

Dentro del enfoque pragmático que caracteriza al proyecto Ágora Fractal, está justificado el empleo provisional de este símil por su relativa utilidad a este momento. Aunque personalmente me alegraré cuando ya no sea necesaria esta muleta y la desechemos definitivamente.

Ver de esta forma el Universo es como diseccionar un cadáver. Separamos sus órganos, para estudiar cómo se conectan unos con otros. Pero a esta visión del cuerpo inerte le falta lo más importante de todo. Le falta la Vida.

Por el momento propongo que mantengamos, con todo amor y respeto a la Vida, esta visión muerta del Universo: un gran misterio oscuro, en el que se recrean constantemente todas las realidades virtuales anidadas que experimentamos los seres humanos.

04.3.8 ¿Existe la NADA?

Nacho, un colaborador asiduo y muy apreciado del Ágora Fractal, ha planteado en un comentario varias cuestiones muy interesantes. Una de ellas, es la existencia o no de la NADA.

Siguiendo con nuestro ejemplo del ordenador, supongamos que tengo una pantalla llena de información, y le programo que se dibuje un círculo en el medio vacío de contenido. Es evidente que existe la nada, puesto que he creado un espacio completamente desprovisto de contenido.

Pero, por otra parte, para que la pantalla muestre ese círculo vacío se sigue necesitando todo lo que hemos visto en los apartados anteriores: un procesador, unos programas a varios niveles, etc… Es decir, tanto si la pantalla muestra datos como si lo que muestra es vacío, siguen estando todas las estructuras subyacentes para hacer posible tal manifestación.

¿Existe la NADA?. Depende en qué realidad nos enfoquemos. En el espacio tridimensional de la existencia humana, sí que existe el vacío entre los cuerpos materiales como planetas o estrellas. Pero recordemos que esta realidad es virtual. En otras realidades virtuales del Universo no es así. Y además, existe un Tao subyacente que hace posible la representación virtual del espacio vacío.

Por tanto, podemos concluir que la NADA existe en la realidad que experimentamos como seres humanos. En otras realidades, todo es energía. A la Vibración Suprema de El Uno, el Todo ES energía.

04.3.9 Heráclito y Parménides se dan un abrazo

En la antigua Grecia presocrática el gran filósofo Parménides de Elea razonó que “el Ser es, y es imposible que no sea”. De forma complementaria, “el no-ser no es y es imposible que sea” (en otras palabras, volviendo a la cuestión de Nacho, es imposible la NADA). Por tanto, Parménides dedujo que el Ser debe tener necesariamente estas características:

  • es ingenerable: para ser generado el ser tendría que proceder de algo distinto de si mismo
  • es incorruptible: corromperse significa dejar de ser lo que se es
  • es eterno: no puede tener principio ni final
  • es inmóvil: cambiar significa convertirse en algo distinto
  • es uno: para que hubiese dos tendría que existir algo distinto del ser
  • es pleno: el ser no tiene huecos

Otro filósofo de la época, Heráclito de Éfeso, tenía un enfoque completamente diferente. Para Heráclito todo es cambio, todo movimiento, todo corrupción y regeneración. La realidad siempre cambia, es inestable, y su símbolo es el fuego. “Nada es, todo fluye”. No hay Ser, la única constante universal es el eterno cambiar y fluir. Su famoso aforismo “Ningún hombre puede bañarse dos veces en el mismo río”, quiere decir que la siguiente vez el río ya no es el mismo, y el hombre tampoco.

En Parménides tenemos una visión de la realidad intemporal y estática. En Heráclito, una realidad que fluye continuamente en el tiempo.

Ambas posturas son perfectamente válidas y verdaderas. Ambas visiones se pueden defender con argumentos poderosos. Pero ambas parecen tan contrapuestas, que no se puedan reconciliar la una con la otra.

Sin embargo, ahora podemos entender que la filosofía de Parménides es una metafísica (= estudia lo que está más allá de la física) que está enfocada al plano esencial. Nos describe a la perfección los mundos sutiles que hemos estudiado en el Ágora 03 “Lo Creador. Como vimos, los propios dioses no conocen nada que sea más antiguo que el Estado Ser del Uno, ni se conocen límites a dicho Estado, ni nada fuera del Ser.

Por otra parte, la filosofía de Heráclito se centra en las manifestaciones cambiantes del Universo físico. Y describe a la perfección la Vida, que es fluir y cambio constante (como veremos más en detalle en el próximo Ágora 05 “El Universo Virtual”).

Por tanto la aparente paradoja se reconcilia al entender que ambos están en lo cierto, pues ambos puntos de vista se enfocan sobre realidades distintas, que son simultáneas e independientes entre sí. No puede haber oposición ni discusión entre ambos, pues están hablando de cosas diferentes.

Después de dos mil quinientos años, al fin Parménides y Heráclito se reconcilian y pueden darse un buen abrazo. Más vale tarde que nunca…

04.4 – LAS POCAS LETRAS DE CADA ALFABETO

https://i0.wp.com/2creativo.net/2blog/images/alfabeto_lightwritingalphabet.jpg

El alfabeto castellano consta solamente de 27 letras diferentes. Sin embargo, la combinación de estas letras entre sí y con unos pocos símbolos más es suficiente para escribir toda la obra de Cervantes, y toda la literatura universal producida en este idioma.

La numeración en base 10 o sistema decimal utiliza solamente 10 dígitos diferentes. Pero al combinarlos entre sí, y con unos pocos símbolos más, se pueden generar todos los números hacia el infinito.

La escala musical diatónica se compone de solamente 7 notas o sonidos, que se repiten en octavas. Más que suficientes para generar, combinados con otros pocos símbolos, toda la música adaptada a estas partituras, como las grandes creaciones de Beethoven o Mozart.

El ADN humano se compone principalmente de 4 bases. Pero al combinar estas bases en parejas y en largas hélices se describe toda la información genética de un ser humano.

Los ordenadores y otros aparatos utilizan un sistema binario de sólo 2 símbolos. Sin embargo su combinación da lugar a la gran gama de productos que tanto han transformado nuestro modo de vivir y comunicarnos.

A continuación repasaremos lo que la Humanidad sabe acerca de el Universo Subyacente. Puede parecer muy poco, o tal vez nos sorprenda la sencillez de estos principios, al estar hablando de algo tan grande como el Universo entero (el que se manifiesta en nuestra realidad y el oscuro).

Sin embargo, debemos tener presente que comúnmente los principios constitutivos (= los alfabetos) son unos pocos elementos sencillos. La complejidad viene por combinación de estos elementos básicos. Es así como se obtienen las bibliotecas, los números infinitos, las sinfonías, los cuerpos humanos, y los programas de ordenador en los ejemplos anteriores.

04.5 – EL TAO

El Tao Te Ching es un libro verdaderamente maravilloso, de lectura recomendada para todos. Generalmente se acepta que fue escrito en la antigua China por Lao-Tsé (Lao Tzu, en su traducción más común al inglés), en el siglo VI a.C., aunque entre los estudiosos existen dudas a este respecto.

En este libro encontramos las primeras referencias conocidas al Gran Tao, el Universo Subyacente, que es la base del Taoísmo. Para evitar confusiones, hay que aclarar que el término Tao (o Dao) se refiere también al camino o sendero que cada ser humano debe recorrer para alcanzar la maestría o perfección espiritual. Es decir, Tao es también la doctrina, el conjunto de textos y sabias enseñanzas taoístas acerca de la realidad y de las normas de conducta adecuadas. A efectos de esta serie de Ágoras, usaremos el término Tao solamente como sinónimo del Universo Subyacente.

Este breve libro, de gran belleza poética, tiene una profundidad metafísica sorprendente. A continuación cito solamente algunos extractos que hacen referencia al Gran Tao. Pero es tal la riqueza de sus contenidos, que sin duda es preferible disfrutar su lectura completa.

Hay algo sin forma y perfecto

que existía antes que el universo naciera.

Es sereno. Vacío.

Solitario. Inmutable.

Infinito. Eternamente presente.

Es la madre del universo.

A falta de un nombre mejor

lo llamo Tao.

Fluye a través de todo,

dentro y fuera de todo,

y al origen de todo retorna.

El Tao es grande.

El universo es grande.

La tierra es grande.

El hombre es grande.

Estos son los cuatro grandes poderes.

El hombre sigue a la tierra.

La tierra sigue al universo.

El universo sigue al Tao.

El Tao se sigue a sí mismo.”

Lao-Tsé: Tao Te Ching, 25

* * * *

Al Tao se le llama la Gran Madre.

Vacío, pero inagotable,

da nacimiento a infinidad de mundos.

Se halla siempre presente en tu interior.

Puedes usarlo del modo que quieras.”

Lao-Tsé: Tao Te Ching, 6

* * * *

Unimos los radios en una rueda,

pero es el agujero central

lo que permite que el carro se mueva.

Torneamos la arcilla para hacer una vasija,

pero es el vacío interno

lo que contiene aquello que vertemos en ella.

Hincamos estacas para construir una cabaña,

pero es el espacio interior

lo que la hace habitable.

Trabajamos con el ser,

pero es el no-ser lo que usamos.”

Lao-Tsé: Tao Te Ching, 11

* * * *

El Maestro mantiene su mente

siempre en unidad con el Tao;

esto es lo que le hace resplandecer.

El Tao es inasible.

¿Cómo puede su mente ser una con él?

Porque no se aferra a idea alguna.

El Tao es oscuro e insondable.

¿Cómo puede hacerle resplandecer?

Porque él se lo permite.

Desde antes de que fueran el tiempo y el espacio,

el Tao es.

Está más allá del “es” y el “no es”.

¿Cómo sé que esto es así?

Miro en mi interior y veo.”

Lao-Tsé: Tao Te Ching, 21

* * * *

Por doquier fluye el gran Tao.

Y aunque nada crea,

todo nace de él.

Se vierte en sus obras

pero nada reclama.

Nutre infinidad de mundos,

más a ninguno se aferra.

Porque se funde con todo

y en el corazón de todo se oculta,

puede llamársele humilde.

Porque todo se desvanece en él

y, salvo él, nada perdura,

puede llamársele grande.

No se apercibe de su grandeza;

por ello es verdaderamente grande.”

Lao-Tsé: Tao Te Ching, 34

* * * *

Todo ser del universo

es una expresión del Tao.

Todo ser surge a la existencia

inconsciente, perfecto, libre;

toma un cuerpo físico

y deja que las circunstancias lo completen.

Es por ello que todo ser

honra espontáneamente al Tao.

El Tao da nacimiento a todos los seres,

los nutre, los mantiene,

vela por ellos, los conforta, los protege,

los trae de regreso a sí,

creando sin poseer,

actuando sin desear,

guiando sin interferir.

Es por ello que el amor del Tao

está en la naturaleza misma de las cosas.”

Lao-Tsé: Tao Te Ching, 51

04.6 – LOS SIETE PRINCIPIOS HERMÉTICOS

Según explicaban los historiadores egipcios, en los albores de esta Humanidad, en la remota antigüedad anterior a las dinastías faraónicas, Egipto fue construido por dioses que lo gobernaron y entregaron grandes conocimientos y técnicas a los seres humanos.

Entre ellos destacaba en especial la figura de Thoth, considerado el dios de la sabiduría, quién tenía autoridad sobre los otros dioses.

A esta persona tan extraordinaria se le atribuye la creación del lenguaje articulado, de la escritura, de las artes y de las ciencias. En especial la Magia, la Astrología y la Alquimia. También era el escribano de los dioses y el juez sagrado.

Tras su muerte siguió siendo reverenciado durante milenios. Los antiguos griegos también lo incluyeron en su panteón sagrado con el nombre de Hermes, el dios de la sabiduría y heraldo de los dioses.

Por cierto, uno de los epítetos de Hermes era “Agoreo” (el “Protector del Ágora”), por su papel al presidir las asambleas populares y los tribunales de justicia. Espero que proteja también a su humilde descendiente, el Ágora Fractal.

El mundo romano también incorporó a sus deidades una versión de Hermes, llamado Mercurio, que apenas era ya un recuerdo del gran Thoth, y poco o nada tenía que ver con sus sabias enseñanzas. Finalmente la expansión del cristianismo por Europa, Egipto y Oriente conllevó la pérdida y destrucción de buena parte de aquellos conocimientos ancestrales.

Afortunadamente otra parte de las antiguas enseñanzas pudo ser preservada durante siglos gracias a las corrientes ocultistas y esotéricas, bajo el más estricto secreto. Así nacía la Filosofía Hermética, que no dejó de reconocer en todo momento que el autor de los arcanos era Hermes Trismegisto, sobrenombre que significa “el tres veces grande”.

Durante la Edad Media y el Renacimiento, la Hermética era muy valorada entre los alquimistas y astrólogos de toda Europa. Una serie de textos atribuidos a Hermes Trismegisto estaban más o menos a disposición del público. Pero otras enseñanzas esotéricas solamente se transmitían generacionalmente de maestros a discípulos de confianza, pues les iba la vida en ello. Todavía hoy se usa el adjetivo “hermético” para designar algo cerrado, secreto, o sobre lo que se guarda completo silencio.

El último capítulo de esta historia milenaria tan singular vino a principios del siglo XX, cuando un grupo anónimo de personas publicó la gran obra El Kybalion, con la que salían a la luz pública valiosos conocimientos antiquísimos, que habían logrado sobrevivir manteniéndose ocultos durante siglos. Inesperadamente el gran Thoth reaparecía entre nosotros.

El Kybalion contiene la famosa colección de aforismos “Los Siete Principios Herméticos”, una obra importante por su profunda sabiduría metafísica, que comento brevemente a continuación.

04.6.1 Principio Hermético Primero: del Mentalismo

El TODO es Mente;

el universo es mental.”

Hermes Trismegisto: El Kybalion.

Cabría matizar que esta gran verdad se refiere a nuestro Universo. Más allá de la Mente Universal, vibrando en frecuencias más altas, estamos (SOMOS) el Uno, las almas y todos los mundos sutiles.

04.6.2 Principio Hermético Segundo: de Correspondencia

Como arriba es abajo;

como abajo es arriba.”

Hermes Trismegisto: El Kybalion.

Este principio es particularmente enigmático. Puede referirse a que los seres humanos no difieren en esencia de las personas sutiles. O puede aplicarse también a otras cuestiones.

04.6.3 Principio Hermético Tercero: de Vibración

Nada está inmóvil;

todo se mueve;

todo vibra.”

Hermes Trismegisto: El Kybalion.

La energía ES movimiento, vibración constante. Puede hacer todas las cosas, menos estarse quieta o en reposo.

04.6.4 Principio Hermético Cuarto: de Polaridad

Todo es doble;

todo tiene dos polos;

todo, su par de opuestos: los semejantes y los antagónicos son lo mismo;

los opuestos son idénticos en naturaleza, pero diferentes en grado;

los extremos se tocan;

todas las verdades son semiverdades;

todas las paradojas pueden reconciliarse.”

Hermes Trismegisto: El Kybalion.

Todo es doble. Lo que tú posees, te posee a ti. A lo que tú te aferras, se aferra con la misma fuerza a ti. Es mejor disfrutar lo que viene a nuestras vidas sin posesiones ni apegos. Y cuando llega el momento, permitir que las cosas se vayan en paz interior, sin sufrimientos. Así podemos saludar con alegría las cosas nuevas y mejores que están por venir.

La Vida no es un conservatorio. Constantemente desaparecen especies animales y vegetales enteras, y ceden así el espacio a diseños nuevos. Las estrellas explotan o colapsan. Todo cambia. Para fluir correctamente en el movimiento universal sobran las cadenas, los apegos, todo lastre.

El tema de las polaridades positivo/negativo de todas las energías mentales (que no de nuestras esencias sutiles) lo vimos en detalle al hablar del Bien y el Mal en el Agóra 02 (“El Héroe y el Mal”).

La cuestión de las semi-verdades y las paradojas reconciliadas ocupa un lugar destacado al final del Ágora 03 (“Lo Creador”), al hablar de la unión actual de todas las religiones.

04.6.5 Principio Hermético Quinto: de Ritmo

Todo fluye y refluye;

todo tiene sus períodos de avance y retroceso;

todo asciende y desciende;

todo se mueve como un péndulo;

la medida de su movimiento hacia la derecha,

es la misma que la de su movimiento hacia la izquierda;

el ritmo es la compensación.”

Hermes Trismegisto: El Kybalion.

Todo fluye y refluye. Ésta es la visión de Heráclito, y la razón que está detrás del tipo de movimiento que llamamos crecimiento, con su típico vaivén que ya hemos visto. Se trata de una propiedad que caracteriza al Universo Subyacente. La idea de intentar oponerse a ello es una pura ignorancia que conlleva sufrimientos. Lo correcto es fluir con la Vida.

¿Sabes el principio de “Arquímedes”?. Es la letra “A”.

Aparte del chiste, El Principio de Arquímedes afirma que un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido estático, será empujado con una fuerza vertical ascendente igual al peso del volumen de fluido desplazado por dicho cuerpo. Se trata de una verdad desnuda, pues se cuenta que Arquímedes la descubrió de pronto cuando se encontraba dentro de una bañera, grito “¡Eureka!” todo emocionado, y salió corriendo por las calles …sin recordar vestirse.

Dicho en otras palabras: con la misma fuerza que tú empujas al agua, el agua te devuelve el empujón. Esto permite, por ejemplo, que un barco se mantenga a flote con todas sus toneladas de acero.

La medida de un movimiento es la medida del otro. Como vemos en este Principio Hermético del Ritmo, el Universo incluye en su propia estructura subyacente una especie de Justicia elemental por compensación, por la que recibes de forma automática aquello que emites (y a menudo, con un efecto amplificado).

Recordemos el famoso refrán “quién a hierro mata, a hierro muere”. O “no hagas a tu prójimo lo que no deseas para ti mismo”, pues esto es lo que invariablemente atraerás sobre ti por compensación. Es un péndulo que siempre retorna tal como lo has empujado. Este nivel primario de Justicia es independiente y paralelo a otros niveles superiores que iremos viendo, como la Ley del Karma, las evaluaciones divinas o la responsabilidad por el ejercicio del poder.

La Justicia recibida no consiste sólo en castigos. También incluye sus recompensas. Como cantaban cuatro chicos melenudos de Liverpool en su sentencia de despedida (que John Lennon calificó de “frase cósmica”):

Y al final el Amor que recibes es igual al Amor que has dado”.

The Beatles: The End (Álbum “Abbey Road, 1.969)

04.6.6 Principio Hermético Sexto: de Causa y Efecto

Toda causa tiene su efecto;

todo efecto tiene su causa;

todo sucede de acuerdo con la Ley;

la suerte no es más que el nombre que se le da a una ley no conocida;

hay muchos planos de causalidad,

pero nada escapa a la Ley.”

Hermes Trismegisto: El Kybalion.

Es decir, nada nos pasa “por casualidad”. Todos los acontecimientos de nuestras vidas nos han ocurrido “por causalidad”. Por buenas razones o causas, aunque no pudiéramos verlas o entenderlas en su momento. La Vida es muchas cosas, pero desde luego no es desorden ni un azar enloquecido. Podemos y debemos confiar en nuestra Madre, que es la Inteligencia misma. Aunque a veces no entendamos lo que nos dice o sus razones.

Hay que prestar atención a los acontecimientos que surgen en nuestras vidas, pues en ellos encontraremos la Verdad. De forma destacada en las sincronicidades, descritas por el gran psicoanalista Carl Gustav Jung, que estudiaremos más adelante.

Las causas que creemos conocer a menudo no son las causas verdaderas. Por ejemplo, es muy común pensar que vivimos del dinero que ganamos. Sin embargo, el dinero hace mucho que dejó de representar la energía material (por ejemplo, el billete común nació como un pagaré al portador que se compromete a hacer un banco a partir de sus supuestas reservas de oro).

Con el tiempo el dinero se ha ido haciendo una abstracción más y más alejada de la economía real. Actualmente, es simplemente algo que las reservas federales (que son privadas) y los bancos (que también son privados) “crean” de la nada con solo modificar cifras en sus ordenadores, e igualmente “destruyen” como les parece.

Es por tanto un instrumento mágico que no tiene nada que ver con la realidad. Esta varita mágica permite que unos pocos se apoderen de la economía real. Es decir, por una parte estas personas se adueñan de propiedades, pisos, campos, etc… que sí son bienes materiales con un valor intrínseco. Y por otra parte, el que tiene la varita mágica en la mano es el que manda y controla la vida política y la regulación de las leyes de los países enteros.

En otras palabras, el antiguo dinero que representaba la energía material por razones prácticas (como mejorar el trueque, asignar valor consensuado a las mercancías, etc…) ya no es lo que era. Ahora es una abstracción sin base real y alejada de la economía verdadera. Se mantiene porque es un instrumento en manos privadas para dictar las circunstancias públicas y estatales. El dinero es el medio que tienen unos pocos para engañar, robar y dominar a todos.

Algo que no existe en la realidad no tiene poder para generar nuestra existencia ni para sostener nuestras vidas. Si todavía creemos que el dinero/nada tiene algún poder sobre nosotros, o creemos que el dinero/nada es la causa de nuestra calidad de vida, más nos vale despertar pronto y descubrir las causas verdaderas. Este sistema de expropiación ilegitima que ha institucionalizado el dominio tiene sus días contados.

04.6.7 Principio Hermético Séptimo: de Generación

La generación existe por doquier;

todo tiene sus principios masculino y femenino;

la generación se manifiesta en todos los planos.”

Hermes Trismegisto: El Kybalion.

Por supuesto. Aunque recordando el Principio de la Polaridad, “todo es doble”, cabe añadir que a la generación por doquier acompaña la destrucción y muerte por doquier. Este balance necesario de las Formas está presente en la esencia misma de la Vida.

El balanceado de las energías masculina y femenina está presente, por ejemplo, en el concepto del Yin y el Yang, que es básico en la Medicina Tradicional China.

04.7 – OTRAS APROXIMACIONES MODERNAS

04.7.1 Nikola Tesla

http://restrictednote.files.wordpress.com/2010/03/nikola-tesla.jpg

Sin duda el gran genio y benefactor de la Humanidad Nikola Tesla, el mayor inventor de la historia, acabará teniendo pronto el reconocimiento que le fue secuestrado por los intereses egoístas de una minoría relativamente poderosa.

Tras su muerte, en 1.943, el FBI se apropió sin estar en su derecho de todos sus documentos y materiales de trabajo. Todavía hoy el legado del gran Tesla sigue clasificado como “Secreto de Estado”, y mantenido por el empleo de la violencia estatal fuera del alcance de sus legítimos dueños, los seres humanos. El gran inventor luchó durante toda su vida por el bien común. Con tal éxito, que los poderes se han encargado de que ningún escolar oiga hablar de él. Su olvido histórico forzado (muy similar al que existe en la Biología y la Medicina con el gran René Quinton), sólo sirve a la codicia egoísta de una minoría.

Se ha mentido, atribuyendo la autoría de sus geniales inventos a otros talentos menos brillantes como Edison o Marconi. Y al mismo tiempo se ha querido desprestigiar su figura, presentándolo falsamente como una especie de “científico loco” excéntrico e ignorante. Seguro que las cerca de 300 patentes registradas a su nombre en 26 países son todas locas o ignorantes.

Nikola Tesla fue un inventor, ingeniero mecánico e ingeniero eléctrico y uno de los promotores más importantes para el surgimiento de la electricidad comercial. Es mejor conocido por sus numerosas y revolucionarias invenciones en el campo del electromagnetismo a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Las patentes de Tesla y su trabajo teórico formó las bases para la corriente alterna moderna (CA) y los sistemas de potencia eléctrica, incluyendo el sistema polifásico de distribución eléctrica y el motor de corriente alterna.

[…] Aparte de su trabajo en electromagnetismo e ingeniería electromecánica, Tesla contribuyó en diferente medida en el desarrollo de la robótica, control remoto, radar, en las ciencias de la computación, la balística, física nuclear, y física teórica. En 1943, la Corte Suprema de los Estados Unidos lo acreditó como el inventor de la radio.”

De la Wikipedia, artículo “Nikola Tesla

Estos esfuerzos de los poderes por engañar y ocultar los hechos son, en sí mismos, otra evidencia del interés que sigue teniendo hoy día para todos nosotros la obra del gran Tesla. A propósito del tema de este Ágora, quisiera destacar aquí su constante preocupación para obtener una forma de energía gratuita y no contaminante que ocasionara el definitivo progreso de la Humanidad.

¡Ya antes de que desaparezcan muchas generaciones, nuestras máquinas van a ser movidas por la fuerza desde cualquier lugar del universo! En todo el Universo existe energía”

Nikola Tesla (1.856 – 1.943)

[…] A lo largo del universo hay energía: ¿es ésta estática o cinética?. En el primer caso nuestras esperanzas son vanas, en el segundo – y esto lo sabemos con certeza – no es más que cuestión de tiempo que los hombres tengan éxito en sincronizar su maquinaria con los engranajes mismos de la Naturaleza.”

Nikola Tesla (1.856 – 1.943)

Nikola Tesla sabía que la energía subyacente está presente en todas las cosas, incluso en el espacio vacío. Durante sus últimos años de trabajo (precisamente los censurados sin excusa: si estaba tan loco, ¿para qué censurarlo?), su gran preocupación fue conseguir un dispositivo que transformase la energía subyacente en energía útil para el uso humano (como la electricidad).

A esto se refería al hablar de conectar las máquinas humanas a los engranajes mismos de la Naturaleza. Al Tao, la gran fuente de energía ilimitada que está en todas las cosas (que genera todas las cosas).

Energía accesible gratis, no contaminante, y armoniosa con el fluir de la Vida. ¿Quién podría oponerse a un sueño dorado semejante?. La verdad es que casi nadie. Solamente los pocos que ahora nos venden su energía cara, contaminante, y caótica contra la Vida. Esos, junto a los que quieren preservar las políticas de desequilibrio enloquecido que asolan el mundo humano.

04.7.2 Máquinas de Energía Libre

Imaginate no tener que pagar más combustible fósil para tu coche, porque toma la energía que necesita del ambiente sin generar residuos contaminantes. Imaginate no necesitar acometidas de electricidad hasta tu casa, ni pagar las lecturas de esos “consumos” absurdos. Imaginate a nuestros hermanos de África o la India viviendo una vida digna en un mundo desarrollado armoniosamente.

Esto no es una ficción ingenua, ni una locura de “conspiranoicos” con granos como algunos pretenden engañaros. Es algo muy real. El trabajo del mayor talento inventor de la humanidad, todavía secuestrado por el Estado. Podéis consultar esta Guía Práctica de Dispositivos de Energía Libre para informaros sobre una lista impresionante (unas 1.500 páginas) de inventos y patentes que ya están funcionando actualmente a nivel de prototipos (normalmente sin financiación para investigar su aplicación al mundo industrial).

En general, son máquinas caracterizadas por producir más energía de la que precisan para funcionar.

Hay quien queda en evidencia al intentar ridiculizarlas (sin éxito, por supuesto), llamándolas en tono despectivo máquinas del movimiento perpetuo, como si fueran la sección de los inventos del tebeo.

Las manipulaciones interesadas a veces se toman la molestia de querer aparentar una falsa “seriedad científica”, cuando son simple propaganda que no tiene nada que ver con la verdadera investigación independiente. Entonces se tergiversan las cosas, diciendo por ejemplo que esos aparatos no pueden existir, porque su existencia violaría las Leyes de la Termodinámica. El hecho de que los aparatos estén ahí funcionando parece ser un detallito irrelevante para los propagandistas. Tal vez no conocen la famosa frase del cínico DiógenesEl movimiento se demuestra andando”.

En cualquier caso, no es verdad que estos dispositivos violan las Leyes de la Termodinámica. No pretenden generar energía a partir de la nada, sino convertir la energía subyacente que ya existe en otra forma de energía como la electricidad, que sea aprovechable por la industria humana.

04.7.3 El “Campo Punto Cero

Por supuesto el mundo de los científicos tampoco es del todo ajeno a los inmensurables potenciales energéticos que nos ofrece el Universo Subyacente.

Se le suele denominar Energía Punto Cero o “Campo Punto Cero” entre los especialistas, ya que es la energía que todavía permanece en los sistemas cuando estos han alcanzado la temperatura del cero absoluto.

El documentado libro de Lynne McTaggart “El Campo” (Editorial Sirio, ISBN 84-7808-187-9) relata las presiones y dificultades que han enfrentado los investigadores serios durante las últimas décadas:

Se trata de comprensiones y descubrimientos atrevidos, pero muy pocos los han oído. Durante treinta años, estos pioneros presentaron sus descubrimientos en pequeñas conferencias matemáticas o en los encuentros anuales de diminutos organismos científicos creados para promover el diálogo en la frontera de la ciencia. […] Ahora se están aproximando a la edad de la jubilación, y la mayor parte de su trabajo aún no ha visto la luz del día en el seno de la comunidad científica mayor. Todos ellos eran Cristóbal Colón, y nadie creía lo que contaban al volver. El grueso de la comunidad científica los ignoraba, y continuaba aferrándose estrechamente a la noción de que la tierra es plana.

[…] A pesar de los rigurosos protocolos científicos, nadie en la comunidad ortodoxa se tomaba sus descubrimientos en serio.”

Lynne McTaggart: “El Campo”. Capítulo 12 “La Era del Campo Punto Cero

04.8 – UNA DESPEDIDA

Hemos ido colocando unas cuantas piezas más en su lugar, en este gran puzzle que es el conocimiento humano. Y así poco a poco vamos desvelando la imagen global del Todo que se nos escapaba, aunque la mayoría de sus piezas ya estuvieran a la vista.

A algunas personas les parecerá que estoy mezclando disciplinas separadas: religiones, física avanzada, tradiciones, psicoanálisis, historia, alquimia, etc… Lo que ocurre es que “el Todo es UNO”. En realidad no mezclo “cosas separadas”, pues la idea de separación es una ilusión conceptual que no existe en el Todo. Tal abstracción vive solamente en el extraño puzzle del conocimiento humano, cuando éste se nos presenta desordenado e incomprensible. No tengamos miedo de entender: es lo correcto.

Con esto doy por concluido el temario de este Ágora, y me despido por ahora. Estamos haciendo juntos un viaje por el entendimiento, partiendo de lo que es más Grande y más antiguo (en el tiempo verdadero, no en el virtual), en dirección a lo que es más pequeño y más reciente (lo humano y su futuro). La próxima etapa de este singular viaje será el Ágora 05 “El Universo Virtual”. Espero veros a todos por allí.

Como ser humano, el sentido de este viaje es partir de tu centro (tu Ser esencial) en dirección a la apariencia más externa de tu cuerpo material. Visitando durante el viaje las diferentes culturas que pueblan las realidades de tu multiplicidad interior.

A veces se dice que “cada hombre es un microcosmos”. Yo más bien te diría que Tú eres el Cosmos.

* * *

Te dejo con el sonido de The Korgis y la magia cautivadora de su “Everybody’s Got To Learn Sometimes”. Espero que disfrutes la belleza de esta gran canción:

Change your heart

Look around you

Change your heart

It will astound you


I need your loving like the sunshine

And everybody’s got to learn sometime

Everybody’s got to learn sometime

Everybody’s got to learn sometime

Everybody’s got to learn sometime

Everybody’s got to learn sometime

Everybody’s got to learn sometime”

The Korgis: “Everybody’s Got To Learn Sometime” (1.980)

(Enlace al vídeo de la canción en YouTube)

Cambia tu corazón

Mira a tu alrededor

Cambia tu corazón

Te asombrará

Necesito que ames como la luz del Sol

Y todo el mundo tiene que aprender alguna vez

Todo el mundo tiene que aprender alguna vez

Todo el mundo tiene que aprender alguna vez

Todo el mundo tiene que aprender alguna vez

Todo el mundo tiene que aprender alguna vez

Todo el mundo tiene que aprender alguna vez”

The Korgis: Todo el mundo tiene que aprender alguna vez (1.980)

Un fuerte abrazo, queridos hermanos, en el Amor infinito,

Arturo

Arturo Rafael Seguí López. El Ágora Fractal © 2010. Liberación AHORA

.

Anuncio publicitario
37 comentarios leave one →
  1. Nacho permalink
    16 junio 2010 7:46 PM

    Querido amigo Arturo,

    Hasta ahora he podido leer completa, de una sola vez, el Agora fractal 04, esperé el momento adecuado para tener las menores distracciones posibles y disfrutar la lectura al máximo.

    Como siempre ha sido un placer inmenso, yo la calificaría desde su introducción, contenido y final (tremenda tu despedida) como Magistral, cada palabra, renglón, frase brota desde el corazón mismo, que es sin duda la fuente misma de la verdad, NO EXISTE OTRA.

    El maravilloso universo subyacente sútil y ligero, superior y creador, siempre ha estado ahí, es mas, es parte de nosotros y nosotros somos parte de EL, los magnificos ejemplos que expones describen perfectamente las diferentes realidades que aunque no tienen elementos de transición, están allí, tienen una perfecta relación y son causa de nuestra y todas las otras realidades que por ahora no podemos ver.

    Fascinante el término de observador multidimensional del ser humano, contamos con un potencial ilimitado, que con la preparación y conocimientos adecuados y una evolución en nuestra conciencia podremos trascender en ambientes virtuales que hasta ahora nos ha resultado imposible, coincido con las palabras de Arturo que para poder conocer el universo debemos entender como funciona, sus principios, su dinámica, de no ser así nunca podremos avanzar.

    Las bases de la ciencia actuales son limitadas en si, es decir, las plataformas en las que están basadas sus teorías son básicamente evolucionistas no creacionistas, el universo fue creado, existe una fuerza ordenadora ilimitada, perfecta, que NO se puede medir, la ciencia basa sus teorías en lo medible, en lo que se puede ver. Hay muchísimos ejemplos donde la ciencia se aferra a sus teorías, lo que no entienden o no está dentro de sus plataformas o bases, una de dos, o lo ocultan o inventan una explicación ridícula. Para ser mas claros si hoy en día se encontrara una pirámide de granito de 100 mts de altura en la cima del monte Everest con una antigüedad de 10,000 años y no pudiera ser ocultada, los arqueologos eruditos del sistema dirán, es mas afirmarán¡¡¡, que las hicieron los nativos del área y transportaron con cuerdas y palos bloques megalíticos a mas de 8,000 mts de altura y cortaron los bloques de granito con piedras, esto parecerá muy ridículo pero no dista nada de la realidad, podriamos mencionar las pirámides de egipto y sus majestuosos templos como el de Karnak y Horus u otras construcciones similares repartidas en diferentes continentes, así como tablillas sumerias de mas de 5,000 años de antigüedad donde se ve claramente que tenían conocimientos avanzados de nuestro sistema solar.

    Por lo anterior en un futuro la ciencia deberá romper con todos estos paradigmas que la limitan, para poder empezar a entender tanto el universo físico como el sutil o subyacente, la ciencia se deberá basar en diferentes métodos, que son considerados hoy en día como pseudociencia o paranormal, como son: los viajes astrales del alma, la comunicación telepática, el sexto sentido, etc., que son los medios para poder alcanzar otras realidades, también en el ámbito de la medicina hay mucho considerado como paranormal, como la glándula pineal (considerada como el tercer ojo en civilizaciones antiguas) y del mismo ADN que se sabe muy poco, es decir, sus plataformas o bases deberán ser creacionistas, deberán cambiar radicalmente; y por ende poder aceptar las teorías de grandes pensadores y filósofos antigüos, así como de genios y científicos actuales como por ejemplo Nassim Haramein entre muchos.

    Pero es una situación dificil ya que la ciencia oficial depende del sistema global controlado por la elite, el ocultar información real y libre, asi como desprestigiar y dejar en el olvido a grandes científicos, por ejemplo Nicola Tesla, es el objetivo primordial de la elite para poder continuar con sus proyectos depredadores y ambiciosos que solo los beneficia a ellos, en otras palabras, la información libre, el crecer juntos en conocimiento, el aceptar las teorías creacionistas implica destruir las barreras y divisiones creadas por el sistema y entrar a un mundo de IGUALDAD entre los hombres donde el dinero no tenga ningún valor, donde no existan religiones ni guerras, donde cada individuo pueda explotar su potencial infinito y no sea discriminado por su raza, religión o posición social, obviamente va en contra de los objetivos de la elite. Por ejemplo viendo en wikipedia la biografía de Nassim Haramein me encontré con lo siguiente:

    «ningún científico serio toma en cuenta las hipótesis de Haramein, dado que carecen de evidencias y justificación matemática, algo comprensible dado que no posee formación alguna ni en física ni en matemáticas. Dentro de la comunidad científica no existe debate alguno sobre sus ideas.»

    Está claro, como Nassim está fuera de la plataforma o bases de la ciencia oficial simplemente nisiquiera dan cabida a analizar su teoría, pero que irónico ya que en un futuro las teorías de Nassim serán o formarán parte del primer escalón para el desarrollo de la ciencia.

    Pero esto viene de tiempos inmemoriables, antes estar en contra de la elite te costaba la vida, pero gracias a grandes pensadores y a gente que estaba en contra del sistema el conocimiento fue heredado generación tras generación y ha llegado hasta nosotros.

    Tengamos Fe que el sistema caerá, el movimiento de ascención de conciencias está en camino, silencioso, pacífico pero con un poder sin límites que se hace exponencial al aumentar en lo colectivo.

    Gracias por compartir los maravillosos pensamientos del «Tao-Te-Ching» una invitación a la reflexión y meditación, me parece también excelente como retomas en el momento preciso temas ya vistos, ya que fortalecen los nuevos conocimientos.

    Tu despedida mas bien la visualicé como una invitación a lo que sigue que sin duda será igual de fascinante.

    Un abrazo

  2. 17 junio 2010 7:14 PM

    Querido Nacho,

    Muchas gracias. Como siempre, es un placer verte por aquí. Nos tienes muy malacostumbrados. 😉

    Nos comentas tantas cosas, y tan acertadas, que creo que le voy a pedir a Freeman que me dé unas vacaciones de verano para que tú escribas los siguientes Ágoras por mí, jajajaja

    El punto clave que hay que entender en este ágora es el ejemplo de las máquinas virtuales anidadas. Ya sé que todo eso suena muy raro y difícil de comprender de entrada, pero vale la pena hacer un pequeño esfuerzo. Si de verdad se entiende esto, podremos mirar a nuestro alrededor con otros ojos, con un nuevo entendimiento del Universo entero y de su dinámica fundamental.

    Estás en lo cierto en que cada ser humano, como observador multidimensional, cuenta con un potencial ilimitado para crear cosas grandiosas. Somos literalmente dioses. Pero hay que matizar que la cosa no es tan sencilla. Existen limitaciones importantes en esta versión de la Humanidad, que iremos explicando a lo largo del Ágora 06 “Las Humanidades” y la 07 “El Rey”. Te pido tu paciencia hasta que podamos llegar hasta allí. Por el momento conviene saber que no podemos manifestar cualquier cosa que nos venga en gana, así por las buenas. Somos espíritus que al vivir estamos participando voluntariamente en un Juego que tiene un reglamento concreto. Al respetar las reglas del juego, tenemos grandes limitaciones a lo que como humanos podemos hacer con el mundo.

    En cuanto a la Ciencia, tienes razón en lo que comentas. Afortunadamente hay que decir que ya ha empezado una nueva forma de hacer Ciencia independiente, liberada de tantas cadenas del pasado. Un ejemplo destacado es el importante Congreso Internacional convocado por el IRCAI que se celebrará en Alicante (España) el próximo 3 de Julio, y que recomiendo sin reservas:

    http://www.ircai.eu/congresos/alicante/

    Nassim Haramein es un genio, diga lo que diga la Wikipedia. La frescura de sus avanzadas teorías es una bendición para la Ciencia actual, que sin duda tardará algún tiempo en ir asimilando. Hablaremos de Nassim de forma destacada en el siguiente Ágora 05 “El Universo Virtual”, que estoy seguro te gustará también.

    Sobre lo que comentas de la élite, el cambio ya ha empezado. Afortunadamente, la nueva consciencia y las nuevas energías ya están aquí entre nosotros. Y todas esas viejas estructuras del poder humano que estaban basadas en egoísmos insensatos tienen sus días contados. ¡¡ Gracias a Dios !!

    El “Tao Te Ching” es una insólita mezcla de poesía hermosa con sabiduría metafísica profunda e inigualada. Una lectura de lujo, que también recomiendo a todos sin reservas. Es un libro maravilloso, comparable al “Yi Ching”. Ambos deberían ocupar un lugar especial en las estanterías de toda persona culta que ame la sabiduría.

    Y sí, tienes razón. Mi despedida es una invitación a visitar el siguiente Ágora, que en realidad es una continuación de los temas tratados en éste, sólo que el conjunto está dividido en dos partes por razones prácticas.

    Un gran abrazo, querido Nacho, y muchas gracias por todo.
    Arturo

  3. Nacho permalink
    17 junio 2010 9:44 PM

    JAJAJAJA Nooo Arturo estoy a varios años luz de escribir a ese nivel, mejor me dedico a disfrutar las Agoras ¡¡¡¡ y de corazón te digo que cualquier pequeñez que yo pueda aportar a este proyecto es un gran honor para mi.

    Y otra cosa para recalcar que quería comentarles a ti y a Freeman es que cada vez que abro las agoras veo nuevos comentarios muy entusiastas de gente fascinada, y lo mas importante, IDENTIFICADA con los temas… y eso que es apenas el inicio, esas personas lo mas seguro es que llegaron a la página buscando respuestas, como lo hice yo en su momento, todo esto con una intención verdadera… es una búsqueda de algo que sabemos que está allí, que lo sentimos dentro de nosotros pero muchas veces se nos niega o no nos entienden, pero la intención y perseverancias verdaderas siempre tienen su premio al final, después todo lo demás llega solo y ordenado.

    Lo mismo me ha pasado en otros blogs de liberación Ahora que fueron publicados hace meses, cuando leo un comentario nuevo y ese blog ya lo había leido antes, inmediatamente lo identifico como si lo hubiera leido ayer, eso quiere decir que la información del mismo vibró fuertemente en mi interior, y eso sin duda le pasará a la demás gente, es una sensación de bienestar sin precedentes.

    Por otro lado cuando algo en nustras vidas no tiene trascendencia ni siquiera lo recordamos, de hecho rápidamente se borra de nuestra memoria, en su momento habrá tenido su razón de ser sin duda alguna, forman parte de nuestra formación y ascención, pero no la hacemos parte de nuestra existencia.

    P.D Tendré paciencia en espera de las próximas Agoras LO PROMETO JA JA

    Un abrazo fuerte

  4. 17 junio 2010 11:50 PM

    Muchas gracias, Nacho, por compartir esta nueva reflexión tan aguda.

    Tienes toda la razón. Hay momentos especiales que se quedan grabados en nuestra memoria, mientras que una infinidad de otros menos importantes se olvidan sin remedio.

    Nos pasa lo mismo con las personas. Unas pocas nos influyen de verdad y nos dejan huella, aunque hayamos tenido poco trato con ellas. Y otras con las que hemos convivido durante años (en el colegio, la universidad, etc…), apenas son un recuerdo.

    «El Ágora Fractal» ya está influyendo positivamente en muchas personas. Y la verdad es que comprobar esto resulta muy gratificante. Nos confirma que avanzamos por el buen camino, y nos da nuevos ánimos para seguir adelante con todos vosotros.

    Muchas gracias, querido amigo, y un gran abrazo,
    Arturo

  5. 19 junio 2010 7:46 PM

    La explicación de las «máquinas virtuales anidadas» es inmejorable. Arturo, hermanito, logras hacer entender hasta las cosas más complicadas de explicar.

    En este Ágora verdaderamente se explican muchas cosas interesantes, desde la poesía del Tao Te Ching hasta los 7 Principios Herméticos, pasando por las máquinas virtuales y Nikola Tesla. En mis palabras he de decirte que «está super currado» jejejeje

    Yo, por mi parte, voy a buscar por Internet a ver si me puedo descargar el libro del Tao porque me han gustado muchísimo las poesías, dice tantas verdades y a la vez son tan simples de entender! (Si alguien sabe de algun enlace que lo pueda descargar que me avise)

    Nacho, impresionantes comentarios, te felicito a ti también.

    Y una pregunta Arturo, hermanito, en tu comentario pones que el Yi Ching también es maravilloso, el Yi Ching es el I Ching? Es que me compré hace tiempo el libro y es para consultar tus dudas y ofrecerte información, pero no se muy bien como funciona.

    ¿Tu sabes como se utiliza?

    Besotes a todos!!

  6. 19 junio 2010 10:41 PM

    Hola hermanita,

    Muchas gracias por tus apreciaciones. Me alegro que te vaya gustando lo poco que podemos ofrecer.

    El “Tao Te Ching” está en “quedelibros.com”. Por cierto, esta web te gustará. Es muy recomendable porque tienen un catalogo impresionante de todo tipo de lecturas:

    http://www.quedelibros.com/libro/49205/Tao-Te-Ching.html

    Efectivamente, el “Yi Ching” suele estar traducido como “I Ching”. También se suele traducir como «Libro de las Mutaciones», aunque es más exacto decir que es el «Libro que Cambia» (puesto que trata de los cambios, te cambia a ti al consultarlo, y él también cambia con el tiempo).

    Se puede leer secuencialmente desde el principio hasta el final como una obra hermosa de literatura oriental. Pero su verdadero sentido es ser un oráculo, es decir, un puente con el cual el ser humano puede consultar las altas instancias sagradas.

    Por tanto:

    1) No se debe ver como un simple objeto, sino como una persona extraordinariamente inteligente y sabia, que tiene una profunda comprensión de la verdadera naturaleza universal y humana y de tus circunstancias actuales. Estás ante un teléfono móvil que te comunica con un Gran Maestro, quien ha acompañado y guiado a la humanidad durante milenios.

    2) Hay que aproximarse al Maestro con gran respeto y sin molestarle. Nuestras preguntas deben ser breves, reflexionadas, y formuladas con claridad. Las respuestas se deben aceptar tal cual son, sin pretender más. Lo correcto es retirarse y reflexionar sobre cada respuesta obtenida. Nunca jamás repetiremos nuestra pregunta insistentemente, porque no nos guste la respuesta o porque no la podamos entender a la primera.

    3) Con frecuencia el Maestro nos responde no sólo a nuestra pregunta, sino también con gran sagacidad a varias otras cuestiones que están directa o indirectamente involucradas en la cuestión.

    4) En todas las relaciones, y en especial con altas personas, es imprescindible mantener la cortesía y los buenos modales. Nuestra actitud interior, como en todas las cosas de la Vida, marcará el que seamos mejor o peor recibidos en cada nueva ocasión.

    5) Lo sagrado no es un juguete. Recomiendo a quién quiera consultar que reflexione bien su pregunta antes de hacerla, y que la haga con honestidad interior, sinceridad y respeto. Cualquier intento de engañar o de hacer el tonto va a fracasar.

    La mecánica para hacer la consulta es relativamente sencilla y viene explicada en el propio Libro. Si quieres la comentamos también en privado, para no hacer este comentario al Ágora demasiado extenso y tedioso.

    Un gran abrazo, hermanita. Besos,
    Arturo

  7. 20 junio 2010 11:33 AM

    Muchas gracias hermanito!!!! Por cierto, no me he podido descargar el libro de la web que me das, pero bueno, supongo que estará en más sitios, ya lo buscaré.

    Que nivel de explicaciones madre mia! Gracias por explicar como debe consultarse.

    Si, el método es tirar unas monedas y anotar en cada tirada el hexagrama que te sale. Eso si que lo se.

    Besotes hermanito!

  8. etznab permalink
    2 julio 2010 3:49 PM

    Buenas nuevamente, muy bueno este ágora!!!
    Queria agregar, siempre con la intencion de arrojar luz a este misterio insondable, una teoria de un ser que se hace llamar Magnum Astron. La teoria la denomina Spaxium. (www. magnumastron. org)
    Es muy interesante para ojearla y aplicar el discernimiento que los caracteriza. Es una visión mas y como decias antes: el Todo es mucho mas que la suma de sus partes.
    Sin mas, los abrazo con mucho amor!

    • 3 julio 2010 2:10 AM

      Muchas gracias Etznab, un abrazo grande y AMOR.

  9. purapresencia permalink
    17 septiembre 2010 3:30 PM

    Mi primer encuentro con el Tao Te Ching fue precioso. Estaba al borde del mar leyendo las primeras páginas de un libro que costaba entender y sin embargo atraía cual imán, y «algo» me hizo levantarme e ir a orilla del mar, y coger bajo las aguas, un manojo de arena y piedrecitas. Ese «algo» me hizo abrir la mano para que la luz del Sol regara el montoncito multiforme y multicolor de arenilla y me hizo contemplar cada una de esas formas, como formando un Todo sumido en la diversidad más absoluta. Fue un momento de esos mágicos donde sientes que un libro cobra vida y sale de sus páginas para mostrate los secretos que se esconden tras las palabras…

    Ais…

    Abrazos!
    W

    • 17 septiembre 2010 7:13 PM

      Esto es pura poesía, querida amiga.
      Un gran abrazo.

    • 20 septiembre 2010 3:16 AM

      Yo era una de las algas que sostenías en la mano. Al ser atrapado de esa manera, te dije: «Soy un alga, ¿querías algo?»

      Jeejejjejejejejeee

      Abrazo
      F

  10. Wallie del bosquecillo permalink
    22 septiembre 2010 2:18 AM

    Gracias Arturo por brindarnos la oportunidad de hacer Poesía y Alta Magia Humorística tal y como la realiza nuestro querido Freeman!

    Jejeje, menuda alga aquella!!!… Ahora sé porqué como Chlorella, fuiste tú! jejeje

    Bendiciones!
    W

  11. Isabella Costa permalink
    31 marzo 2011 3:08 PM

    Hola!
    Hace poco descubrí este blog, y estoy encantada con el trabajo que hacéis… empecé a leer el agora fractal y todavía estoy recuerdando! el positivo y negativo, la forma de los cavallos blanco y negro no salen de mi mente y corazón!

    Me gustaría saber si continuará el agora fractal o si el 04 es el ultimo? Espero con paciencia los proximos encuentros para debatir, compartir y recuerdar!

    Gracias!

    Un abrazo de luz!

    Isabella

    • 3 abril 2011 3:54 AM

      Hola Isabella, muchas gracias por tu comentario tan amable, en nombre mío y en el de Arturo.
      El Ágora Fractal está previsto que continúe con 3 documentos más. No obstante, todo es un proceso y dichos documentos se irán elaborando y publicando en su justo momento.

      Otro abrazo para ti, estás en tu casa,
      Freeman

  12. bertha permalink
    24 abril 2011 12:01 AM

    ¡ Mamma mía, que cierto aquello de que la belleza está en su sencillez¡ Tu sencillez al desgranar todas estas enseñanzas es pura belleza. No quiero adorarte como a un idolo, si amarte como a un Maestro. Arturo de mi corazón que día me estás dando…. hoy precisamente 23 de abril Shakespeare, Cervantes,… Existes de verdad? Sabes, en cada palabra se refleja tu corazón inmenso, no sé porqué pero (perdón, perdón si te parece excesivo) me haces vibrar como cuando medito frases, parabolas, del Gran Maestro.
    Gracias a Freeman y a todos los que participaís y aportaís en las Agoras. Leyendo vuestros comentarios ahora sé que no sé nada. Pero bien mirado «nunca es tarde si la dicha es buena» NAMASTË hermanos.

  13. 5 marzo 2015 5:29 AM

    Un estudio extraordinario. Para leer, y releer varias veces. Agradezco a Liberación Ahora y a todo su equipo y amigos, por todo los conocimientos que nos brindan, como también, todos los «alertas» del mundo que debemos tener en cuenta, integrar y desparramar por el mundo para en mayor esclarecimiento. Muchas Gracias!!!.

    • 5 marzo 2015 3:14 PM

      Gracias a ti Inés por acompañar con tu propia energía esta ola de conciencia global. Bendiciones.

  14. 28 abril 2022 7:32 AM

    Excelentes libros y su contenido del sitio…

    • 16 junio 2022 5:53 AM

      Gracias Fernando por apreciarlo. Un cordial saludo.

Trackbacks

  1. “La Salida del Laberinto 2.0” – (Doc. PDF) | Liberación AHORA
  2. “Mensajeros del Alba” (Barbara Marciniak). Las sorprendentes enseñanzas pleyadianas | Liberación AHORA
  3. “Rompiendo mitos: Asthar Sheran, los Kumaras y la Confederación Intergaláctica”. Ponencia y coloquio con Sol Ahimsa | Liberación AHORA
  4. EL Material SETH, a través de Jane Roberts. ¿Estás dispuest@ a cuestionar tus creencias? | Liberación AHORA
  5. “TÚ ERES EL CREADOR”. Entrevista con el Dr. Joe Dispenza – Consciencia y cocreación | Liberación AHORA
  6. Sal de la cárcel conceptual. Osho: “a menos que estés completamente confundid@, no vas a abandonar tu conocimiento” | Liberación AHORA
  7. Un mensaje lúcido y edificante para final y comienzo de año. De Juan Carlos Burrone | Liberación AHORA
  8. DESPERTAD HUMANOS: Suzanne Powell advierte sobre inminentes cambios globales | Liberación AHORA
  9. Entrevista a Luis Fernando Mostajo sobre la actual transformación planetaria y humana | Liberación AHORA
  10. Alta Vibración: salud, seguridad y visado… | Liberación AHORA
  11. Costas: previsión ante posibles emergencias | Liberación AHORA
  12. Pueblo Mexicano: eleva tu vibración AHORA – Cultivemos serenidad, comprensión, paz – | Liberación AHORA
  13. Signos claros de una civilización terminal | Liberación AHORA
  14. SEÑAL: reportan posición de astros en el firmamento coincide con señal descrita en Apocalipsis (12,1-2), este 23 de septiembre | Liberación AHORA
  15. Cambios planetarios y zonas seguras en México – Ing. Alberto Zecua (contactado) | Liberación AHORA
  16. Brecha de Guerrero: ATENCIÓN, advierten MUY probable sismo de enorme magnitud | Liberación AHORA
  17. El primer, gran y decisivo Amor: Uno mismo | Liberación AHORA

Tu comentario: opina o debate aportando tus argumentos, de forma constructiva y cordialmente, desde el respeto hacia los demás y sus opiniones. Evita el drama, queja, odio, miedo. Nuestro enfoque, aquí y ahora, es en las soluciones y cómo formar parte de ellas. En la serenidad y confianza. Observa la ortografía, sin abusar de las mayúsculas. No links. Los comentarios están moderados. Gracias por participar.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: