Saltar al contenido

«Comprender nuestra época para comprendernos»: los videos del excelente y esencial CURSO con Félix Rodrigo Mora

26 noviembre 2011
Título del curso:

Comprender nuestra época para comprendernos: crisis, caos, declive de occidente y anuncios de catástrofes. Explorando respuestas y estrategias.

Celebrado el 29 octubre de 2011, en Plural-21.org, Barcelona.

A continuación, ofrecemos los enlaces a los videos con las partes de la exposición de Félix, junto a la sinopsis de cada una de ellas.

Parte 1: vimeo.com/32499885

En esta primera parte, de 1h y 24 minutos, se tratan los temas siguientes:

  1. Análisis del Estado. Su origen en España.
  2. Diversas crisis de la historia, siglo 19, siglo 14, y primera guerra mundial.
  3. La falsificación de la Historia en las escuelas.
  4. Cómo el poder del Estado, y el trabajo asalariado, impiden la regeneración de la persona.
  5. El caso de la Rebelión de Espartaco.
  6. Anuncios de catástrofes para los tiempos venideros.
  7. La CRISIS DE LA VERDAD.
  8. El MILITARISMO actual.
  9. Sobre Geopolítica mundial.

Parte 2: vimeo.com/32560403

En esta segunda parte, de 1h y 5 minutos, se tratan los temas siguientes:

  1. La esclavitud en la actualidad. El trabajo asalariado.
  2. La propuesta a la crisis global: Revolución integral y transformación del orden constituido.
  3. La devastación medioambiental, y los suelos estériles de la actualidad.
  4. La degradación humana en Europa.
  5. Estrategias diversas en los próximos años, de la “izquierda” militarista y estatolátrica, y diferentes movimientos.
  6. Siendo Creativos.
  7. Los Valores de la sociedad occidental.
  8. El declive en nuestra sociedad.
  9. Necesidades energéticas actuales, y militares.
  10. No se está haciendo una cosa urgente: la Reforestación.
  11. La Marina de Guerra española, como devastadora de bosques de roble, en la época de los grandes galeones.
  12. Los Olivares, y la agricultura intensiva, como viñedos, etc…, y sus catastróficas consecuencias.

Parte 3: vimeo.com/32621351

En esta tercera parte, de 1h y 12 minutos, se tratan los temas siguientes:

  1. El estudio de la historia. Situación actual. Amplitud de miras. Fundamentación prepolítica del sujeto.
  2. Las crisis del pasado. El declive del imperio romano. La invasión musulmana en la península ibérica. Invasión napoleónica en España. La primera guerra mundial.
  3. La crisis del siglo 14. Poco comprendida. Clave para comprender la historia occidental.
  4. MOMENTO DE GRAN COMPLEJIDAD, REQUIERE DE SOLUCIONES COMPLEJAS.
  5. Cómo superar el esclavismo.
  6. El cristianismo revolucionario, antiestatal y antimilitar. Los esenios. Inicios cristianismo. El monacato cristiano revolucionario.
  7. MOMENTO ACTUAL , IGUAL QUE EL MOMENTO DE ESPARTACO…
  8. ¿Cómo podría ser una revolución en el presente?
  9. Crítica al Estado de bienestar.
  10. La música y el arte. Necesidades espirituales del ser humano.

Parte 4: vimeo.com/32598591

En esta cuarta parte, de 41 minutos, se tratan los temas siguientes:

  1. Conclusiones. ¿Qué podemos hacer?
  2. IMPORTANTE, para los años 2012 a 2015: Alcanzar una comprensión sobre la situación actual, y qué vía de acción podemos tomar.
  3. Explorando CAMINOS NUEVOS. Estar juntos.
  4. RESPUESTA INTEGRAL, que requiere COMPRENSIÓN MÁXIMA, y transformación total.
  5. La Autoconstrucción del sujeto.
  6. Rechazar los movimientos reformistas, y que deseen recrear el pasado.
  7. Esfuerzo en la creatividad.
  8. Estar preparados para los conflictos sociales que vendrán en los tiempos venideros.
  9. Creer en la persona. Una sóla persona puede hacer muchísimo, si se lo propone.
  10. Tenemos que intervenir con decisión, públicamente, cuando sea oportuno.
Visitar felixrodrigomora.net, para más información del autor y sus trabajos.
Enlace con todos los videos del curso: Album vimeo.
Enlaces del curso en formato de audio: Audio 1Audio 2Audio 3 Audio 4
 –
Fuente: Equipo Mizar de Reporteros Ciudadanos. Compartido por Pere Ardevol.
-Compilado, presentado y editado por Freeman

MÁS, DE FÉLIX RODRIGO MORA:

https://liberacionahora.wordpress.com/wp-content/uploads/2010/08/banner-l-a3-e1281475040893.jpg?w=600

13 comentarios
  1. miquel àngel permalink
    29 noviembre 2011 1:51 AM

    Viendo el cuarto video rescato: «El estado es el mal moral del mundo» o algo así. ¿Es un disidente del estado y defiende una tercera republica? No entiendo nada. Reconoce no saber como hacer la revolución integral y eso es honestidad, si señor!. Proclama que es tiempo de información y de unión, y cuantos más nos impliquemos mejor: intervenir en blogs, foros, webs, y aportar opinión y claridad en esos tiempos de confusión y tensión, y también ideas que se debatan, pero sobretodo nuevas ideas, ideas de una nueva conciencia universal, tan convincente por su realidad actual, que lleguen a unir un gran numero de personas para, en la siguiente fase, pasar a la acción y acaso desmontar el estado….?
    Mi idea no es derribar el estado sino aprender a vivir sin él. A partir de la nueva conciencia, que va madurando con el tiempo, hemos de llegar a creernos que somos maduros y que no necesitamos a papá estado para seguir desarrollandonos, que podemos crear una nueva sociedad paralela al sistema, cuya principal obsesión sea el decrecimiento, es decir lograr bienestar con el mínimo dinero, que no esfuerzo ya que para evitar desequilibrios seria necesario la creación de un banco del tiempo. Si cubro necesidades físicas a partir del intercambio de tiempo no necesito dinero, y si no hay dinero el estado no tiene interes alguno sobre mi. Pero si ahora dejo de alimentarlo, dejo de pagar impuestos como el ibi, irpf, etc me embarga el salario, así que no puedo enfrentarme a él, porque por ley, economicamente, siempre gana, excepto si fuera muy rico porque entonces evadiria impuestos sin tener que renunciar al salario, pues no parece que el estado esté interesado en destinar recursos para pillarme. Hay que reconocer que los más ricos de EEUU tienen más vergüenza que los de EUROPA al pedir a la administración Obama que se les subiera los impuestos. Esta es una aportación que me hubiera gustado colgar en el blog de felix pero no he hallado donde.
    salud y claridad

    • 1 diciembre 2011 4:15 AM

      Hola estimado Miquel, aunque no he podido ver todos los videos ni localizar esa mención a la Tercera República, sí sé bien -por toda la línea del discurso que Félix lleva manteniendo desde que conozco sus trabajos- que a él le parece tan fútil una república como una monarquía en el actual sistema o estado de cosas, que es la dominación de la mayoría por parte de una élite, a través de un fraude llamado parlamentarismo, etc.
      Son muy interesantes las reflexiones que compartes, lo que yo percibo es que los desacuerdos o diferencias que expresas son en verdad cosa de matices y contextos, mientras que en el fondo todos estamos hablando de lo mismo, que es la necesidad de empoderarnos, ser coherentes en nuestros actos, desarrollar la sociedad que anhelamos y prescindir de «papa estado». Y fíjate que aquí, cuando expresas lo de dejar de alimentar el sistema o el estado, en verdad ello conduce indefectiblemente a su desmantelamiento, en caso de que un número suficiente de personas actúe así. Y sucede de suyo, sin que nadie tenga que «ir contra» nada.
      Es decir, parece haber diversos discursos, en apariencia diferentes, pero yo entiendo y percibo que en ambos casos se está hablando desde una visión y una voluntad esencial muy similares, por no decir idénticas.

      Salud, Fuerza y Paz (y Claridad)
      🙂

  2. 3 febrero 2012 4:03 AM

    FÉLIX RODRIGO MORA: ¡ABAJO LA PEPA! – 18 RAZONES PARA DENUNCIAR LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ DE 1812 Y SU BICENTENARIO (1812-2012)

    FÉLIX RODRIGO MORA: ¡ABAJO LA PEPA! – 18 RAZONES PARA DENUNCIAR LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ DE 1812 Y SU BICENTENARIO (1812-2012)

Trackbacks

  1. Sentido común y autogestión frente a la miseria impuesta por las corporaciones « Liberación AHORA
  2. Sentido común y auto gestión frente a la miseria impuesta por las corporaciones capita-listas « Xochipilli – Red de Arte Planetaria -
  3. GENTE SIN CASA, CASAS SIN GENTE. Cuando la propiedad privada ya no satisface las necesidades de vivienda. Alternativas « Liberación AHORA
  4. FEMINISMO: un maquillaje del FASCISMO. El feminismo deja patente su función dentro del aparato estatal totalitario-represivo « Liberación AHORA
  5. MEDIO RURAL: alternativas crecientes, calidad de vida autogestionada « Liberación AHORA
  6. MODERNISMO Y FASCISMO, ayer y HOY. Totalitarismos como expresiones de la modernidad estatal industrial-tecnocrática « Liberación AHORA
  7. Lo COMÚN: superando el concepto de propiedad. Reconstruyendo la Democracia « Liberación AHORA
  8. La Otra GRECIA: iniciativas autogestionadas que “no interesan” a los mass media (ni a los gobiernos ni a los lobbies corporativos…) « Liberación AHORA
  9. Trabajo asalariado: el “yugo-salvavidas” que hunde a la persona y mantiene a flote al esclavo estatal « Liberación AHORA
  10. LA MUJER, más allá del feminismo de Estado. Recuperando su voz y su acción en favor de una revolución social integral « Liberación AHORA

Los comentarios están cerrados.