Saltar al contenido

LA OTRA HISTORIA DEL MUNDO RURAL. La aniquilación planificada del mundo rural tradicional por el Estado. Con Félix Rodrigo

15 diciembre 2011

Ver video de la conferencia en Vimeo

Conferencia de Félix Rodrigo, celebrada en Amayuelas (Palencia), el 27 de mayo de 2011, dentro del 123º Foro para la expresión de nuevas utopías. Www.amayuelas.es. Buena calidad de sonido desde el minuto 5 (tras la presentación).

Sobre nuestra historia del mundo rural tradicional, de grandísimo interés para poder descubrir lo que nos han ocultado de esa sociedad del pasado, y qué podemos rescatar, para los tiempos actuales y futuros.

Como resumen de los temas tratados, serían:

  • La aniquilación planificada del mundo rural tradicional, por el Estado.
  • Características del mundo rural antiguo. Orígenes, trayectoria y su aniquilación.
  • Las calumnias de la intelectualidad, la ilustración y el liberalismo. La tergiversación de la historia académica. Falsos mitos y mentiras.
  • 1812: Inicio del declive, con la constitución liberal, los planes de Jovellanos, y la agresividad del Estado policial y militar.
  • La república y el maquis: reinterpretando la historia.
  • El proceso industrializador, iniciado en el siglo XIX, como destructor del mundo rural tradicional, hecha a costa del campesinado.
  • Ejemplos de calumnias, como el poeta Machado, hacia el campesinado, infundamentadas.
  • Desamortización y robo de tierras masivamente por el Estado. Destrucción de las formas de autogobierno populares, los bienes comunales, de forma muy agresiva, por éste.
  • El feminismo, y sus ataques al mundo rural tradicional, infundamentados.
  • Debate con el público.
  • Posibles errores del mundo rural tradicional.
  • La imposición del dinero, y cómo perjudicó a ese mundo.
  • Se pasó de Colectivismo, a propiedad privada, y de sociedad igualitaria, a patriarcado.
  • ¿Qué podemos extraer de nuestro pasado, teniendo en cuenta que ese mundo ya ha sido destruido? ¿Nos sirve para nuestro presente y futuro?

Información muy importante, para rescatar una parte fundamental de nuestra historia, reconocer nuestros orígenes, y proyectarnos al futuro con más sabiduría. El propio Félix escribió sobre esta conferencia lo siguiente, como presentación del evento:

«La historia del mundo rural popular tradicional de los pueblos peninsulares ha sido falseada a gran escala (recordemos lo de “atónitos palurdos sin danzas ni canciones” del jacobino Machado, o «Tierra sin pan» del ultra-moderno Buñuel), con fines políticos y económicos inconfesables, reaccionarios.
Dado que la sociedad, cosmovisión y personalidad media de la ruralidad era incompatible con el estatolátrico ideario de la Ilustración, el capitalismo y el liberalismo, tal como se expresa en la Constitución de 1812 y sus actualizaciones posteriores, la totalidad de la vida campesina fue sometida a un proceso de denigración despiadada en la que los pedantes de turno, desde Jovellanos a Ortega, competían en arrojar cieno sobre ella.
Ha llegado el momento de restaurar la verdad posible sobre aquella formación social, hoy ya desaparecida por desgracia, presentando lo que fue con respeto, afecto y admiración.»
Félix Rodrigo – felixrodrigomora.net

Audio descargable, aquí: ivoox.com/otra-historia-del-mundo-rural-felix-audios-mp3_rf_677800_1.html
Parte 2, con el debate, aquí: vimeo.com/24451102

Fuente: Equipo Mizar de Reporteros Ciudadanos. Compartido por Pere Ardevol.
-Compilado, presentado y editado por Freeman

MÁS, DE FÉLIX RODRIGO MORA:

https://liberacionahora.wordpress.com/wp-content/uploads/2010/08/banner-l-a3-e1281475040893.jpg?w=600